martes , 19 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Conoce

El sistema Braille

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Educación
5,401

El sistema Braille permite a que los niños ciegos pueden leer y escribir con sus manos.

Leer Mas
Conoce

Conoce por qué la fiebre es tan recurrente en tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Niños
2,709

Una de las principales dudas que embarga a los padres de hoy en día, es la fiebre que comúnmente sufren sus hijos. Esto debido a que es una afección que ocurre por diversas causas. Hoy hablaremos de el PFAPA.

Leer Mas
Conoce

Los padres tienen el poder de ‘diseñar’ el cerebro de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
2,334

¿Sabías que la adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los padres ayudaría a los niños a aprender con facilidad?

Leer Mas
Conoce

¿Cómo saber si un niño tiene estrés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Niños
3,615

Parecería que el estrés es cosa de adultos, pero hay muchas razones por las que un niño puede sentirse estresado.

Leer Mas
Adolescentes

Episodios de mareo y desmayos en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2020
en :  Adolescentes, Lo Mejor, Niños
6,504

Síncope (mareo y desmayos). Una disminución temporal en el flujo sanguíneo al cerebro lo que tiene como resultado una inconsciencia o desmayo. Muchos trastornos, algunos de ellos graves, los pueden ocasionar.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Por qué el niño no debe dormirse sin cenar?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce
4,229

¿Por qué el niño no debe dormirse sin cenar? Los horarios de alimentación resultan imprescindibles para crear hábitos saludables en los niños. Sin embargo, no es lo único que se debe tener en cuenta.

Leer Mas
La madre: ¿qué aporta mamá los hijos?
Familia

La madre: ¿qué aporta mamá a los hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2020
en :  Familia, Mamá
11,561

Nada llena de tanto amor a tu corazón como ser mamá. Conoce la importancia de la relación madre e hijo aquí.

Leer Mas
Educación

En medio de la risa, el aprendizaje es más fácil

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2020
en :  Educación, Niños
5,846

"La risa trae grandes beneficios en el proceso de aprendizaje, ya que esta es una actividad que libera estrés, crea recuerdos indelebles y además hace que los niños aprendan más rápido", descubrió un grupo de investigadores de la Universidad de París.

Leer Mas
Conoce

Por qué es mejor educar a niños responsables que a niños obedientes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 1, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
5,464

Educar a niños responsables en lugar de niños obedientes es imprescindible para que los pequeños tengan la capacidad de tomar decisiones y de ser independientes.

Leer Mas
de 2 a 4 años

Hora de decir adiós a los pañales: ¿Cómo hacerlo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2019
en :  de 2 a 4 años, Lo Mejor, Niños
2,243

Redacción Pediatría y Familia Uno de los procesos más evidentes del crecimiento, sin duda, es la transición que debe hacerse del pañal al baño. Sin saberlo, la preparación para esta etapa la realizamos desde que el bebé sigue siendo muy pequeño, cuando le explicamos las rutinas que realizan niños y adultos. Por ende, asociar este nuevo cambio al crecimiento y …

Leer Mas
1...122123124...272Página 123 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia