domingo , 1 octubre 2023
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Beneficios de la siesta en los bebés...

  •    La pubertad de los niños: cambios físicos y hormona...

  •    Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • junio 7, 2023 Beneficios de la siesta en los bebés
  • junio 6, 2023 La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales
  • junio 5, 2023 Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?
Inicio Buscar resultados por: Rabietas (Página 2)

Buscar resultados por: Rabietas

9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo
Niños

9 monstruos emocionales que destruyen a tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2022
en :  Niños
1,726

Estas son las emociones que impiden a tu hijo ser feliz ¿Y si los monstruos existieran de verdad? ¿Y si los monstruos no fueran verdes, azules o amarillos? ¿Y si fueran invisibles, pero terriblemente destructivos? Existen monstruos emocionales, monstruos que llegan disfrazados de ira, celos o egoísmo, que destruyen a tu hijo sin que se de cuenta, que le atemorizan de forma sutil, que …

Leer Mas
Educación

¡Es hora de que tu pequeño escriba un diario!

Por Revista Pediatría y Familia
abril 22, 2022
en :  Educación, Niños
745

Esta dinámica puede traer muchos beneficios, debido a que puede ayudar a tu hijo para que exprese sus emociones y sentimientos, ya que se sentirá cómodo al saber que el papel no lo va a juzgar. De igual manera, escribir un diario puede ayudarle a tu pequeño, a tener una línea cronológica de su vida, lo cual, con el tiempo …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Aprende a identificar si tus hijos tienen estrés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 21, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
822

Es de vital importancia que puedas identificar el estrés en tus hijos, debido a que este puede causar muchos problemas en la salud de los pequeños como: ansiedad, TOC, depresiones, autolesiones o somatizaciones.  Es crucial que los padres sean los primeros en poder identificar el estrés en tus hijos, para que así puedas llevarlos a su pediatra o médico de …

Leer Mas
de 2 a 4 años

La frustración en tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 1, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
706

Es usual que mientras tu hijo vaya creciendo, entre los dos y cuatro años, pueda sentirse frustrado, esto debido a que encontrará sentimientos nuevos y aún no tendrá los conocimientos necesarios para manejarlos de manera adecuada, de ahí que puedan aparecer rabietas o pataletas, debido a la frustración de no saber cómo manejar lo que siente. Su sentimiento de frustración …

Leer Mas
Las 6 claves del método Montessori para tratar los celos entre hermanos
Familia

Las 6 claves del método Montessori para tratar los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 12, 2022
en :  Familia
1,834

Consejos para acabar con los celos y envidias ante la llegada de un bebé a la familia. María Montessori, pedagoga, científica, médica y educadora, fue una de las grandes mentes de su época y bien podemos decir que de la nuestra también. Y es que son innumerables las cosas que hemos aprendido gracias a ella. Una de esas cosas a …

Leer Mas
Educación

Límites, caprichos y berrinches

Por Revista Pediatría y Familia
enero 9, 2022
en :  Educación, Niños
2,046

Si bien cada familia y cada hijo es único e irrepetible, detrás de un límite está siempre la necesidad de nuestros hijos de ser contenidos, y la nuestra de contenerlos. Son muchas las frases que escuchamos a diario cuando los papás y mamás sienten que algo tiene que cambiar: “Ya no sé qué más hacer con él!” “Me siento agotada, …

Leer Mas
Mamá

Amar no es sinónimo de malcriar

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 22, 2021
en :  Mamá, Papá
868

Con los mitos que han surgido recientemente frente al rol de padres, se ha abierto un debate entre cuál es la mejor manera de criar a los niños.

Leer Mas
Adolescentes

¿Cómo manejar la ansiedad de mi hijo por el regreso a clases presenciales?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 28, 2021
en :  Adolescentes, Niños
1,032

El regreso a clases después de la pandemia ha significado para muchos niños el temor y la ansiedad de tener que separarse de sus familias luego de estar más de un año juntos, además de tener que enfrentarse por sí solos a la pandemia en un espacio completamente diferente, teniendo en cuenta la responsabilidad que esto conlleva (distanciamiento, desinfección constante, …

Leer Mas
Calmar los berrinches de los niños según Montessori sin desquiciarse
Niños

Calmar los berrinches de los niños según Montessori sin desquiciarse

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 25, 2021
en :  Niños
1,550

El método Montessori te da las claves para acabar con las rabietas de forma respetuosa Las rabietas de los más pequeños de la casa, ¿qué decir de ellas que no hayamos dicho ya? Son una señal de la falta de tolerancia a la frustración, todos los niños pasan por ellas en mayor o menor medida y los padres tenemos muchas …

Leer Mas
10 motivos para prohibir los smartphone a niños
Niños

10 motivos para prohibir los smartphone a niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 17, 2021
en :  Niños
2,552

El acceso de los niños a las nuevas tecnologías parece no tener frenos. Antes, la preocupación se limitaba a que los niños se quedaban demasiadas horas frente a la televisión, mientras hoy hay un gran desasosiego de los padres acerca del contacto que tienen los niño

Leer Mas
123...5Página 2 de 5

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Beneficios de la siesta en los bebés

La pubertad de los niños: cambios físicos y hormonales

Recién nacidos: ¿qué es el reflejo del moro?

Niños sonámbulos. Sonambulismo infantil

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia