Los padres pueden reducir los síntomas del autismo antes del primer año de vida del niño
Los TEA son un conjunto de trastornos del neurodesarrollo que aparecen en la infancia y se caracterizan, entre otros síntoma…
Los TEA son un conjunto de trastornos del neurodesarrollo que aparecen en la infancia y se caracterizan, entre otros síntoma…
Los especialistas en pediatría sugieren siempre la necesidad de que los bebés aprendan a gatear, así sea después de dar sus …
La conjuntivitis neonatal es el enrojecimiento de los ojos en recién nacidos causado por una infección, una irritación o la …
La alergia es una reacción patológica del sistema inmune del organismo –que, en condiciones normales, se encarga de proteger…
Esta etapa es una de las más lindas que podrás vivir junto a tu hijo, un momento en el que empieza a tener curiosidad por di…
Los expertos han destacado la importancia de hablar con los niños incluso cuando todavía no hayan pronunciado sus primeras p…
Uno de los primeros indicadores del desarrollo lingüístico de los bebés es su conocimiento de vocabulario. …
Por: Redacción Pediatría y Familia Hace ya algunos años, los pediatras recomendaban a los papás que llevaran a sus hijos al …
En cuanto a un chichón, cada vez que tu bebé o un niño pequeño sufra una seria caída, necesitas revisar si se lastimó, espec…
Cuesta creerlo pero "los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes", así lo comprobó un estudio. …
Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.