jueves , 30 marzo 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarla...

  •    Beneficios de la quiropráctica en niños...

  •    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dient...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • marzo 29, 2023 Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?
  • marzo 28, 2023 Beneficios de la quiropráctica en niños
  • marzo 27, 2023 Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes
Inicio Adolescentes (Página 2)

Adolescentes

Adolescentes

La obesidad infantil: causa de enfermedad de cadera en la adultez

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2022
en :  Adolescentes, Alimentación Infantil, Familia, Niños
1,115

Un nuevo estudio de investigación en el número de noviembre de 2018 de Pediatrics sugiere que el creciente índice de obesidad infantil está causando que más adolescentes desarrollen una enfermedad debilitante de la cadera que requiere de una cirugía urgente.  El deslizamiento de la epífisis de la cabeza femoral, que afecta a 1 entre 2.000 adolescentes, que deforma la cadera, y algunas …

Leer Mas
Adolescentes

Incontinencia urinaria en adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2022
en :  Adolescentes
941

La enuresis nocturna o incontinencia urinaria, afecta a muchos niños y algunos adolescentes. No se trata de una situación grave, pero que sí puede llegar a incomodar a padres e hijos.

Leer Mas
Adolescentes

Los malos hábitos alimenticios de los adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 24, 2022
en :  Adolescentes
2,132

La adolescencia es la etapa en la que más se es propenso a desarrollar enfermedades relacionadas con la alimentación; los jovenes no son conscientes de la importancia que tiene la buena nutrición en su salud y en su desarrollo tanto físico como cognitivo.

Leer Mas
Adolescentes

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2022
en :  Adolescentes
1,471

Entre los 12 y 19 años de edad, los adolescentes experimentan una amplia variedad de cambios destacándose la altura y el peso. En algunos casos, estos cambios pueden presentarse de forma gradual, o aparecer varias señales al mismo tiempo.

Leer Mas
Adolescentes

Sexualidad: ¿cómo abordar este tema con los adolescentes?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2022
en :  Adolescentes
975

Es fundamental que podamos tratar con franqueza los temas referentes al desarrollo sexual y la naturaleza del mismo, de esta manera podremos evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados.

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Adolescentes

Estudio ofrece nuevas evidencias sobre el trastorno del espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
julio 31, 2022
en :  Adolescentes, Crecimiento y desarrollo, Familia
912

La American Academy of Pediatrics (AAP) ha actualizado por primera vez en 12 años sus recomendaciones médicas sobre el trastorno del espectro autista, examinando la investigación más reciente sobre este trastorno neurológico del desarrollo que se estima afecta a 1 de cada 59 niños. “Identificación, evaluación y control de niños con el trastorno del espectro autista“, es el título del …

Leer Mas
Adolescentes

Seis claves para desarrollar la resiliencia en los adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 7, 2022
en :  Adolescentes
330

La adolescencia es la etapa de desarrollo en la que nuestros hijos e hijas deberán hacer frente a muchas experiencias y muchos contratiempos. Un período convulso repleto de cambios físicos, psicológicos, cognitivos, emocionales y sociales a los que tendrán que aprender a afrontar y dar respuesta. Unos cambios que a menudo les generará mucha inseguridad e inestabilidad, que les provocará …

Leer Mas
Adolescentes

Creciente problema de sedentarismo de los niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
abril 12, 2022
en :  Adolescentes, Niños
612

Los niños y adolescentes entre 9 y 17 años son más sedentarios que las generaciones anteriores, debido, entre otras razones, al mayor nivel de urbanización y mecanización y al largo tiempo que pasan ante la pantalla del televisor o del ordenador. Los pediatras advierten de que esta problemática se ha agravado durante y después del confinamiento por la pandemia covid-19, …

Leer Mas
Adolescentes

La falta de sueño afecta significativamente el rendimiento escolar

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2022
en :  Adolescentes, Educación, Niños
792

Los pediatras recuerdan la importancia del descanso, ya que juega un papel fundamental en el desarrollo saludable durante la infancia y la adolescencia, apoya el desarrollo físico y neurobiológico y facilita el aprendizaje académico y los procesos de consolidación de la memoria. El Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el Grupo de Sueño de …

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo hablar con tus hijos sobre la pubertad?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 25, 2022
en :  Adolescentes
480

Ten en cuenta que este proceso puede ser incómodo para tus hijos, provocando que se sientan inseguros, solos y en algunos casos, incomprendidos, por lo cual te recomendamos tranquilizarlos y acompañarlos. Puedes empezar explicándoles que es un proceso natural y que todo el mundo ha pasado por estos cambios, de igual manera, es crucial que les comentes que estos cambios …

Leer Mas
123...12Página 2 de 12

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

Beneficios de la quiropráctica en niños

Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

Destacados

  • marzo 25, 2023

    Pautas para informar a un niño sobre el cáncer en un familiar

  • marzo 29, 2023

    Fontanela: ¿Qué son, cuándo cierran y cómo cuidarlas?

  • marzo 27, 2023

    Trucos para enseñar a los niños a lavarse los dientes

  • marzo 28, 2023

    Beneficios de la quiropráctica en niños

  • marzo 24, 2023

    El desarrollo del lenguaje en niños de 1 a 2 años

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia