miércoles , 9 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Otitis media aguda ¿Qué Debemos hacer?
Consejos de Mi Pediatra

Otitis media aguda ¿Qué debemos hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 2, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor, Niños
2,304

¿Qué padres no han tenido la experiencia de que su hijo o hija se despierte en medio de la noche llorando por un dolor intenso en el oído? Sabemos cuánto esto altera la paz y la tranquilidad del niño y su familia.

Leer Mas
Bebés

¿El bebé debe dormir con o sin luz?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2018
en :  Bebés
3,658

Redacción Pediatría y Familia Cuando un bebé nace y llega a casa, de inmediato comienza su adaptación al entorno. Esto incluye, por supuesto, la hora de dormir. Para muchos padres este es un asunto preocupante, ya que temen no lograr acoplar las rutinas del sueño del bebé por múltiples factores. Entre ellos, la oscuridad. De hecho, se suele pensar que …

Leer Mas
Bebés

Este es el método acampada para dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
1,832

Redacción Pediatría y Familia Para facilitar la adaptación del bebé a las horas nocturnas, a lo largo de la historia se han creado alternativas para que tanto padres como bebés puedan tener noches de sueño sin complicaciones. Por supuesto, con el avance de las diferentes especialidades de la medicina, no todas las opciones se consideran viables hoy en día. En …

Leer Mas
Lo Mejor

Thiago venció al cáncer y escribió su historia

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,876

El niño argentino Thiago Cornago ahora es una celebridad. Sobrevivió al neuroblastoma retroperitoneal, un cáncer poco común que descubrieron en su cuerpo cuando tenía solo 6 años. Para motivar a otros niños, Thiago escribió la historia de su proceso en un cómic titulado ‘La historia de Súper T’. De esta manera espera que otros niños afectados por neuroblastoma y otras enfermedades no …

Leer Mas
¿Por qué la barriga se pone dura durante el embarazo?  
Embarazo

¿Por qué la barriga se pone dura durante el embarazo?  

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2018
en :  Embarazo
3,534

Redacción Pediatría y Familia Es probable que con el desarrollo de tu embarazo hayas pasado algún susto al sentir tu barriga más dura de lo normal por algunos instantes. Esta sensación que en ocasiones está acompañada de dolor e incomodidad se denominan contracciones Braxton Hicks o también llamadas contracciones falsas.   Los especialistas afirman que este tipo de molestia se debe a que el útero se …

Leer Mas
Bebés

¿Cuándo veré la primera sonrisa de mi bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,365

Por: Redacción Pediatría y Familia Las sonrisas de los bebés son un gesto conmovedor y tierno que asociamos de inmediato a la primera infancia. Pero, aunque cueste creerlo, no es algo innato a los seres humanos. Los pediatras afirman que, las sonrisas del bebé son un gesto aprendido de su entorno, ya que observa los gestos con los que se …

Leer Mas
Conoce

Los huesos de los niños actuales crecen más rápido

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 27, 2018
en :  Conoce
2,128

Por: Redacción Pediatría y Familia Los niños del siglo XXI maduran físicamente más rápido que niños de otras épocas. Por eso, quizás, a los padres y abuelos de esta generación les parecen que sus hijos crecen más rápido o que dejan de tener una apariencia infantil de forma más temprana. Desafortunadamente, esto es un hecho que cada vez cobra más …

Leer Mas
Educación

3 claves para enseñar la asertividad a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  Educación, Niños
1,468

Por: Redacción Pediatría y Familia La asertividad es un concepto que cada vez cobra mayor fuerza, ya que la salud emocional y los comportamientos humanos se han convertido en una nueva prioridad. La asertividad es una cualidad o capacidad que permite relacionarnos mejor con otras personas, pues nos permite reconocer en qué momento tenemos un problema o situación desafortunada que …

Leer Mas
Niños

Sobreprotección: ¿cómo evitarla?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  Niños
2,108

Por: Redacción Pediatría y Familia Los padres siempre buscamos que nuestros hijos se sientan a gusto en sus entornos, se encuentren en perfecto estado de salud y además, fortalezcamos sus habilidades para garantizar su crecimiento y desarrollo. Aunque los médicos afirman que este comportamiento es instintivo, puede dar lugar a la sobreprotección. Cuando esto se presenta, los adultos tienden a …

Leer Mas
¡Felices fiestas! 2018
Días mundiales

¡Felices fiestas!

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2018
en :  Días mundiales, Multimedia
1,531

¡Felices fiestas! Esta noche recibiremos la Nochebuena! Desde el equipo de la revista Pediatría y Familia enviamos a nuestros lectores los mejores deseos para estas fiestas.

Leer Mas
1...205206207...272Página 206 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia