Matronatación: ¿qué es y por qué es una práctica tan común?
A diferencia de la natación, esta práctica va dirigida a bebés, por lo que no se trata en sí de clases de natación.
A diferencia de la natación, esta práctica va dirigida a bebés, por lo que no se trata en sí de clases de natación.
Cuando el trabajo ya no nos permite seguir estando tan al pendiente de nuestros hijos, lo ideal es recurrir a una niñera o a una guardería que esté al pendiente de nuestros hijos en todo momento. Pero, ¿cómo saber qué es lo mejor para ellos? ¿Qué cualidades debe tener cada uno? Dentro del cuidado infantil se encuentran determinadas características que …
El yoga es una práctica que conecta el cuerpo, la respiración y la mente. Durante el embarazo, puede ayudar a evitar los dolores posturales, conexión con el bebé y preparación para el parto.
El bebé debe dormir con sus padres máximo hasta el primer año de vida. Incluso hay quienes dan a consideración que a partir del sexto mes, el bebé duerma en su propia habitación; psicólogos aseguran que lejos de estar haciéndoles un bien, el que los niños no puedan dormir solos interfiere con el desarrollo infantil y psicológico.
Es común que en edad preescolar los niños muestren resistencia frente a la comida, y puede deberse a dos razones: de origen orgánico o funcionales y/o psicógenas. Identifcarlas a tiempo nos permitirá consultar la especialidad correcta y superar esa situación de la mejor manera posible. Las causas de origen orgánico se refieren directamente a enfermedades crónicas (tuberculosis, sida) o infecciones …
Una de las consultas más fecuentes durante el embarazo es el insomnio, sus causas y tratamiento. Y la verdad es que los cambios tanto hormonales como fisiológicos son los responsables de los trastornos del sueño presentados entre el 70% y el 85% de mujeres gestantes, según estudios. Las náuseas, dolor de espalda, movimiento fetal, dolor y calambres en las piernas …
El regreso a clases después de la pandemia ha significado para muchos niños el temor y la ansiedad de tener que separarse de sus familias luego de estar más de un año juntos, además de tener que enfrentarse por sí solos a la pandemia en un espacio completamente diferente, teniendo en cuenta la responsabilidad que esto conlleva (distanciamiento, desinfección constante, …
Para preservar tu salud y cuidar la de tu bebé, es importante que tengas en cuenta que hay una ampllia variedad de alimentos que, durante el periodo de gestación, es recomendable evitar. Conoce de qué tipos de comidas estamos hablando: Mariscos A pesar de que sean gran fuente de proteínas, y los ácidos grasos omega-3 de muchos pescados sean favorecedores …
Los síntomas de resfriado común hacen parte de las consultas pediátricas más frecuentes, pero ¿cómo prevenir la tos en los más pequeños? y lo más importante: ¿hay estrategias eficaces para tratarla desde casa? Hay algunas señales de alerta que priorizan las consultas a profesionales, tales como dificultad para respirar, piel azulada alrededor de la boca y la presencia de fiebre …
Las mujeres embarazadas, y las que han estado embarazadas recientemente tienen mayor probabilidad de contagiarse gravemente por causa de la variante delta de la COVID-19, en comparación a personas no embarazadas, esto quiere decir, que durante el tiempo en que durante el periodo de gestación, podrían necesitar ser hospitalizadas, internadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y requerir el uso …