miércoles , 14 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Bebés (Página 58)

Bebés

Bebés

Esta es la mejor postura para dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,008

En las primeras semanas y meses de vida, los cuidados del bebé son lo más importante del día. No en vano, abuelos, amigos y doctores nos dan sus mejores consejos para que no nos enfrentemos a ninguna complicación. Dentro de tantas recomendaciones, quizás las más escuchadas sean las que tienen que ver con la postura del bebé, sus pros y …

Leer Mas
Enseña a gatear a tu bebé con estos ejercicios
Bebés

Estimulación para cuando el bebé gatea

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,133

El crecimiento y desarrollo de un bebé se mide con las destrezas que va adquiriendo durante su primer año y las habilidades que fortalece en la infancia. Tal vez, la primera evidencia de la futura independencia del pequeño es el gateo, una fase que no se presenta en todos los bebés y que además, varía en su duración y formas. …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es el espasmo del sollozo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,773

La escena aterraría a cualquier padre: su bebé rompe en llanto y de un momento a otro, parece cansado, se pone azul o morado y deja de respirar durante algunos segundos. Esta pérdida de conciencia se conoce en medicina como espasmo del sollozo y no representa ningún riesgo para el niño. De acuerdo con los especialistas, esta es una respuesta comportamental. …

Leer Mas
Bebés

Anima a tu bebé a dar sus primeros pasos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
2,293

Los primeros pasos del bebé son un momento que ningún padre quiere perderse. Desde que el bebé logra gatear, están pendientes al instante cumbre. Es ahí cuando se comprende que el pequeño va creciendo y que no hay nada que pueda impedir su descubrimiento del mundo. Sin embargo, el deseo por ver al niño dar sus primeros pasos no puede …

Leer Mas
Bebés

Multas a los padres que no usen el car seat

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 24, 2018
en :  Bebés, Niños
2,697

Si no estás enterado, desde este 1 de octubre, los adultos que transporten a bebés y niños menores de 8 años sin el asiento protector o car seat en el auto, recibirán multas hasta de $100 dólares si son detenidos por agentes de la policía que verifiquen que no se cuenta con este asiento para los niños. Esta medida se …

Leer Mas
Bebés

La valiosa función de los bancos de leche

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 22, 2018
en :  Bebés, Mamá
2,151

Al nacer un bebé, casi de inmediato, se cree que su alimento será la leche materna. La emoción de darle la bienvenida al mundo a un niño, opaca otras posibles dificultades. Entre ellas, la lactancia. Como no todos los bebés están en condiciones de iniciar este proceso o se les dificulta, se crearon los bancos de leche como alternativa. Los …

Leer Mas
Bebés

¿Sabes qué son los percentiles y cómo interpretarlos?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 21, 2018
en :  Bebés, Niños
37,768

Para comprobar el avance y desarrollo de los niños, los pediatras utilizan los percentiles (porcentajes) y sitúan al niño en uno de los estándares, en relación con su talla y peso. Aunque los padres se enteran muy bien en cada consulta de las habilidades que adquiere su hijo, los percentiles no son tan fáciles de interpretar en casa. Por eso, …

Leer Mas
Bebés

Ejercita la motricidad fina de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés, de 1 a 2 años, Niños
5,207

A medida que el niño crece, nuevos habilidades comienzan a manifestarse en el bebé y los términos que hacen referencia a ellas, se vuelven parte del vocabulario cotidiano entre padres y cuidadores. Y hablar sobre motricidad fina no es la excepción, pues usualmente se habla sobre las capacidades y la importancia de la motricidad pero sin hacer distinción alguna. Por …

Leer Mas
Bebés

¿Los analgésicos podrían causar asma en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés, Niños
1,545

La administración de medicamentos en los dos primeros años debe ser cuidadosa. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en el más reciente Congreso de la Sociedad Europea de Respiración. En la investigación, el fármaco protagonista es el paracetamol, al que asocian con una mayor probabilidad de desarrollar asma en niños que presentan una leve alteración en sus genes. Aunque …

Leer Mas
Bebés

Así puedes evitar las alergias en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés
1,515

De acuerdo con pediatras, en los últimos años se ha incrementado el número de bebés que padecen algún tipo de alergia. Por ejemplo, entre los más pequeños, la alergia a la leche de vaca es la más frecuente. Sin embargo, los especialistas todavía no descubren la causa específica que origina las alergias (reacción exagerada del sistema inmune) en niños y …

Leer Mas
1...575859...67Página 58 de 67

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia