sábado , 12 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: estrés

Buscar resultados por: estrés

Crecimiento y desarrollo

Cómo evitar los efectos del estrés en bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
abril 1, 2023
en :  Crecimiento y desarrollo
1,849

Tanto en niños como en adultos, la exposición continua a situaciones estresantes puede originar problemas de salud: en el sistema inmunitario, alteraciones hormonales que dificultan la regeneración de tejidos del organismo, en la mucosa intestinal, en la memoria, a nivel dermatológico, así como hipertensión o contracturas musculares. Además, en el caso de los niños, el estrés tiene importantes efectos sobre su cerebro al estar …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Aprende a identificar si tus hijos tienen estrés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 21, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,314

Es de vital importancia que puedas identificar el estrés en tus hijos, debido a que este puede causar muchos problemas en la salud de los pequeños como: ansiedad, TOC, depresiones, autolesiones o somatizaciones.  Es crucial que los padres sean los primeros en poder identificar el estrés en tus hijos, para que así puedas llevarlos a su pediatra o médico de …

Leer Mas
Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños y su salud cuando son adultos
Niños

Qué es el estrés tóxico y cómo afecta el desarrollo cerebral de algunos niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2021
en :  Niños
5,089

El estrés tóxico tiene que ver con aprender a lidiar con las contrariedades de la vida, las cuales forman parte de nuestro desarrollo, pero hay que tener precaución con las respuestas que se adoptan.

Leer Mas
Bebés

Cólicos del lactante: estresantes para padres pero no peligrosos para los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 17, 2021
en :  Bebés
3,008

“”””S e habla de cólico del lactante cuando un bebé sano y bien alimentado padece episodios repetidos de llanto intenso al menos 3 horas al día, 3 días a la semana durante al menos 3 semanas (la llamada regla del tres de Wessel). Suele aparecer a partir de los 15 días de vida, es especialmente frecuente en torno al mes y medio, …

Leer Mas
Conoce

¿Cómo saber si un niño tiene estrés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Niños
3,586

Parecería que el estrés es cosa de adultos, pero hay muchas razones por las que un niño puede sentirse estresado.

Leer Mas
El divertidísimo juego del eco para reducir el estrés de niños y padres
Conoce

El divertidísimo juego del eco para reducir el estrés de niños y padres

Por Revista Pediatría y Familia
junio 25, 2019
en :  Conoce, Familia, Niños
1,663

Seguro que muchas veces te preguntas: ¿Por qué mis hijos necesitan sacarme de los nervios cuando podríamos disfrutar juntos más sin gritos ni peleas? ¿Te imaginas que tus hijos dejan montar follones cuando estás con ellos? Para reducir el estrés de los niños (y también de los padres), además de eliminar las tensiones en casa, te propongo el juego del eco. ¿Has oído hablar …

Leer Mas
Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés
Niños

Las 4 principales razones por la que los niños sufren estrés

Por Revista Pediatría y Familia
junio 21, 2019
en :  Niños
1,595

12 meses, 12 retos familiares. Cómo evitar el estrés en la familia Cuántas veces hemos querido los adultos volver a ser niños para correr por el parque y para jugar sin parar. Los niños no tienen por qué preocuparse por pagar la hipoteca a fin de mes o por entregar el informe que el jefe ha pedido a última hora …

Leer Mas
Terapia antiestrés: juega con tu hijo y relájate
Familia

Terapia antiestrés: juega con tu hijo y relájate

Por Revista Pediatría y Familia
abril 23, 2019
en :  Familia, Niños
2,524

Intenta sacar tiempo para jugar con tus pequeños, será de gran ayuda para su crecimiento emocional, intelectual y creativo. Conoce más acerca del tema aquí.

Leer Mas
Salud de Mamá

Madres estresadas, hijos con sobrepeso

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2019
en :  Salud de Mamá
2,118

Por: Redacción Pediatría y Familia Hablar de estrés y madres parecería algo cotidiano y relacionado, ya que las rutinas diarias y la división de tiempo entre las tareas del hogar, el trabajo y los niños no es un asunto que se haga a la ligera. De hecho, aunque el crecimiento de los pequeños les otorga más independencia y a las …

Leer Mas
Conoce

Esta es la historia de una madre con trastorno de estrés postraumático materno

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor, Salud de Mamá
1,688

BBC Para Anna Simpson, el nacimiento de su hija por cesárea fue “la experiencia más aterradora” de su vida. Tras el parto, la mujer sufrió trastorno de estrés postraumático (TEPT) y asegura que revivía el trauma “una y otra vez” cuando estaba cuidando a su hija recién nacida. Anna no es la única. Un estudio en Reino Unido muestra que …

Leer Mas
123...31Página 1 de 31

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia