lunes , 30 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Ojos

Buscar resultados por: Ojos

Conoce

Los piojos: consejos para hacerles frente

Por Revista Pediatría y Familia
abril 19, 2024
en :  Conoce, Niños
4,040

Uno de cuatro niños sufra piojos o liendres durante las estaciones de primavera y verano, este debido al constante contacto entre los niños en las escuelas y parques, así que, atentos a nuestros consejos para evitar la infección.

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo se define el color de ojos definitivo de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2023
en :  Bebés
2,020

Al nacer, algunos niños presentan un color de ojos marrón oscuro, mientras otros un gris azulado que poco a poco va cambiando hasta que se determina el color definitivo entre los primeros seis meses de vida, y el año.

Leer Mas
Bebés

¿Por qué cambia el color de ojos de los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 2, 2022
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
8,211

La llegada de un nuevo miembro a la familia siempre genera mucha expectativa en los padres y familiares. Siempre expectantes a las características físicas del bebé.

Leer Mas
Bebés

Hemangiomas infantiles: la verdad sobre los lunares rojos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2022
en :  Bebés
1,845

Los lunares rojos, por lo general aparecen en la cara, el cuero cabelludo, el pecho o la espalda en la primera o segunda semana de vida y están compuestos por cúmulos de vasos sanguíneos adicionales en la piel de los bebés. En algunas ocasiones, los hemangiomas parecen abultados y en otros casos se presentan como si fuesen hematomas profundos, sin …

Leer Mas
Embarazo

Antojos en el embarazo: conoce la clave para controlarlos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 6, 2021
en :  Embarazo
1,251

Por un lado, se han relacionado con los estragos hormonales que tienen un impacto considerable en algunos sentidos como el gusto y el olfato. Y por otra parte, se dice que es la compensación de algunos nutrientes faltantes en el cuerpo de la madre.

Leer Mas
Niños

Curiosidades que proablemente no sabías sobre los pelirrojos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 13, 2021
en :  Niños
1,491

El cabello rojizo siempre ha sido un tono muy llamativo y más cuando es natural, pues solamente el 1% de la población mundial se considera pelirroja natural.

Leer Mas
Uncategorized

Nistagmo infantil: el movimiento involuntario de los ojos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2021
en :  Uncategorized
1,843

Dentro de las afecciones oculares frecuentes, pero no comunes, encontramos el nistagmo que se caracteriza por las oscilaciones involuntarias de los ojos, específicamente cuando se mira hacia una determinada dirección.

Leer Mas
Bebés

La navidad desde los ojos de un niño con autismo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2020
en :  Bebés, Niños
1,593

La navidad es vista por miles de niños en el mundo como la mejor época del año, el momento de disfrutar comer, celebrar, recibir regalos y esperar la llegada de Santa

Leer Mas
Durante el examen se identifican ciertos problemas de visión que se pueden resolver si se tratan a tiempo.
Bebés

La importancia de hacer la revisión en los ojos de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2020
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, Familia, Niños
2,952

La Academia Americana de Oftalmología y la Academia Americana de Pediatría recomiendan realizar el examen de vista a los niños desde que nacen con el fin de identificar problemas, especialmente si tienen antecedentes familiares.

Leer Mas
Cómo proteger los ojos de los niños
Artículo original

Cómo proteger los ojos de los niños del sol

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2020
en :  Artículo original, Crecimiento y desarrollo
4,066

Los optómetras aseguran que la protección ocular durante la infancia previene futuras enfermedades como cataratas, fotosensibilidad, entre otros.

Leer Mas
123...32Página 1 de 32

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia