martes , 13 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Adolescentes (Página 30)

Buscar resultados por: Adolescentes

Educación

Niños que no soportan escuchar la palabra no

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 16, 2017
en :  Educación, Niños
7,071

El Trastorno Oposicional Desafiante lleva a los niños a enfrentarse con sus padres, maestros y familiares. Estos niños son temperamentales, desobedientes, rencorosos o vengativos a un nivel inusualmente alto. Conozca como puedes ayudar a tu hijo con esta conducta aquí.

Leer Mas
Niños

Consejos para proteger la privacidad de tus hijos en las redes sociales

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2017
en :  Niños
2,326

“”””D os importantes medios de comunicación coinciden en lo mismo: los padres tienen la obligación de proteger la intimidad de sus pequeños en las redes sociales y los pequeños tienen derechos que no pueden ser vulnerados. El periódico El Mundo comienza un articulo planteando lo siguiente: ¿Ha caído en la cuenta de que la foto de su perfil de WhatsApp, esa donde aparece su hijo, es accesible …

Leer Mas
Adolescentes

Etapas de la Adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2017
en :  Adolescentes
13,760

Dra. Lyselle V. Ramírez Coriano Pediatra Adolescentóloga “”””La adolescencia se refiere a la etapa de cambios bio-psicosociales de un individuo hacia la adultez. Durante el periodo de desarrollo de la vida que se refiere como la adolescencia, la mayoría de riesgos a la salud se relacionan al comportamiento y por ende, se pueden prevenir. Nos toca a los médicos primarios …

Leer Mas
Efectos adversos de la televisión y los comerciales
Conoce

Efectos adversos de la televisión y los comerciales

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Familia
2,944

Varias investigaciones originales sobre los efectos adversos de la exposición en los niños y adolescentes a los medios de difusión se enfocan en el uso de la televisión. La televisión comercial presenta una imagen del mundo exterior que podría moldear las normas de comportamiento de los jóvenes. La publicidad resalta el placer de beber una cerveza y de consumir comidas …

Leer Mas
Familias militares: Apoyo para el cuidado infantil durante los despliegues militares
Familia

Familias militares: Apoyo para el cuidado infantil durante los despliegues militares

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Familia
6,638

Para su familia, puede que las mudanzas frecuentes hayan hecho más difícil para los niños el conocer a sus abuelos y a otros parientes. Sin embargo, estos miembros de la familia pueden desempeñar una función vital para sus niños durante los despliegues militares y tener la oportunidad de forjar relaciones más cercanas de por vida. Los parientes pueden desempeñar un papel …

Leer Mas
Enfermedades por hongos
Conoce

Enfermedades por hongos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
2,557

En algunos momentos, los niños podrían infectarse con hongos que infectan rara vez a las personas. En muchas ocasiones, los niños más susceptibles a estas infecciones tienen sistemas inmunes débiles debido al cáncer, quimioterapia, corticoesteroides, transplante de órganos o una infección de VIH. Sin embargo, incluso los niños con sistemas normales que luchan contra las enfermedades pueden obtener estas infecciones …

Leer Mas
Mantener tradiciones nos da identidad como familia
Familia

Mantener tradiciones nos da identidad como familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
9,535

Otro beneficio de los ritos familiares es que abre los espacios para compartir en núcleo, por eso son tan importantes los bautizos, las peticiones de mano, logros académicos, matrimonios y las graduaciones. Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares. Por las distancias, …

Leer Mas
Educación especial
Educación

Educación especial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,590

Tener un problema de aprendizaje no necesariamente califica a un estudiante para obtener servicios de educación especial. Lo que decide la elegibilidad, es la brecha existente entre su rendimiento académico actual y su potencial académico e intelectual, según lo determinan las pruebas. Una diferencia significativa entre estas dos cosas garantizaría los servicios especiales. Ahora la pregunta es, ¿qué tipo de …

Leer Mas
Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia
Educación

Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,720

Desde la TV a los teléfonos inteligentes hasta las redes sociales, nuestras vidas están dominadas por el consumo digital casi 24 horas a la semana. A pesar de esto, muchos niños y adolescentes tienen muy pocas reglas sobre el consumo digital. Aunque el consumo de contenido mediático no es por sí solo la causa principal de ningún problema de salud …

Leer Mas
Permanezca seguro este 4 de Julio
Niños

Permanezca seguro este 4 de Julio

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Niños
1,326

La American Academy of Pediatrics (AAP) urge a las familias a que NO compren fuegos artificiales para uso personal o para sus niños debido a que miles de personas, muchas de ellas niños y adolescentes, se lesionan con los juegos artificiales o la pólvora de venta al consumidor. A pesar del peligro que representan los fuegos artificiales, pocas personas saben los riegos que toman—quemaduras devastadoras, otras lesiones, incendios y …

Leer Mas
1...29303132Página 30 de 32

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia