sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Anemia

Buscar resultados por: Anemia

Embarazo

¿Cómo sobrellevar la anemia en el embarazo?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2021
en :  Embarazo
1,237

El cuerpo de las mujeres demanda una cantidad importante de hierro; es por ello que se considera una afección de cuidado; pues el feto depende de la sangre de la madre.

Leer Mas
Conoce

La anemia: síntomas y tratamiento en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 14, 2020
en :  Conoce, Niños
4,779

Los síntomas de la anemia infantil varían según el nivel de severidad de la enfermedad, o lo que es lo mismo, en función de la disminución de glóbulos rojos en la sangre del niño...

Leer Mas
Conoce

Lo que los padres deben saber sobre la anemia drepanocítica en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2019
en :  Conoce, Niños
2,163

La anemia drepanocítica, también conocida como la enfermedad de las células falciformes es un trastorno hereditario de los glóbulos rojos de la sangre. Existen varios tipos de enfermedades de las células falciformes. La enfermedad puede ocurrir en diversos grupos étnicos; sin embargo, en los Estados Unidos es más común en la población afroamericana, donde afectan a 1 de cada 500 …

Leer Mas
Embarazo

Todo lo que debes saber sobre la hidropesía fetal

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 20, 2023
en :  Embarazo
1,908

Hidropesía fetal es el nombre que recibe la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo del feto.

Leer Mas
Niños

Lengua marrón en los niños, ¿por qué se produce?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2023
en :  Niños
2,187

Uno de los motivos de consulta pediátrica frecuente es la aparición de pequeñas manchas marrones en la lengua de los más pequeños.

Leer Mas
Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico
Artículo original

Crohn en la infancia: la experiencia clínica en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2022
en :  Artículo original
6,841

Los niños que padecen esta enfermedad suelen presentar síntomas como taquicardia, fiebre intermitente y pérdida de peso. Te contamos más sobre el padecimiento de esta enfermedad en tus pequeños.

Leer Mas
Familia

Avances en el manejo de Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2022
en :  Familia
3,977

Por: Desiree Sierra, MD PL-2 Nicklaus Children’s Hospital Lina M. Felípez, MD, FAAP Directora de Investigación en Enfermedad Inflamatoria del Intestino Nicklaus Children’s Hospital La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una condición médica crónica y de etiología multifactorial de alta prevalencia en países occidentales. “”””A ctualmente se estima que más de un millón de personas en Estados Unidos sufren de …

Leer Mas
Uncategorized

Desparasitación intestinal en niños: cómo, cuándo y por qué es importante hacerlo

Por Revista Pediatría y Familia
julio 26, 2022
en :  Uncategorized
5,326

Los parásitos intestinales constituyen un peligro real para la salud de millones de niños en América Latina, principalmente, porque provocan la reducción del apetito y, en algunos casos, problemas de anemia que pueden afectar aspectos como el crecimiento físico, el desarrollo cognitivo y la capacidad de atención.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los 12 alimentos con más omega 3 para niños y embarazadas

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2022
en :  Alimentación Infantil, Embarazo
2,311

También favorece el adecuado desarrollo cerebral del niño, mejora su capacidad de aprendizaje e incluso pueden intervenir en la agudeza visual del niño

Leer Mas
Artículo original

Enfermedad inflamatoria intestinal en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2022
en :  Artículo original, Crohn y Colitis
8,478

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), es una condición agresiva y potencialmente incapacitante, pero, con un tratamiento temprano y adecuado, los menores pueden llevar una vida normal y productiva.

Leer Mas
123...6Página 1 de 6

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia