lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Agresividad

Buscar resultados por: Agresividad

Uncategorized

Mi hijo me pega: ¿cómo combatir la agresividad infantil?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 31, 2022
en :  Uncategorized
1,351

Actualmente se cuestiona si es correcto o no que los niños reciban castigos físicos cuando tienen actitudes impropias, pero poco hablamos de los hijos que golpean a sus padres.

Leer Mas
Niños

¿Cómo controlar la agresividad en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 20, 2022
en :  Niños
3,286

Una conducta agresiva es aquella en la que un niño trata de hacer daño físico o psicológico a otro niño o incluso a sus padres. Se trata de una acción intencionada manifestada a través de patadas, arañazos, gritos, empujones, palabrotas, mordidas, tirones del pelo, entre otras. Se debe tener en cuenta que los niños pequeños todavía están desarrollando sus habilidades lingüísticas, …

Leer Mas
Educación

Agresividad en niños, un tema que merece tu atención

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2021
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
9,243

Agresividad en niños. Los niños pequeños todavía están desarrollando sus habilidades lingüísticas, tienen un fuerte deseo de hacerse independientes, y a la vez no poseen aún la capacidad de controlar sus impulsos, por eso son tan susceptibles a reaccionar físicamente. “Un cierto grado de agresiones a través de golpes y mordiscos es completamente normal, porque los niños que tienen alrededor de …

Leer Mas
Mi hijo pega a otros niños: la agresividad infantil
Educación

Mi hijo pega a otros niños: la agresividad infantil

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 13, 2019
en :  Educación, Niños
2,411

La agresividad infantil es una respuesta emocional que se caracteriza por un sentimiento de insatisfacción, rabia y deseo de dañar a alguien o a algo. Los niños, al igual que los adultos, también poseen estos sentimientos. Y es que, bajo su apariencia de dulces angelitos, nuestros hijos, pueden ocultar, aunque nosotros no seamos conscientes de ello, todo un cúmulo de …

Leer Mas
Adolescentes

Nomofobia: dependencia de los teléfonos móviles

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2023
en :  Adolescentes
1,883

Es una de las patologías del siglo XXI asociada a la tecnología. Viene del término anglosajón de 'no-mobile-phone phobia' o lo que es lo mismo: el miedo a no tener el móvil a mano o tenerlo pero no tener conexión o batería. 

Leer Mas
9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo
Niños

9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2022
en :  Niños
2,417

Estas son las emociones que impiden a tu hijo ser feliz ¿Y si los monstruos existieran de verdad? ¿Y si los monstruos no fueran verdes, azules o amarillos? ¿Y si fueran invisibles, pero terriblemente destructivos? Existen monstruos emocionales, monstruos que llegan disfrazados de ira, celos o egoísmo, que destruyen a tu hijo sin que se de cuenta, que le atemorizan de forma sutil, que …

Leer Mas
Bebés

La razón por la que no debes dejar a tu bebé chuparse los calcetines

Por Revista Pediatría y Familia
abril 26, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
2,410

Esta prenda infantil contiene contaminantes químicos peligrosos para la salud del niño. Si hay algo que les encanta hacer a los bebés cuando ya se han descubierto las manos y los pies es, sin duda, jugar con los calcetines, ya sea para quitárselos o para llevárselos a la boca. Un gesto tan inocente que puede acarrear serios problemas para su desarrollo …

Leer Mas
de 2 a 4 años

Consejos sobre el uso de internet con tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
929

Según los expertos, el teléfono, los videojuegos o la tableta se convierten diariamente, y cada vez a edad más temprana, en los nuevos aliados de los menores. En gran medida las nuevas generaciones hacen uso de las nuevas tecnologías. Según los expertos, el teléfono, los videojuegos o la tablet se convierten diariamente y cada vez a edad más temprana, en …

Leer Mas
de 2 a 4 años

La frustración en tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,183

Es usual que mientras tu hijo vaya creciendo, entre los dos y cuatro años, pueda sentirse frustrado, esto debido a que encontrará sentimientos nuevos y aún no tendrá los conocimientos necesarios para manejarlos de manera adecuada, de ahí que puedan aparecer rabietas o pataletas, debido a la frustración de no saber cómo manejar lo que siente. Su sentimiento de frustración …

Leer Mas
Niños con síndrome del emperador
Educación

¿Qué hacer cuando los hijos maltratan a los padres?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2022
en :  Educación, Familia, Niños
2,825

El llamado síndrome del emperador se trata de un fenómeno psicosocial en el que, los niños agreden, manipulan y desafían a sus padres.

Leer Mas
1234Página 1 de 4

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia