viernes , 15 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Últimos posts
  • Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ¿cómo evitar la muerte súbita?

  • Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Materna

  • Beneficios de la amistad en la infancia a largo plazo

  • Niveles altos de contaminación pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil

  • Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva

  • Guía para el consumo de carne en bebés y niños

  • Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente en niños

  • El error de reprimir las emociones de nuestros hijos

  • Alimentos engañosos que creemos saludables para los niños y no lo son

  • 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

  • ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

  • El verdadero significado y origen del Día de las Madres

  • Amar no es sinónimo de malcriar

  • Manejo de los dolores de parto

  • Dolencias habituales en el recién nacido

  • ¿Es bueno para los niños coleccionar objetos?

  • Las madres duermen menos con la llegada del bebé

  • Malos hábitos que favorecen los niveles altos de colesterol en la infancia

  • Señales para detectar problemas de aprendizaje en los niños

Niños

Infecciones de oído en niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2021
en :  Niños
7,396

Dr. Félix Seda, Dr. Carlos González Aquino, Dra. Melissa Ortíz Clínica especializada de Otorrinolaringología Pediátrica Hospital San Jorge Aunque existen múltiples etiologías para un dolor de oído, las dos más comunes son la infección aguda de oído medio y la infección del canal del oído (oído externo). Es sumamente importante saber diferenciarlas, ya que su tratamiento es diferente y la …

Leer Mas
Las vacaciones impactan en la felicidad de los niños más que los juguetes
Conoce

Las vacaciones impactan en la felicidad de los niños más que los juguetes

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2021
en :  Conoce, Familia, Niños
2,127

Las vacaciones, ese ansiado momento que parece no llegar nunca.

Leer Mas
Bebés

Cinco tips para potenciar el desarrollo cerebral del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 15, 2021
en :  Bebés, Crecimiento y desarrollo, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
3,027

El desarrollo cerebral del bebé es la fase más importante durante el crecimiento. Además, resulta ser un proceso cautivador -de manera especial para los padres primerizos- pues es una etapa en la que se descubre que el bebé es una personita con sus propios gustos, comportamientos y reacciones ante el mundo que lo rodea.

Leer Mas
Bebés

Cuidado con el uso de antibióticos en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 15, 2021
en :  Bebés, Conoce, Lo Mejor
3,701

El uso de antibióticos podría evitarse con un estado de salud óptimo en mujeres embarazadas o en bebés. Estos son los fármacos más recetados en todo el mundo para combatir enfermedades.

Leer Mas
10 pautas para regañar a un niño de forma positiva
Niños

Diez pautas para regañar a un niño de forma positiva

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 14, 2021
en :  Niños
11,472

El No es muy necesario. También una buena regañina si lo necesita. Los niños aún no saben qué está bien y qué está mal. ¿Quién debe explicárselo? Evidentemente, los padres.

Leer Mas
Conoce

Técnica del bolígrafo verde en el aprendizaje de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 14, 2021
en :  Conoce, Educación, Lo Mejor
2,358

La técnica del bolígrafo hace parte de motivar en vez de castigar. Resaltar los aciertos en lugar de señalar los errores. ¿Te imaginas un profesor que en vez de bolígrafo rojo para subrayar todos los errores cometidos por los niños, utilizara el bolígrafo verde para resaltar los aciertos?

Leer Mas
También conocida como síndrome de Kawasaki y síndrome de ganglios linfáticos mucocutáneos.
Coronavirus

Síndrome o enfermedad de Kawasaki: síntomas y tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 13, 2021
en :  Coronavirus, Crecimiento y desarrollo, Familia, Niños
4,127

La enfermedad de Kawasaki es una afección algo inusual que en general ataca a niños pequeños. También conocida como síndrome de Kawasaki y síndrome de ganglios linfáticos mucocutáneos.

Leer Mas
Este método, el cual es conocido como páncreas artificial o circuito cerrado, funciona mediante un control de la diabetes que funciona todo en uno.
Niños

Páncreas artificial logra controlar eficazmente la diabetes en pacientes pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2021
en :  Niños
1,613

Investigadores clínicos en Estados Unidos descubrieron la eficacia de un páncreas artificial para monitorear y regular los niveles de glucosa en sangre de los niños de seis años de edad y que padecen diabetes tipo 1.

Leer Mas
Familia

Autoestima y fortalecimiento emocional para niños y jóvenes con enfermedades Reumatológicas

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2021
en :  Familia
2,291

Las enfermedades reumatológicas afectan a toda la familia. En este sentido, todos los miembros deben cooperar ante los continuos desafíos que originan las mismas, tanto físicos como emocionales. En el aspecto físico, algunos niños pueden verse diferentes debido a que tienen problemas de crecimiento. Dependiendo de la severidad de la enfermedad, el crecimiento puede ser más rápido o más lento …

Leer Mas
Conoce

Padres y maestros deben prevenir la propagación de enfermedades en la escuela, incluido el Covid-19

Por Revista Pediatría y Familia
julio 28, 2021
en :  Conoce, Educación
4,421

El pediatra Orlando Brinn editor de la Revista pediatriayfamilia.com  advierte de una serie de enfermedades que proliferan entre los pequeños en plena época escolar. Menciona, por ejemplo, las inflamaciones de los oídos, gripe, diarreas e infecciones de las vías respiratorias  como las enfermedades más comunes entre los escolares. El doctor Brinn, expresidentes de la Asociación de Médicos Pediatras de la …

Leer Mas
1...616263...272Página 62 de 272

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia