lunes , 27 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en u...

  •    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años...

  •    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal com...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 25, 2023 Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar
  • marzo 24, 2023 El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años
  • marzo 23, 2023 Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?
Inicio Buscar resultados por: Piel

Buscar resultados por: Piel

Uncategorized

Cianosis o piel morada: causas, diagnóstico y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 15, 2023
en :  Uncategorized
757

La cianosis es una coloración azulada de la piel o de las membranas mucosas, que generalmente se debe a la falta de oxígeno en la sangre.

Leer Mas
Bebés

¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2022
en :  Bebés, Embarazo
909

Ictericia es el nombre que recibe la coloración amarilla de la piel en algunos recién nacidos y sucede cuando el bebé presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre. La bilirrubina es el compuesto químico que se forma en el hígado, por la descomposición de los glóbulos rojos, formando un pigmento amarillento que se almacena en la besícula biliar. La …

Leer Mas
Bebés

¿Por qué mi bebé tiene la piel como escamas?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2022
en :  Bebés
2,579

Algunos padres manifiestan preocupación cuando descubren que la cabeza de su bebé cambia su apariencia. Poco a poco, la cabecita suave se convierte en un área recubierta de un sarpullido -aparentemente caspa- que también puede estar compuesta por sustancias grasas. Si es tu caso, no te preocupes porque es una condición sin ninguna complicación que es muy común en bebés …

Leer Mas
Parto

Importancia del contacto piel con piel entre la madre y su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2022
en :  Parto
1,047

El contacto estrecho de los bebés con sus madres es un pilar necesario desde el primer momento de vida, y el contacto piel con piel entre ambos al momento del nacimiento permite la relajación de ambos después del parto y da inicio al reconocimiento de cada uno.

Leer Mas
Bebés

5 claves para el cuidado de la piel de los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 13, 2021
en :  Bebés
365

La piel de los recién nacidos supone un cuidado más especial que la de los niños, adolescenres o adultos, pues es el protagonista principal en la adaptación del bebé a la vida fuera del útero.

Leer Mas
Bebés

Miliaria: evita el sarpullido por calor en la piel de los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 9, 2021
en :  Bebés
735

Se presenta cuando hay una obstrucción de las glándulas sudoríaparas de la piel por abrigo excesivo o por estar en la misma posición por bastante tiempo.

Leer Mas
Niños

Correcta protección de la piel en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2021
en :  Niños
788

Estudios recientes afirman que la mayor exposición al sol durante el ciclo de vida se produce durante los primeros 20 años de edad.

Leer Mas
Bebés

Cinco tips para cuidar la piel de tu pequeño en verano

Por Revista Pediatría y Familia
junio 23, 2021
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
754

El verano es una estación fundamental por lo que se refiere al cuidado de la piel de toda la familia, especialmente la de los más pequeños de la casa, frente a la acción del sol. La delicada piel de los bebés nos obliga a extremar las precauciones en verano para evitar que el calor y la humedad puedan afectar su equilibrio. Antes …

Leer Mas
Cómo se contagia el impétigo infantil. Infecciones de la piel en los niños
Conoce

Cómo se contagia el impétigo infantil. Infecciones de la piel en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2021
en :  Conoce, Niños
1,772

6 preguntas sobre el impétigo en los niños y sus respectivas respuestas A quién no le gusta la miel, ¿verdad? Su sabor dulce, su textura amable, su presencia en la bollería tradicional… Todo ello y mucho más hace que a todos nos agrade; o al menos, a muchas personas entre las que me incluyo. Pues bien: hay un cuadro clínico infantil …

Leer Mas
Uncategorized

Síntomas del COVID-19 en pacientes pediátricos pueden aparecer en piel postinfección

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2021
en :  Uncategorized
1,188

Cerca del 16% de casos registrados de coronavirus se relacionan a menores

Leer Mas
123...36Página 1 de 36

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

Mis hijos y los videojuegos

Destacados

  • marzo 21, 2023

    Distracción de los niños en clases, ¿Cómo podemos evitarlo?

  • marzo 22, 2023

    Mis hijos y los videojuegos

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

  • marzo 23, 2023

    Regañar a un hijo ajeno si está teniendo un mal comportamiento: ¿sí o no?

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia