domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Alimentación Infantil (Página 11)

Alimentación Infantil

Alarmantes niveles de azúcar en alimentos para niños
Alimentación Infantil

Alarmantes niveles de azúcar en alimentos para niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Niños
1,348

Cada vez aumentan los productos comerciales enfocados a la alimentación para niños y bebés; pero lo que no se sabe es, si por ser necesariamente para este público sean realmente saludables o adecuados. De todos los alimentos preparados, especialmente para bebés, algunos contienen tanta azúcar que se asimilan al contenido de los caramelos y alimentos para adultos. Ante eso, se …

Leer Mas
Qué hacer cuando el niño no quiere comer
Alimentación Infantil

Qué hacer cuando el niño no quiere comer

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2019
en :  Alimentación Infantil, Niños
4,327

Los bebés comen en relación a su tamaño, mucho más que los adultos. Por este motivo, en el proceso de hacerse adultos, tarde o temprano, empiezan a comer menos. El motivo de este cambio alrededor del primer año de vida es la disminución de la velocidad de crecimiento. Algunos niños dejan de comer a los nueve meses y otros esperan hasta el año y medio …

Leer Mas
Alimentación complementaria en bebés, todo lo que debes saber
Alimentación Infantil

Alimentación complementaria en bebés, todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2019
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,236

Los productos que se introducen como suplemento en la dieta de los más pequeños se conocen como alimentación complementaria. Unos pasos que marcan desde la Asociación Española de Pediatría, AEP, para que los padres puedan conseguir los mejores resultados. Los hábitos van cambiando con el paso del tiempo, un hecho que no solo se aprecia en los adultos. Desde ya pequeños las rutinas van variando con el …

Leer Mas
Alimentos que empeoran los síntomas de la alergia en los niños
Alimentación Infantil

Alimentos que empeoran los síntomas de la alergia en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
julio 27, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,543

Aunque las alergias son ciertamente inevitables y prácticamente incurables –algunas alergias alimentarias tienden a desaparecer con los años, pero otros tipos de alergias suelen tener un carácter más permanente-, las pautas dietéticas que escogemos y seguimos con nuestros hijos pueden ayudarlos a sobrellevar o empeorar sus incomodos y angustiosos síntomas. ¿Quiere saber qué alimentos pueden empeorar los síntomas de la alergia en los niños?  …

Leer Mas
Los peligros de dar sólidos al bebé antes de los 6 meses de edad
Alimentación Infantil

Los peligros de dar sólidos al bebé antes de los 6 meses de edad

Por Revista Pediatría y Familia
julio 7, 2019
en :  Alimentación Infantil, Bebés
1,573

La introducción de alimentos antes de tiempo aumenta la probabilidad de padecer obesidad Los consejos de las abuelas, las tías y las amigas no se hacen esperar cuando tienes un bebé. Se agradece que quieran ayudarte en esa gran labor de ser mamá y, sobre todo, cuando estás llena de dudas. Sin embargo, la mayoría de las veces son recomendaciones sustentadas solo …

Leer Mas
4 divertidos juegos para conseguir que el niño pruebe nuevos alimentos
Alimentación Infantil

4 divertidos juegos para conseguir que el niño pruebe nuevos alimentos

Por Revista Pediatría y Familia
julio 5, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,391

Se considera que el niño rechaza los alimentos, tras exponerse unas 7 u 8 veces al mismo Son muchos los niños y niñas que, al inicio de la introducción de la alimentación complementaria después de la leche de fórmula o leche materna (entre los 6 y los 24 meses), muestran ciertas dificultades en este nuevo aprendizaje e, incluso, en algunos casos rechazo. …

Leer Mas
9 alimentos que favorecen la concentración en los niños
Alimentación Infantil

9 alimentos que favorecen la concentración en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 30, 2019
en :  Alimentación Infantil, Niños
1,508

Nutrición infantil para la época de exámenes Tener una alimentación sana y equilibrada puede ayudar a combatir el estrés y sus síntomas no sólo en los adultos, sino también en niños, sobre todo en periodos en que hay que trabajar bajo presión, como puede ser la temporada de exámenes para los niños. Existen algunos alimentos que pueden facilitar la concentración y atención de …

Leer Mas
La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños
Alimentación Infantil

La regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias en niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 19, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,411

La introducción de la alimentación complementaria debe realizarse con cautela y poco a poco. La introducción de la alimentación complementaria en niños a partir de los seis meses de edad crear cierta preocupación a los padres por posibles reacciones adversas de algunas de las frutas, verduras, huevos o productos lácteos. ¿Conoces la regla de los tres días para prevenir alergias alimentarias …

Leer Mas
Los aditivos alimentarios más peligrosos en los productos infantiles
Alimentación Infantil

Los aditivos alimentarios más peligrosos en los productos infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
junio 15, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,967

Pueden ser perjudiciales para la salud e, incluso, algunos se relacionan con el cáncer. Los aditivos son sustancias que se añaden a los alimentos con el objetivo de conservarlos en buen estado o mejorar su olor, sabor o color. La gran pregunta que los padres nos hacemos es: ¿son tóxicos? ¿deben evitarse? Hay que tener cuidado porque, algunos de ellos, en altas …

Leer Mas
Lengua geográfica en niños, una enfermedad que inquieta a los padres hace 1 hora Nunca necesitarás tanto tener una buena amiga como cuando seas madre hace 4 horas Mejores técnicas para trabajar la independencia y autonomía con niños hace 5 horas Los regalos a los profesores vistos desde los ojos de una maestra hace 20 horas El 13 de junio es San Antonio de Padua, un nombre de niño con historia hace 23 horas Dudas más comunes de los padres sobre el cambio de voz en los niños hace 1 día El test de los 3 deseos para saber si los niños son felices realmente hace 1 día Las 10 preguntas más habituales sobre la higiene dental de los niños hace 1 día La teoría Bowlby del apego que querrás poner en práctica con tu bebé hace 1 día La confusión de Mergalcastillo. Cuento infantil con final inesperado hace 1 día El decálogo definitivo para educar a niños felices siendo padres felices hace 1 día Niños que viven en casas desordenadas son más inteligentes y creativos hace 2 días Los niños con hermanos tienen menos riesgos de sufrir depresión hace 2 días Situaciones que hacen que los niños coman más de la cuenta y en exceso hace 2 días Así es el plato de comida ideal y saludable para los niños hace 2 días Menú semanal divertido y variado para niños
Alimentación Infantil

Menú semanal divertido y variado para niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 7, 2019
en :  Alimentación Infantil
1,870

Menú diario sano y variado para niños de 6 a 10 años. La etapa escolar de los 6 a 10 años, es el periodo de crecimiento mas lento de la infancia y precede al ‘Estirón Puberal o estirón por la pubertad’. En esta etapa pueden llegar a crecer de 5 a 6 cm y aumentar 3 kg de manera anual. …

Leer Mas
1...10111213Página 11 de 13

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia