jueves , 10 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Artículo original

Los bebés con el síndrome de abstinencia neonatal tienen más probabilidades de nacer con cabezas más pequeñas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Artículo original
3,879

Un nuevo estudio de investigación publicado en el número de enero de 2019 de Pediatrics titulado, “El perímetro cefálico de recién nacidos con el síndrome de abstinencia neonatal” (en inglés), revela que estos bebés tienen más probabilidad de nacer con perímetros cefálicos por debajo del percentil 10, lo que puede afectar de forma negativa y a largo plazo su desarrollo neurológico. Los …

Leer Mas
Artículo original

Nuevas pautas para prevenir posibles problemas relacionados con un tipo común de marca de nacimiento

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Artículo original
3,482

La American Academy of Pediatrics publica sus primeras pautas de práctica clínica sobre el hemangioma infantil, donde rechaza la estrategia tradicional de “esperar a ver qué pasa”. En su lugar, el informe hace un llamado para diagnosticar temprano ciertos tipos de hemangiomas que pueden sacar cicatrices u ocasionar problemas médicos. El objetivo: el tratamiento oportuno, cuando es necesario, es el …

Leer Mas
Artículo original

Un estudio revela que andadores para bebé continúan causando lesiones graves en Estados Unidos, a pesar de que el índice general de lesiones ha disminuido

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Artículo original
2,575

Los caminadores (andadores) para bebés continúan siendo un peligro de lesiones en niños que se pueden prevenir, a pesar de las normas de seguridad obligatorias, la mayor concientización del público y menos caminadores viejos en los hogares, de acuerdo con el estudio titulado, “Lesiones en bebés relacionadas con caminadores en los Estados Unidos” (en inglés), publicado en el número de …

Leer Mas
Conoce

Es invierno…¿Estás usando el asiento de seguridad correctamente?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
1,401

*Con información de la Asociación Americana de Pediatría Cuando nos encontramos en la época más fría del año, no es usual notar que se generan nuevos riesgos producto de diferentes factores. Uno de ellos -aunque cueste creerlo- es el uso incorrecto del asiento de seguridad, un hecho que pone en riesgo la vida de los pequeños, ya que no sobra …

Leer Mas
¿Cuándo es necesario realizar un parto por cesárea?
Complicaciones

¿Cuándo es necesario realizar un parto por cesárea?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Complicaciones, Embarazo, Mamá, Parto
3,840

Redacción Pediatría y Familia  Una cesárea es un procedimiento quirúrgico que consiste en practicar un corte en el abdomen y el útero, a través del cual se extrae al bebé. En algunos casos, la cesárea se programa por anticipado, y en otros, se realiza cuando surgen complicaciones imprevistas. A continuación algunas causas o motivos que llevan a un ginecólogo a …

Leer Mas
Conoce

Algunos casos de hiperactividad son diagnosticados de forma errónea

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Conoce, Niños
4,146

Cuando un niño presenta hiperactividad o problemas de conducta, un especialista puede aportar una solución tras examinar al menor e indicar un tratamiento conveniente al respecto.

Leer Mas
Niños

¿Sabes qué es la poliomielitis?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Niños
2,714

Por: Redacción Pediatría y Familia Una de las enfermedades a las que más temen los padres es la poliomielitis o polio, debido a las devastadoras consecuencias que produce en los niños si no se trata a tiempo. Pese a que la enfermedad se encuentra erradicada en gran parte del mundo, los países subdesarrollados o con un limitado acceso a fármacos …

Leer Mas
Conoce

Nueva técnica diagnostica apnea en niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Conoce
1,384

Agencia Sinc La apnea del sueño es uno de los trastornos más frecuentes en la población. De acuerdo con estimaciones de la Asociación Americana de Pediatría, esta anomalía la padecen cerca del 2% de niños. Sin embargo, no es de fácil diagnóstico. Por ese motivo, ingenieros de EE.UU. y España han desarrollado un método para detectar con precisión la apnea del …

Leer Mas
Bebés

Tres problemas de salud frecuentes en los recién nacidos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
1,669

Por: Redacción Pediatría y Familia Los bebés nacen frágiles porque su cuerpo debe adaptarse a la vida fuera del útero. Si se sigue un adecuado monitoreo del embarazo, a la hora del nacimiento el pequeño no debería presentar ninguna complicación grave y al contrario, encontrarse en perfectas condiciones de salud que le permitan crecer y desarrollarse adecuadamente. Sin embargo, esto …

Leer Mas
Bebés

¡Comunícate con tu bebé!

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Bebés
1,701

Redacción Pediatría y Familia Es probable que muchas veces te sientas incomprendida cuando hablas a tu bebé. Esto se da especialmente durante los primeros días, cuando ambos están intentando conocerse. Pero ¿sabías que todo en tu rutina cotidiana, contribuye a estrechar esos lazos afectivos y comunicativos con tu pequeño? Puede que en un principio no lo notes, pero el pequeño …

Leer Mas
1...204205206...272Página 205 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia