sábado , 21 junio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: alimentación

Buscar resultados por: alimentación

Aumenta las defensas con una alimentación balanceada
de 1 a 2 años

Aumenta las defensas con una alimentación balanceada

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 28, 2023
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
2,419

La alimentación juega un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de tu hijo. Mantener una dieta rica en carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, garantiza tener en regla las defensas de los más pequeños de la casa, lo cual permite evitar las virosis y contrarrestar el riesgo de padecer enfermedades frecuentes en la infancia. Las defensas de tus niños, además …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cambios de hábitos en la alimentación del bebé a partir de los 9 meses

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,502

El apetito del niño es muy errático, Tiene muchos altibajos que desesperan a los padres y cuidadores: a veces comen mucho, a veces comen poco y otras tantas ni comen nada

Leer Mas
Alimentación Infantil

Beneficios de la alimentación de frutos secos para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 6, 2022
en :  Alimentación Infantil
1,723

Los frutos secos son una fuente natural de energía y grasas saludables. Se consideran una de las proteínas que no puede faltar en la dieta alimentaria de los niños, principalmente las avellanas, las almendras, nueses, lino, semillas de girasol, pistachos, cacahuates, entre otros.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentación complementaria: 6 meses de edad en adelante

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2022
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Uncategorized
2,981

Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria continuando con la lactancia hasta los 2 años. ¿Qué alimentos se recomiendan a los 6 meses? A esta edad, los niños no solo se encuentran preparados para ingerir otros alimentos, sino que …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Cómo identificar y tratar los trastornos de la alimentación

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 16, 2022
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
1,830

Los trastornos de la alimentación pueden ser complejos y difíciles de identificar y de tratar en los niños y los adolescentes, pero cuanto antes se detecte un trastorno de la alimentación, mayor será la probabilidad para un paciente joven de obtener un buen resultado. La American Academy of Pediatrics, en un informe clínico nuevo titulado, Identificación y manejo de los …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Requisitos para iniciar la alimentación complementaria en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2021
en :  Alimentación Infantil
1,826

La Asociación Española de Pediatría (AEP) hace énfasis en la palabra complementaria, pues aunque el bebé inicia una dieta que incluye más aliementos, la leche materna debe ser la base nutricional de la dieta del bebé.

Leer Mas
Embarazo

Alimentación en el embarazo: ¿Qué debo evitar?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2021
en :  Embarazo
1,079

Para preservar tu salud y cuidar la de tu bebé, es importante que tengas en cuenta que hay una ampllia variedad de alimentos que, durante el periodo de gestación, es recomendable evitar. Conoce de qué tipos de comidas estamos hablando: Mariscos A pesar de que sean gran fuente de proteínas, y los ácidos grasos omega-3 de muchos pescados sean favorecedores …

Leer Mas
Alimentación Infantil

Alimentación sana para toda la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2021
en :  Alimentación Infantil
1,262

Buenos hábitos alimenticios serían de garantía en la prevención enfermedades crónicas.

Leer Mas
Alimentación para combatir el calor en bebés menores de 2 años
Alimentación Infantil

Alimentación para combatir el calor en bebés menores de 2 años

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2021
en :  Alimentación Infantil, Bebés, de 1 a 2 años, Niños
1,604

Si la llegada de las altas temperaturas supone un estrés en nuestro organismo de adulto, es fácil de imaginar que los niños lo tienen aún más complicado. Sin embargo, la población que más sufre la llegada del calor son los bebés, para los que es terriblemente estresante.  Cuando la temperatura del ambiente es elevada, el organismo requiere una energía extra para …

Leer Mas
Las ventajas y los trucos para comer en familia
Alimentación Infantil

Datos para tener una alimentación saludable en casa

Por Revista Pediatría y Familia
junio 18, 2021
en :  Alimentación Infantil, Conoce
1,499

Alimentarse en forma saludable significa comer una variedad de alimentos para que su hijo reciba los nutrientes (como proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) que necesita para un crecimiento normal. Si su hijo come una gran variedad de alimentos básicos en forma regular, estará bien nutrido. ¿Por qué mi niño no come sus comidas? Los niños pequeños rechazan los alimentos por diversas razones: desinterés, preferencia …

Leer Mas
123...39Página 1 de 39

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia