viernes , 15 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Conoce

“Los niños que interactúan con perros experimentan una reducción en la falta de atención”

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2019
en :  Conoce, Familia, Niños
1,924

Expertos señalan múltiples beneficios de las terapias con animales para los menores como mejora de la autoestima y las relaciones sociales, entre otros. Una expedición científica descubrió en Siberia (Rusia) los huesos de un ancestro común de perros y lobos. Analizado el genoma del fósil, los científicos llegaron a la conclusión de que la relación entre humanos y perros comenzó hace unos …

Leer Mas
Uncategorized

Cada 39 segundos muere un niño de neumonía a nivel mundial

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2019
en :  Uncategorized
1,182

Según un nuevo análisis, la neumonía mató a más de 800.000 niños menores de cinco años el año pasado, es decir, uno cada 39 segundos.

Leer Mas
Bebés

La cirugía fetal de la espina bífida es más eficaz que la cirugía correctora postparto

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
2,668

La espina bífida aparece durante las primeras semanas de desarrollo, cuando el tubo neural no puede cerrarse y da lugar a una médula espinal que no se ha desarrollado por completo.

Leer Mas
¿Qué es la espina bífida?
Bebés

¿Qué es la espina bífida?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
4,246

La espina bífida es una anomalía congénita que se evidencia cuando la columna del bebé no se forma adecuadamente. Este problema limita por completo la actividad física de la persona que la sufre, se encuentra ubicada en el tubo neural, estructura embrionaria que da paso al cerebro y a la médula espinal. “Esta deformidad aparece por lo general el día …

Leer Mas
Artículo original

Las fontanelas del bebé ¿Por qué son importantes?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
14,982

Redacción Pediatría y Familia Al nacer, los bebés tienen sus huesos blandos y frágiles para facilitar el crecimiento del esqueleto. Esto incluye a los huesos del cráneo y en particular a la fontanela, un área muy delicada que se ubica en la frente del bebé y que a los padres asombra y asusta. “Por lo general, la primera reacción de …

Leer Mas
Días mundiales

Día Mundial de la Infancia

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2019
en :  Días mundiales, Videos
15,826

Hoy en día, el Día Mundial de la infancia es una estupenda oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general de que esta es una etapa de la vida irrepetible y crucial...

Leer Mas
Conoce

El maltrato infantil: consejos para su prevención

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Educación, Niños
3,377

Tan importante cómo detectar el maltrato infantil es la prevención del abuso y malos tratos en la infancia.

Leer Mas
Conoce

Teoría de la frustración-agresión, un problema de maltrato infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia
4,334

Cuando hay un conflicto y un padre pega a un hijo, «no es porque el hijo haya creado un problema, es porque es el padre el que tiene un problema“. Influye el estrés diario y el doctor Benjamín Ballesteros, doctor en Psicología Clínica lo denomina como teoría de la frustración-agresión. Esta teoría hace referencia a si a un hombre, por ejemplo, …

Leer Mas
Conoce

Prevención e identificación del abuso sexual infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Educación, Familia, Lo Mejor
3,014

La Academia Americana de Pediatría (AAP) ofrece estos consejos para padres.

Leer Mas
Conoce

Abuso infantil: lo que todo padre y madre deben saber

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Días mundiales
2,285

Por definición, el abuso infantil incluye una serie de formas de maltrato grave, que abarca abuso físico, descuido físico, abuso verbal, abuso emocional y abuso sexual.

Leer Mas
1...132133134...272Página 133 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia