lunes , 8 agosto 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Frases negativas que desmotivan a los niños...

  •    ¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?...

  •    El peligro de levantar a los niños por las manos o ...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • agosto 8, 2022 Frases negativas que desmotivan a los niños
  • agosto 6, 2022 ¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?
  • agosto 6, 2022 El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos
Inicio Buscar resultados por: caries

Buscar resultados por: caries

Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana
Consejos de Mi Pediatra

Fluoruro: una herramienta poderosa para prevenir las caries

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 4, 2022
en :  Consejos de Mi Pediatra, Educación
731

La enfermedad crónica más común en la primera infancia es responsable de que se pierdan millones de horas escolares por año por enfermedad, y es muy prevenible. La caries dental, o el deterioro de los dientes, afecta de manera desproporcionada a las poblaciones pobres, jóvenes, afro-estadounidenses e hispanas, y a los niños con necesidades de atención médica especiales. El impacto …

Leer Mas
Bebés

Prevención y tratamiento de la caries del biberón

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 5, 2022
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
1,273

Los padres normalmente observan las lesiones por caries del biberón cuando el bebé tiene aproximadamente unos 20 meses según revela un informe de la revista Hacer Familia. En el mismo se establece que cuando los “dientes se vuelven blandos, oscuros y quebradizos”, la caries ya está muy avanzada y tiene difícil solución.  De hecho, la prevención y el tratamiento de la caries …

Leer Mas
Bebés

Caries en los bebés, por qué aparece

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2020
en :  Bebés, Familia, Niños
452

Algunos padres creen que la caries es un tema de herencia, pero esto es una falsa creencia, pues las caries suelen aparecer como consecuencia de una enfermedad infecciosa

Leer Mas
¿QUÉ SON LAS CARIES Y CÓMO PREVENIRLAS?
Uncategorized

Qué son las caries y cómo cuidarlas

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 20, 2020
en :  Uncategorized
724

Una de las afecciones que más nos preocupa en nuestros pequeños son las caries; no sólo por el dolor que estás les causan sino porque ir al odontólogo se convierte para ellos en una pesadilla. 

Leer Mas
¿Hay que prestarle atención a las caries en los dientes de leche?
Artículo original

¿Hay que prestarle atención a las caries en los dientes de leche?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2019
en :  Artículo original, Niños
2,242

Existen muchos padres que no le prestan atención cuando a sus hijos les salen caries en los dientes de leche, por lo general esto sucede por falta de información y por el mito de que como es una dentadura temporal no hace falta curarla, pero esto es totalmente falso. Las caries dentales son la enfermedad más prevalente a nivel mundial, …

Leer Mas
Niños

Caries del biberón en hijos, ¿qué hacer al respecto?

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 4, 2019
en :  Niños
689

Son los responsables de que podamos comer sin problema alguno. Cuidar de los dientes es una labor muy importante en todos los hogares, no solo para poder lucir una sonrisa bonita, sino porque una caries puede causar muchos problemas en la salud detal y en la general. Y no solo hay que velar en los adultos, los más pequeños de la casa también deben sumarse …

Leer Mas
Caries en los niños
Conoce

Caries en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Conoce
1,087

El dentista pediátrico, Dr. Noel Aymat Santana, habla sobre las caries en los niños. ¡Toma nota Mamá! El Dr. Noel Aymat Santana es el Rector del UPR-Recinto de Ciencias Medicas.

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Adolescentes

Estudio ofrece nuevas evidencias sobre el trastorno del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2022
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Familia
636

La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista, examinando la investigación más reciente sobre este trastorno neurológico del desarrollo que se estima afecta a 1 de cada 59 niños. “Identificación, evaluación y control de niños con el trastorno del espectro autista“, es el título del …

Leer Mas
El daño que los padres fumadores ocasionan a sus hijos
Conoce

El daño que los padres fumadores ocasionan a sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 29, 2022
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,388

La exposición a lo que llamamos “humo de segunda mano” ocurre cuando personas que no fuman, respiran el humo que exhalan los fumadores o aquel proveniente de la combustión de productos del tabaco. Anualmente, cobra la vida de 400 bebés a causa del síndrome de muerte súbita del lactante relacionado con el humo de segunda mano y de 41.000 adultos …

Leer Mas
Uncategorized

Hábitos saludables para que tu hijo tenga una sonrisa sana

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 22, 2022
en :  Uncategorized
971

Para poder tener una sonrisa sana, es vital una buena higiene dental y está prevención empieza desde la infancia.  Los dientes y encías bien cuidados ayudan a los niños a mantener una buena salud a nivel general, no únicamente bucal. Por esta razón es indispensable introducir unos buenos hábitos de higiene bucal en la infancia e incluso antes de que …

Leer Mas
123...6Página 1 de 6

Artes

  • #Educación I Para conseguir que los niños sean ordenados, estudiosos, alegres, sinceros, responsables, etc.; parece difícil, pero no lo es tanto. Se puede motivar a los niños desde la más temprana edad. Detalles: http://ow.ly/3cc250KetzO
    by pediatriayfamilia 2 horas ago
     #Educaci ón I Para conseguir que los niños sean ordenados, estudiosos, alegres, sinceros, responsables, etc.; parece difícil, pero no lo es tanto. Se puede motivar a los niños desde la más temprana edad. Detalles: http://ow.ly/3cc250KetzO
  • #Salud I Ictericia es el nombre que recibe la coloración amarilla de la piel en algunos recién nacidos y sucede cuando el bebé presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre. Detalles: http://ow.ly/seOM50Ke3pG
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Salud  I Ictericia es el nombre que recibe la coloración amarilla de la piel en algunos recién nacidos y sucede cuando el bebé presenta altos niveles de bilirrubina en la sangre. Detalles: http://ow.ly/seOM50Ke3pG
  • #Maternidad | Iniciamos el fin de semana recordando que los tiempos han cambiado y las formas como educan las #madres también. Cuéntanos con cuál te identificas más, tu opinión es importante para nosotros. Más información aquí ➡️ http://ow.ly/5H3Q50Ke3uB ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Maternidad  | Iniciamos el fin de semana recordando que los tiempos han cambiado y las formas como educan las  #madres  también. Cuéntanos con cuál te identificas más, tu opinión es importante para nosotros. Más información aquí ➡️ http://ow.ly/5H3Q50Ke3uB ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • #Crianza I Hay un juego que solemos realizar con el bebé o con el niño de forma muy habitual y del que desconocemos los riesgos. Detalles: http://ow.ly/YCqi50Ke3jU
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Crianza  I Hay un juego que solemos realizar con el bebé o con el niño de forma muy habitual y del que desconocemos los riesgos. Detalles: http://ow.ly/YCqi50Ke3jU
  • #Salud I El codo de niñera es uno de los motivos más comunes de consulta de la población pediátrica menor de 5 años, afectando principalmente a niños entre 1 y 2 años de edad. Detalles: http://ow.ly/RqqW50Kc43o
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Salud  I El codo de niñera es uno de los motivos más comunes de consulta de la población pediátrica menor de 5 años, afectando principalmente a niños entre 1 y 2 años de edad. Detalles: http://ow.ly/RqqW50Kc43o
  • Para combatir la #deshidratación es recomendable la ingesta oral de líquidos y sales minerales, recuerda que los caldos caseros preparados por #mamá son apropiados en estos casos. ¡Síguenos en pediatriayfamilia.com ! #Bebés #Niños #PediatriayFamilia
    by pediatriayfamilia 3 días ago
    Para combatir la  #deshidrataci ón es recomendable la ingesta oral de líquidos y sales minerales, recuerda que los caldos caseros preparados por  #mam á son apropiados en estos casos. ¡Síguenos en pediatriayfamilia.com !  #Beb és  #Ni ños  #PediatriayFamilia 
  • #Nutrición I Un número creciente de estudios sugiere que algunos aditivos alimentarios pueden interferir con las hormonas de los niños, su crecimiento y desarrollo. Detalles: http://ow.ly/jyUV50Kc3LF
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Nutrici ón I Un número creciente de estudios sugiere que algunos aditivos alimentarios pueden interferir con las hormonas de los niños, su crecimiento y desarrollo. Detalles: http://ow.ly/jyUV50Kc3LF
  • #Alimentación I Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria. Detalles: http://ow.ly/iqbs50Kacbn
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #Alimentaci ón I Desde el nacimiento y hasta los 6 meses de edad, el bebé deberá ser alimentado únicamente con leche materna. Una vez superado este tiempo, deberá recibir alimentación complementaria. Detalles: http://ow.ly/iqbs50Kacbn
  • Aunque aún no han encontrado las causas reales para determinar la #MuerteSúbita estos aspectos pueden influir: Fumar o tomar durante el embarazo Intervalos cortos entre embarazos Partos prematuros Camas muy blandas Evita complicaciones y conoce más información en ➡️ http://ow.ly/6qJ950Kac2Z ⬅️ #PediatríayFamilia
    by pediatriayfamilia 4 días ago
    Aunque aún no han encontrado las causas reales para determinar la  #MuerteS úbita estos aspectos pueden influir: Fumar o tomar durante el embarazo Intervalos cortos entre embarazos Partos prematuros Camas muy blandas Evita complicaciones y conoce más información en ➡️ http://ow.ly/6qJ950Kac2Z ⬅️  #Pediatr íayFamilia
  • #ConsejosDel Pediatra I La enfermedad crónica más común en la primera infancia es responsable de que se pierdan millones de horas escolares por año por enfermedad, y es muy prevenible. Detalles: http://ow.ly/f8rK50Kac6n
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #ConsejosDel  Pediatra I La enfermedad crónica más común en la primera infancia es responsable de que se pierdan millones de horas escolares por año por enfermedad, y es muy prevenible. Detalles: http://ow.ly/f8rK50Kac6n
  • #Afecto I La falta de amor y de cariño puede tener consecuencias muy negativas para su desarrollo y educación, por lo que debemos fijarnos en estos indicios que muestran que no están recibiendo suficiente atención afectiva. Detalles: http://ow.ly/mItT50Kac0l
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Afecto  I La falta de amor y de cariño puede tener consecuencias muy negativas para su desarrollo y educación, por lo que debemos fijarnos en estos indicios que muestran que no están recibiendo suficiente atención afectiva. Detalles: http://ow.ly/mItT50Kac0l
  • #Salud | El bebé puede tener la piel muy seca, al igual que los niños y los adultos. De hecho, debido a que la piel joven es más delicada, es más susceptible a la sequedad. Hay que tener en cuenta que el frío, el aire y la calefacción pueden robarle a la piel su humedad natural en el invierno. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Salud  | El bebé puede tener la piel muy seca, al igual que los niños y los adultos. De hecho, debido a que la piel joven es más delicada, es más susceptible a la sequedad. Hay que tener en cuenta que el frío, el aire y la calefacción pueden robarle a la piel su humedad natural en el invierno.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Educación I Uno de los principales factores negativos que tenemos como latinos, es que nuestra cultura extrema las medidas de sobreprotección y no es para menos si tenemos en cuenta la percepción de seguridad en la mayoría de países. Detalles: http://ow.ly/u9So50KabOl
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Educaci ón I Uno de los principales factores negativos que tenemos como latinos, es que nuestra cultura extrema las medidas de sobreprotección y no es para menos si tenemos en cuenta la percepción de seguridad en la mayoría de países. Detalles: http://ow.ly/u9So50KabOl
  • #Prevención I ​La publicidad dirigida a los niños y adolescentes es una industria multimillonaria, y la investigación ha demostrado que los niños tienen una vulnerabilidad sin igual ante ella. Detalles: http://ow.ly/xSng50K7Zhj
    by pediatriayfamilia 7 días ago
     #Prevenci ón I ​La publicidad dirigida a los niños y adolescentes es una industria multimillonaria, y la investigación ha demostrado que los niños tienen una vulnerabilidad sin igual ante ella. Detalles: http://ow.ly/xSng50K7Zhj
  • En el caso de los pequeños, los #antibióticos causan desequilibrios a mediano y largo plazo, además afectan el desarrollo de las alertas y #RespuestasInmunitarias del #bebé. Detalles aquí: ➡️http://ow.ly/3P1P50wqx4t⬅️ #PediatriaYFamilia
    by pediatriayfamilia 7 días ago
    En el caso de los pequeños, los  #antibi óticos causan desequilibrios a mediano y largo plazo, además afectan el desarrollo de las alertas y  #RespuestasInmunitarias  del  #beb é. Detalles aquí: ➡️http://ow.ly/3P1P50wqx4t⬅️  #PediatriaYFamilia 
  • #Pediatría I En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Detalles: http://ow.ly/1JQN50K7Zg7
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Pediatr ía I En el caso de los niños, las cifras son especialmente preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad durante la infancia es un indicador de la obesidad en la edad adulta. Detalles: http://ow.ly/1JQN50K7Zg7
  • #Investigación I La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista. Detalles: http://ow.ly/7aMe50K7Zfi
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Investigaci ón I La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista. Detalles: http://ow.ly/7aMe50K7Zfi
  • #Curiosidades | Estudios afirman que los bebés son capaces de reconocer el rostro de la persona que tienen en frente a partir del tercer mes de vida. Hasta ese momento, se aferran de otras características para identificar a la persona que tienen en frente. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Curiosidades  | Estudios afirman que los bebés son capaces de reconocer el rostro de la persona que tienen en frente a partir del tercer mes de vida. Hasta ese momento, se aferran de otras características para identificar a la persona que tienen en frente.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud I La infección de las amígdalas puede ser causada por virus y bacterias, aunque existen otros casos en los que forma parte de otro cuadro más amplio con otros síntomas, como por ejemplo la mononucleosis infecciosa. Detalles: http://ow.ly/zxvp50K7Zey
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Salud  I La infección de las amígdalas puede ser causada por virus y bacterias, aunque existen otros casos en los que forma parte de otro cuadro más amplio con otros síntomas, como por ejemplo la mononucleosis infecciosa. Detalles: http://ow.ly/zxvp50K7Zey
  • La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
    La anemia es la disminución de los niveles de hemoglobina para la edad. Esta molécula está compuesta por hierro y está presente en los glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno a todos los tejidos. Descubre más en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Frases negativas que desmotivan a los niños

¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?

El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos

El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos

Codo de niñera: conozca la lesión más común en bebés y niños

Destacados

  • agosto 6, 2022

    El peligro de levantar a los niños por las manos o brazos

  • agosto 6, 2022

    ¿Qué significa la piel amarilla en recién nacidos?

  • agosto 5, 2022

    Codo de niñera: conozca la lesión más común en bebés y niños

  • agosto 3, 2022

    ¿Por qué los niños franceses no hacen rabietas? Conoce los secretos

  • agosto 5, 2022

    Aditivos alimentarios comunes pueden presentar riesgos para la salud de los niños

  • agosto 3, 2022

    6 señales que indican la falta de cariño en los niños

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia