lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 16)

Buscar resultados por: Comportamiento

Conoce

Causas del bajo rendimiento escolar en niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 5, 2020
en :  Conoce, Educación
5,416

El bajo rendimiento escolar en niños es algo que debe atenderse. No solo por el aspecto académico sino por el bienestar de los niños. Por supuesto, lo primero que se debe tener en cuenta es la causa. De esta forma podremos ser asertivos a la hora de proponer y aplicar soluciones.

Leer Mas
Conoce

¿Cómo potenciar la flexibilidad psicológica en tus hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2020
en :  Conoce, Educación, Niños
3,482

Dentro de la flexibilidad psicológica de cada individuo, todos conocemos a alguna de esas personas dinámicas y resolutivas que afrontan los imprevistos con creatividad y confianza.

Leer Mas
Conoce

10 acciones que facilitan el desarrollo neurológico del niño

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 4, 2020
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
2,782

En este artículo hablaremos sobre acciones cotidianas que facilitan el desarrollo neurológico de los niños y niñas. Estas acciones se centran también en ayudar a descansar mejor a los más pequeños.

Leer Mas
ADHD

Equitación junto con ejercicios cognitivos ayudaría a niños con espectro autista

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 3, 2020
en :  ADHD, Conoce, Niños
1,762

Investigación muestra cómo los ejercicios de desarrollo cerebral compartidos con los cursos de equitación mejoran las habilidades motoras de los jóvenes con trastornos del desarrollo neurológico.

Leer Mas
Adolescentes

Señales de baja autoestima en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 2, 2020
en :  Adolescentes, Educación, Niños
10,436

Para ayudarte a determinar si su hijo tiene baja autoestima, debes estar pendiente de las siguientes señales. Podrían ser respuestas cotidianas a cómo tu hijo se relaciona con el mundo que le rodea, o pueden ocurrir solo ocasionalmente en situaciones específicas.

Leer Mas
Adolescentes

Mi hijo empezó a decir palabrotas ¿Qué puedo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2020
en :  Adolescentes, Familia
4,260

Decir palabrotas o groserías (maldecir o usar “malas” palabras) es un comportamiento casi normal del desarrollo en la niñez media y la adolescencia temprana.

Leer Mas
Conoce

Enseñar a los niños la etiqueta de la tos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2020
en :  Conoce, Niños
2,416

A medida que los niños se preparan para regresar a las aulas, hay una lección importante que deben aprender en casa. Se llama 'etiqueta para la tos' y puede reducir diversas enfermedades.

Leer Mas
ADHD

Test para saber si tu hijo tiene ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
enero 26, 2020
en :  ADHD, Conoce, Lo Mejor
3,869

Lo que hace un poco más compleja la detección del ADHD es que regularmente los niños tienen algunas características de falta de atención, hiperactividad o impulsividad, ya que estas son conductas propias...

Leer Mas
ADHD

Principales síntomas del ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2020
en :  ADHD
3,016

El ADHD o trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, es una alteración de carácter neurobiológico que aparece en la infancia con tres síntomas particulares que afectan su conducta y desarrollo social: falta de atención, Hiperactividad e impulsividad.

Leer Mas
Conoce

Consejos para tratar con niños malcriados y agresivos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2020
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Niños
32,640

La educación de los niños es un verdadero reto, para aquellos padres que no logran que sus hijos respeten la autoridad, ni en casa, ni en la escuela, ni en ninguna parte. Una situación que en muchos casos parece no tener solución. Si estás viviendo una experiencia similar con tus hijos, te vamos a explicar algunos buenos consejos que te resultarán de …

Leer Mas
1...151617...37Página 16 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia