Hipotonía muscular: todo lo que debes saber
Por lo general, la hipotonía muscular se presenta desde el primer mes de vida de los bebés, pero al ser seres tan delicados tiende a pasar desapercibido.
Por lo general, la hipotonía muscular se presenta desde el primer mes de vida de los bebés, pero al ser seres tan delicados tiende a pasar desapercibido.
Es una de las patologías del siglo XXI asociada a la tecnología. Viene del término anglosajón de 'no-mobile-phone phobia' o lo que es lo mismo: el miedo a no tener el móvil a mano o tenerlo pero no tener conexión o batería.
Con el paso de los años, se ha logrado comprobar la gran influencia que tienen los colores sobre el comportamiento de los niños. ¿Cómo saber cuál elegir?
Un tema que actualmente ocupa a algunos padres, es la creciente ola de violencia tanto física como verbal en los noviazgos adolescentes. Desafortunadamente, son situaciones que ocurren con mucha frecuencia, pero que pocas veces son denunciadas. Los adolescentes generalmente quieren vivir la vida intensamente, y no está mal. Las relaciones sentimientales pueden ser una travesía emocional interesante para ellos, no …
Por: David L. Hill, MD, FAAP En las semanas siguientes al nacimiento de Abby, mi primera hija, pasé mucho tiempo encargado del cuidado o método canguro con ella —manteniéndola caliente sobre mi pecho desnudo mientras que mami descansaba un poco entre comidas. Cuando empezaba a darle hambre, Abby se subía poco a poco a mi mentón tratando de encontrar en vano …
En los últimos años la mayoría de los padres hemos tomado conciencia de la importancia de una buena alimentación. Sólo que una cosa es saberlo, y otra muy difícil llevarlo a la práctica. Las tentaciones están a la orden del día, el cansancio y poco tiempo disponible atentan contra la posibilidad de preparar comida saludable, y el estrés hace que necesitemos …
Muchos padres en sus hogares temen por tener un adolescente con problemas de conducta. No te angusties, aquí en Pediatría y Familia te damos 6 recomendaciones para que tus hijos se adapten a buenos comportamientos: 1. Los problemas de conducta son el reflejo de que tu hijo debe estar sufriendo por alguna razón. La frustración, inseguridad y los temores son …
Sería mucho más fácil si el trastorno del espectro autista (TEA) pudiera ser diagnosticado con un examen de sangre o una radiografía, pero no es tan simple.
Aún no se ha identificado una única causa del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Cómo afecta la alimentación complementaria al sueño del niño. Cuando un bebé se alimenta con lactancia en exclusiva, ya sea materna o artificial, y llega la hora de comenzar la alimentación complementaria, una de las ‘recomendaciones’ populares más extendidas es la introducción del biberón de cereales a la hora de acostarse para que duerma mejor. Es más, si es solo lactancia …