viernes , 9 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Salud de Mamá (Página 4)

Salud de Mamá

Lactancia materna exclusiva por los 6 primeros meses de vida del bebé
Bebés

Lactancia materna exclusiva por los 6 primeros meses de vida del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 12, 2019
en :  Bebés, Lactancia, Salud de Mamá
4,959

Consejos para mantener la lactancia exclusiva hasta los seis meses La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la mayoría de asociaciones de pediatría recomiendan la lactancia exclusiva del bebé hasta los 6 meses de edad. Los bebés no necesitan nada más que la lactancia materna hasta los seis meses de edad. A partir de entonces, se recomienda incorporar otros sabores y texturas …

Leer Mas
Aprender a ser mamá
Salud de Mamá

Aprender a ser mamá

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 8, 2019
en :  Salud de Mamá
3,085

Ser mamá es una experiencia memorable para todas las mujeres, desde el momento en que confirmas la llegada de un nuevo miembro a la familia, cuidas y amas a tu bebé sin importar lo que implique. Como siempre tratas de hacerlo mejor, creamos una lista de recomendaciones para ayudarte: Impulsa la autoestima de los niños Dales aliento y apoyo en …

Leer Mas
Experiencias del embarazo y el parto por cesárea de madres puertorriqueñas
Embarazo

Experiencias del embarazo y el parto por cesárea de madres puertorriqueñas

Por Revista Pediatría y Familia
abril 23, 2019
en :  Embarazo, Salud de Mamá
4,345

Un significativo porcentaje de partos en Puerto Rico son por medio de césarea, procedimiento que está asociado a múltiples complicaciones en la salud de la madre. ¿Quieres saber cuáles son? Ingresa aquí.

Leer Mas
5 desayunos recomendados para mujeres en embarazo
Embarazo

5 desayunos recomendados para mujeres en embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2019
en :  Embarazo, Lo Mejor, Mamá, Salud de Mamá
3,176

Aprender a alimentarte durante el periodo de gestación favorece el adecuado desarrollo del bebé. Conoce cómo iniciar tu día con la energía de nutrientes saludables

Leer Mas
Menopausia precoz y posibilidad de embarazo
Conoce

Menopausia precoz y posibilidad de embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Conoce, Embarazo, Mamá, Salud de Mamá
1,513

Por: Redacción y Pediatría Existe un mito muy popular relacionado con la menopausia precoz. Se piensa que si una mujer entra en este ciclo se anula posibilidad alguna de lograr un embarazo. La realidad es que no siempre es así, pues depende en gran medida de la etapa específica en la cual se encuentran. Sí, la menopausia tiene dos etapas: …

Leer Mas
Trucos para evitar el dolor durante el parto
Embarazo

Trucos para tolerar el dolor durante el parto

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 6, 2019
en :  Embarazo, Mamá, Parto, Salud de Mamá
1,916

Si eres de las que temen a los efectos de la anestesia o simplemente deseas que tu parto sea lo más natural posible, te tenemos una excelente noticia. ¡Puedes tener un parto sin necesidad de peridural! No se trata de elegir sentir dolor, todo se trata de una actitud mental. Por supuesto, esto requiere de entrenamiento de nuestro cuerpo y …

Leer Mas
Embarazo y cosmética. Rituales prohibidos
Cuidado Prenatal

Embarazo y cosmética. Rituales prohibidos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2019
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
1,517

Por: Redacción Pediatría y Familia El embarazo es como una aventura: inicias un nuevo ciclo donde arribarán cambios, no solo en tu vida sino también en tu cuerpo. Es probable que notes tu piel un poco más seca o tu cabello más débil y desees iniciar o continuar con tu ritual de belleza. Sin embargo, debes saber que, cuando estás …

Leer Mas
Salud de Mamá

Diástasis abdominal luego del embarazo: ¿qué es?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2019
en :  Salud de Mamá
2,249

Por: Redacción Pediatría y Familia Para cada mujer, el embarazo es una experiencia diferente y transformadora en múltiples aspectos -influyendo el físico-. Debido a los variados procesos que el cuerpo de la mujer realiza durante la gestación, luego del parto éste también necesita un tiempo de reposo o sanación, en el que los músculos y órganos se acomoden nuevamente en …

Leer Mas
Lo Mejor

3 tips para cuidarte durante la lactancia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2019
en :  Lo Mejor, Salud de Mamá
1,478

Por: Redacción Pediatría y Familia Si eres una mujer que acaba de dar a luz, en primer lugar te felicitamos por la llegada de tu bebé. Pero, en segundo lugar, como sabemos que tienes algunas dudas por resolver -especialmente sobre el cuidado de tu pequeño-, entre ellas muchas preguntas sobre el proceso de lactancia. Y aunque los médicos tratantes, parteras …

Leer Mas
Complicaciones

3 factores que obligan a guardar reposo en el embarazo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 18, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Salud de Mamá
2,380

Por: Redacción Pediatría y Familia Aunque para muchas mujeres el embarazo es una etapa mágica, para algunas puede convertirse en días y semanas de preocupación. Especialmente cuando se manifiestan complicaciones de salud que pongan en peligro su vida y la vida del bebé en camino. Por ello, para manimizar los riesgos -aunque sea una medida drástica- los médicos tratantes solicitan …

Leer Mas
1...345...9Página 4 de 9

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia