martes , 29 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

¿Cuándo y cómo enseñar modales en la mesa a tus hijos?
Artículo original

¿Cuándo y cómo enseñar modales en la mesa a tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2019
en :  Artículo original, Familia, Niños
6,243

Todos vivimos la experiencia incomoda de que nuestros hijos están inquietos en la mesa a la hora de comer, y esto es normal en niños menores de tres años. A partir de esta edad, es muy importante que los padres vayan enseñando conductas correctas, inculcando buenos modales a la hora de tomar la comida.   Son muchos aprendizajes que se deben ir adquiriendo, pero tranquilo, nosotros te …

Leer Mas
Un exoesqueleto mejora la movilidad de niños con parálisis cerebral
Conoce

Un exoesqueleto mejora la movilidad de niños con parálisis cerebral

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 23, 2019
en :  Conoce
1,002

El Hospital Niño Jesús de Madrid presenta un exoesqueleto pediátrico indicado para mejorar la movilidad de los niños con parálisis cerebral que, como una de las novedades, incorpora un casco que obedece al cerebro de estos pacientes cuando estos empiezan a caminar Se trata de una herramienta, el exoesqueleto CP-Walker 2.0, para entrenar la postura de estos pacientes, que muchas veces caminan …

Leer Mas
Medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes
Lo Mejor

Medidas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
1,859

Recientemente, American Academy of Pediatrics (APP), ha publicado un documento sobre las estrategias públicas para reducir el consumo de bebidas azucaradas en niños y adolescentes. En Estados Unidos y Puerto Rico, este consumo supone la principal fuente de ingesta de azúcares añadidos en esta etapa de la vida, con efectos negativos sobre la salud. La OMS recomienda ingerir menos del …

Leer Mas
Recomendaciones de la American Academy of Pediatrics para abordar el racismo en niños y adolescentes
Lo Mejor

Recomendaciones de la American Academy of Pediatrics para abordar el racismo en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
1,106

Debido a los más recientes casos de racismo que se han presentado a nivel mundial, la American Academy of Pediatrics (APP) ha decidido hacer una serie de recomendaciones, pues según la entidad el racismo tiene un profundo impacto en la salud de los niños. Para la APP los pediatras tienen una labor fundamental en ayudar a reducir el impacto del …

Leer Mas
Un exoesqueleto mejora la movilidad de niños con parálisis cerebral
Lo Mejor

Un exoesqueleto mejora la movilidad de niños con parálisis cerebral

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
1,008

Se trata de una novedosa herramienta llamada exoesqueleto pediátrico que permitiría mejorar la movilidad de los niños que padecen de parálisis cerebral, este instrumento funciona mediante un casco que obedece al cerebro de los pacientes cuando empiezan a caminar. La parálisis cerebral infantil es una de las enfermedades más comunes a nivel mundial, las personas que padecen de esta patología …

Leer Mas
Mujer logra embarazo con óvulos de paciente fallecida por cáncer de seno
Lo Mejor

Mujer logra embarazo con óvulos de paciente fallecida por cáncer de seno

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Lo Mejor
1,048

Puerto Rico continúa innovando y a la vanguardia en los procesos de reproducción asistida. Se ha llevado a cabo de manera exitosa el primer embarazo con óvulos congelados, pertenecientes a una paciente fallecida por cáncer de seno. Este acontecimiento marcó un precedente en la historia de la medicina, siendo este el primer caso desarrollado, no solo en la isla, sino …

Leer Mas
Este es el método Doman para potenciar la inteligencia de tu hijo
Artículo original

Este es el método Doman para potenciar la inteligencia de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Artículo original, Bebés
3,485

Como padres, uno de los aspectos a los que mayor atención prestamos es al desarrollo intelectual de nuestros hijos. Una preocupación absolutamente normal, considerando que en el mundo en el que vivimos es necesario fortalecer nuevas aptitudes. Por eso, resulta difícil elegir la forma o el método más adecuado con el estilo de crianza que queremos o con las habilidades …

Leer Mas
Mi bebé ya no duerme en su horario: ¿a qué se debe?
Artículo original

Mi bebé ya no duerme en su horario: ¿a qué se debe?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2019
en :  Artículo original, Bebés, de 6 a 12 meses
3,492

Una de las satisfacciones más grandes para los padres es lograr que el bebé duerma solo. Esta primera meta infantil se alcanza sobre los 6 -7 meses de edad en la mayoría de casos. Pero, en algunos hogares ocurre una situación desconcertante: el niño deja de seguir su rutina nocturna sin una explicación aparente. Como consecuencia, se debe re-enseñar al …

Leer Mas
¿Por qué debemos tener un botiquín en casa?
Artículo original

¿Por qué debemos tener un botiquín en casa?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2019
en :  Artículo original, Niños
11,216

Uno de los aspectos más importantes en un hogar es la seguridad. Mantener a los bebés y niños en espacios seguros es una labor que los padres realizan día tras día, sin que realmente se den cuenta. En muchos casos, el instinto biológico hace que los adultos realicen las actividades cotidianas siempre buscando preservar la integridad del niño. Por supuesto, …

Leer Mas
Los primeros meses de vida de su bebé
Bebés

Los primeros meses de vida de tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 21, 2019
en :  Bebés
2,954

Por: Carmen L. Baez Franceschi M.D., FAAP, M.B.A.Pediatra Sin duda alguna una de las experiencias más maravillosas en la vida de cualquier ser humano es la llegada de un nuevo miembro a la familia. Desde el momento del parto, el viaje y la entrada a casa no hay un solo detalle que no haga de esta etapa una inolvidable. Sin …

Leer Mas
1...153154155...272Página 154 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia