jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Adolescencia (Página 5)

Buscar resultados por: Adolescencia

Alimentación Infantil

Bebidas gaseosas: efectos negativos en la salud de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2021
en :  Alimentación Infantil
2,384

Recientemente, estudios han alertado sobre el preocupante aumento del consumo de bebidas gaseosas por parte de la población pediátrica.

Leer Mas
Bebés

¿Cómo fortalecer el vínculo afectivo con tu bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2021
en :  Bebés
2,823

El vínculo afectivo puede traducirse como el apego que sienten padres e hijos entre sí. Este apego, si se desarrolla correctamente en la infancia, puede garantizar alta autoestima, confianza en los demás y buenas relaciones personales en la adolescencia y en la adultez.

Leer Mas
Adolescentes

En estado de emergencia la salud mental de niños y adolescentes en la isla

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 23, 2021
en :  Adolescentes, Niños
1,447

La Asociación Puertorriqueña de Psiquiatras de Niños y Adolescentes (APPNA) se une a la declaración de emergencia de salud mental decretada por la Academia Americana de Pediatría ante el aumento significativo de casos de niños y adolescentes que requieren atención de psiquiatras y la escasez de especialistas.

Leer Mas
Uncategorized

¿Es posible que mi bebé tenga acné?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 12, 2021
en :  Uncategorized
1,218

Es una reacción inofensiva a los cambios hormonales que se presentan durante esa etapa, manifestándose con granos rojos, principalmente en las mejillas, la barbilla y el cuero cabelludo.

Leer Mas
Adolescentes

¿Por qué los adolescentes están “siempre” cansados?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2021
en :  Adolescentes
1,409

Los jóvenes necesitan entre 8 a 10 horas de sueño diarias para mantener una salud óptima y mantenerse con energía durante el día.

Leer Mas
Adolescentes

¿Timidez o Mutismo selectivo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2021
en :  Adolescentes, Artículo original, Niños
3,710

El mutismo selectivo es considerado un trastorno de ansiedad que afecta directamente la evolución y desarrollo social de un niño, al generarle un miedo irracional a comunicarse, especialmente en situaciones que le sean ajenas. Las primeras señales de este trastorno pueden manifestarse incluso antes de los 5 años de edad, hasta la adolescencia. Existen diversos factores que pueden ser los …

Leer Mas
Familia

Autoestima y fortalecimiento emocional para niños y jóvenes con enfermedades Reumatológicas

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2021
en :  Familia
2,262

Las enfermedades reumatológicas afectan a toda la familia. En este sentido, todos los miembros deben cooperar ante los continuos desafíos que originan las mismas, tanto físicos como emocionales. En el aspecto físico, algunos niños pueden verse diferentes debido a que tienen problemas de crecimiento. Dependiendo de la severidad de la enfermedad, el crecimiento puede ser más rápido o más lento …

Leer Mas
Conoce

“El covid ha afectado a la infancia más a nivel psicológico que clínico”

Por Revista Pediatría y Familia
julio 2, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
1,361

Si Luis Blesa tuviera un superpoder sería el de detener el tiempo o, por lo menos, alargarlo, doblarlo y adaptarlo a las agendas apretadas de la Atención Primaria. «Me faltan horas», dice bajo una bata en la que se pueden ver a Hulk, Thor o el Capitán América. Hasta la semana pasada era presidente de la Sociedad Valenciana de Pediatría, …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

La mayoría de los niños con alergia a los frutos secos la seguirá teniendo en la edad adulta

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2021
en :  Consejos de Mi Pediatra
1,657

Constituyen la segunda causa de alergia a alimentos de origen vegetal tanto en la infancia como en la edad adulta y la principal causa de mortalidad por anafilaxia durante la adolescencia. La mayoría de los niños con alergia a los frutos secos la seguirá teniendo en la edad adulta, según se puso de manifiesto en XLV Congreso que la Sociedad Española …

Leer Mas
Conoce

La dieta vegana en niños: Esto dicen expertos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 9, 2021
en :  Conoce, Crecimiento y desarrollo
2,020

Los casos más emblemáticos han alertado a las familias sobre la dieta vegana en niños, sin embargo, el movimiento vegano y su incursión en los medios hace que más de uno se pregunte si es conveniente o no esta práctica en los pequeños, sobre todo cuando los padres ya se acostumbraron a este tipo de alimentación. Al respecto, y en …

Leer Mas
1...456...17Página 5 de 17

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia