jueves , 15 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Comportamiento (Página 7)

Buscar resultados por: Comportamiento

de 1 a 2 años

¿Cómo colaborar con el desarrollo visual de tu hijo?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 28, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,029

Es normal notar que cuando tu bebé recién haya nacido, tuviera los ojos bien abiertos, sin embargo, en ese momento no son capaces de ver con nitidez, enfocar o ver toda la gama de colores, pues su sistema visual aún no se ha desarrollado. Es crucial que sepas que la visión y el movimiento están relacionados, por lo cual a …

Leer Mas
de 1 a 2 años

Los amigos imaginarios de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 4, 2022
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
5,616

El amigo imaginario puede llegar a tener nombre y personalidad, e incluso dormir con el niño y ocupar un sitio en la mesa familiar.

Leer Mas
de 2 a 4 años

¿Qué hago si mi hijo no sigue las reglas?

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 3, 2022
en :  de 2 a 4 años, Niños
1,392

Es usual que en algunas familias puedan tener uno o varios niños que no quieran hacer nada y tampoco busquen que les ayuden con alguna tarea, es importante que tengas en cuenta que estas actitudes no ocurren de la noche a la mañana, sino que va surgiendo con pequeños cambios en la actitud de tu hijo. Es común, que si …

Leer Mas
Bebés

¿Conoces qué es el colecho reactivo?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 26, 2022
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
4,384

El colecho reactivo hace parte de uno de los temas de los que mucho se habla en diferentes artículos sobre rutinas nocturnas y su importancia cuando un bebé llega a casa.

Leer Mas
Bebés

Hablemos sobre las cardiopatías congénitas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 9, 2022
en :  Bebés, Niños
1,094

Una cardiopatía congénita significa que tu pequeño nació con un problema en la estructura de su corazón. Aunque no te alarmes es más normal de lo que piensas y no requieren tratamiento, sin embargo, hay defectos cardiacos congénitos que son más complicados, por eso te recomendamos informarte sobre la condición que tenga tu hijo, para poder comprender mejor la enfermedad …

Leer Mas
Niños con síndrome del emperador
Educación

¿Qué hacer cuando los hijos maltratan a los padres?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2022
en :  Educación, Familia, Niños
2,742

El llamado síndrome del emperador se trata de un fenómeno psicosocial en el que, los niños agreden, manipulan y desafían a sus padres.

Leer Mas
Parto

Importancia del contacto piel con piel entre la madre y su bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2022
en :  Parto
3,544

El contacto estrecho de los bebés con sus madres es un pilar necesario desde el primer momento de vida, y el contacto piel con piel entre ambos al momento del nacimiento permite la relajación de ambos después del parto y da inicio al reconocimiento de cada uno.

Leer Mas
Embarazo

Telemedicina: la mejor aliada en las consultas obstétricas durante la pandemia

Por Revista Pediatría y Familia
enero 16, 2022
en :  Embarazo
2,316

Un reciente estudio realizado por la Universidad George Washington, en Estados Unidos detectó que la monitorización remota y las visitas virtuales en entornos con barreras para la atención de mujeres embarazadas, ayudan a mejorar resultados de procedimientos obstétricos.

Leer Mas
Las 6 claves del método Montessori para tratar los celos entre hermanos
Familia

Las 6 claves del método Montessori para tratar los celos entre hermanos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 12, 2022
en :  Familia
2,237

Consejos para acabar con los celos y envidias ante la llegada de un bebé a la familia. María Montessori, pedagoga, científica, médica y educadora, fue una de las grandes mentes de su época y bien podemos decir que de la nuestra también. Y es que son innumerables las cosas que hemos aprendido gracias a ella. Una de esas cosas a …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es e reflejo de extrusión?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 13, 2021
en :  Bebés
1,361

Antes de que iniciemos la alimentación complementaria de los bebés, es normal que el niño regrese los alimentos de la boca al no estar acostumbrado a las papillas, los purés y las cucharas con las que les damos de comer.

Leer Mas
1...678...37Página 7 de 37

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia