jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 31)

Buscar resultados por: Comportamiento

Niños

¿Cómo tratar a niños afectados por el trastorno del espectro alcohólico fetal?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Niños
1,457

La American Academy of Pediatrics publicará un informe clínico titulado, “El papel del cuidado integral en un hogar médico para los pacientes con el trastorno del espectro alcohólico fetal” (en inglés) que ofrece una guía a los médicos para el tratamiento y el cuidado de niños con este diagnóstico. El informe será publicado en el número de octubre de 2018 …

Leer Mas
Adolescentes

Adolescentes necesitan reformas para recibir atención médica adecuada: AAP

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2018
en :  Adolescentes
2,597

Los adolescentes y adultos jóvenes necesitan reformas y se encuentran en una etapa crítica del desarrollo, pero con frecuencia tienen que enfrentar muchos obstáculos para obtener atención médica adecuada debido a las limitaciones de los seguros médicos, los altos costos compartidos y la falta de protección a su derecho de confidencialidad, de acuerdo con una declaración de política de la …

Leer Mas
Educación

Conoce las cuatro ‘R’: los efectos negativos del castigo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2018
en :  Educación, Niños
3,495

Redacción Pediatría y Familia Los métodos utilizados para corregir a los niños, le permiten a los padres y cuidadores encontrar la opción que más se ajuste a su vida familiar. A medida que la sociedad cambia, nuestros núcleos familiares también se adaptan a las circunstancias y exigencias del mundo exterior. Por eso, con cada vez más frecuencia nos encontramos ante …

Leer Mas
Niños

Vídeos caseros: una oportunidad para detectar el autismo

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2018
en :  Niños
1,662

Redacción Pediatría y Familia Las investigaciones en torno al autismo, una enfermedad con varios grados de severidad, intentan comprender su origen y desarrollo. Desde que se documenta, a pesar de los avances científicos que se han hecho sobre el tema, este padecimiento todavía es un misterio sin resolver para los especialistas. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Palo Alto …

Leer Mas
Familia

¿Ya conoces los niveles de comunicación familiar?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2018
en :  Familia, Lo Mejor
4,505

Redacción Pediatría y Familia Para padres y especialistas, el éxito de un grupo familiar es el alto nivel de comunicación. En la medida en que los adultos aprenden a hablar con sus hijos, más confianza sentirán los pequeños hacia sus padres; un lujo -dentro de la psicología actual- pues la gran mayoría de familias actuales no tienen un vínculo tan …

Leer Mas
Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?
Bebés

Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,191

Redacción Pediatría y Familia Tras el nacimiento de tu bebé es probable que debas levantarte constantemente durante la noche para darle de pecho a tu bebé y luego dejarlo en la cuna. Este tipo de comportamientos hace que los bebés sufran el mencionado estrés por separación. El breastsleeping, es un nuevo concepto desarrollado por James McKenna, un experto en sueño …

Leer Mas
Conoce

Autismo: “Me siento muy mal cuando lastimo a mi mamá”

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2018
en :  Conoce, Lo Mejor
1,701

BBC El autismo es un trastorno que causa dificultades para comunicarse y para interactuar con otros. Algunos de los síntomas más conocidos son los intereses obsesivos y los comportamientos repetitivos. Pero aunque es menos sabido, lo cierto es que algunos trastornos del espectro autista también generan conductas agresivas, a veces incluso violentas. Uno de los casos más severos es el del Síndrome …

Leer Mas
Niveles de plomo en la sangre en mujeres embarazadas y madres lactantes
Cuidado Prenatal

Niveles de plomo en la sangre en mujeres embarazadas y madres lactantes

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2018
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo, Salud de Mamá
2,764

Redacción Pediatría y Familia El plomo es tóxico y especialmente dañino para el desarrollo del sistema nervioso. El plomo se puede pasar a través de la placenta de la mujer embaraza al feto o a través de la leche materna. Para minimizar el riesgo del plomo para usted y su bebé, tómese un momento para aprender sobre cómo lograr un entorno …

Leer Mas
Conoce

Algunos síntomas en niños podrían predecir depresión en la adultez

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2018
en :  Conoce
1,466

Redacción Pediatría y Familia Con información de Medscape.com Durante largo tiempo, especialistas en pediatría han indagado en el comportamiento infantil, pistas que indiquen la predisposición a ciertas enfermedades psiquiátricas. Aunque en algunos casos han sido exitosos y fructíferos, hasta el momento no se habían logrado establecer una relación entre el temperamento infantil y la depresión o ansiedad. Sin embargo, investigadores …

Leer Mas
Lo Mejor

Claves para que tu hijo consiga sus primeros amigos

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 17, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,398

Redacción Pediatría y Familia Un aspecto importante de la psicología infantil, sobre todo cuando los niños van creciendo, es su capacidad para relacionarse con las personas del entorno o en dado caso, con las personas que conoce en diferentes ambientes. Si bien existen niños tímidos y otros más aventureros, a la hora de hacer amigos estas características de la personalidad …

Leer Mas
1...303132...37Página 31 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia