El sueño infantil y sus beneficios
El sueño infantil es el período diurno o nocturno durante el cual los niños descansan. El sueño infantil cumple una función reguladora y reparadora en el organismo.
El sueño infantil es el período diurno o nocturno durante el cual los niños descansan. El sueño infantil cumple una función reguladora y reparadora en el organismo.
Se conoce como anafilaxia a la reacción alérgica grave, tanto en niños como en adultos. A diferencia de cualquier alergia, cuando un niño está afectado por anafilaxia su vida puede correr un grave riesgo.
Los investigadores dijeron que el caso sugiere que COVID-19 puede transmitirse en el útero. Tanto la madre como el bebé se han recuperado.
El raquitismo es un trastorno que se asocia al sistema óseo de los niños, se debe a una deficiencia de la vitamina D o de calcio, lo que ocasiona un debilitamiento en los huesos de las extremidades superiores e inferiores, ya que se vuelven quebradizos y maleables.
La enfermedad de Kawasaki, que afecta principalmente a los niños hasta los cuatro años, es una de las vasculitis más frecuentes en la reumatología pediátrica, causando inflamación en los vasos sanguíneos.
En estudio encuentra la asociación entre jabones y limpiadores con la posibilidad de padecer silibancias, pero no atopia.
¿Sincronización de cerebros entre bebés y adultos durante el juego? Una nueva investigación sugiere que, literalmente, podría estar "en la misma longitud de onda", experimentando una actividad cerebral similar en las mismas regiones del cerebro.
Si bien la literatura científica no reporta un gran número de casos de HS en pacientes prepuberales, algunas estadísticas sí evidencian que esta patología podría hacerle pasar un mal rato a los pacientes que la padecen.
Cepillarse los dientes, leer un cuento e ir a la cama son las recomendaciones que realiza la American Academy of Pediatrics (AAP), a los padres para ayudar a los padres a mantener una rutina que les ayuda a los niños a tener un mejor descanso y a los padres a aliviar el estrés en las noches.
Con información de Mi Bebé y Yo El acné del recién nacido puede aparecer en torno al sexto mes de vida, normalmente, en el rostro y, sobre todo, en la frente del bebé. En torno al sexto mes del bebé, algunos pequeños pueden sufrir el llamado acné del recién nacido que aparece, normalmente, en el rostro del pequeño, especialmente en …