domingo , 13 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Diabetes (Página 13)

Buscar resultados por: Diabetes

Salud de Mamá

Causas más comunes de un aborto espontáneo

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 9, 2018
en :  Salud de Mamá
2,197

El aborto espontáneo es la mayor causa de pérdidas de embarazo alrededor del mundo. Es decir, es una interrupción involuntaria del embarazo que causa la muerte del feto, y en ocasiones, otros problemas de salud a la madre. Aunque el tema aún es un tabú en nuestra sociedad, es importante que se conozcan las causas principales de este fenómeno para …

Leer Mas
Adolescentes

La cirugía bariátrica para adolescentes con obesidad

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes, Lo Mejor, Niños
1,820

La obesidad actualmente es una epidemia. Un 35% de los niños en los Estados Unidos van a tener sobrepeso y de estos un 21% van a tener obesidad. Estos son algunos de los datos que ofreció la cirujana pediátrica Astrid Soares ante los participantes de la trigésima sexta convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO). …

Leer Mas
Salud de Mamá

Lo que debes conocer sobre la preeclampsia

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 30, 2018
en :  Salud de Mamá
1,824

Para muchas mujeres, la concepción de un bebé y el embarazo son toda una expectativa y un sueño de vida. Aunque lo ideal es que la futura madre disfrute de esta etapa, para conocerse a ella misma, conectarse con su bebé y preparar su llegada, existen varios trastornos y condiciones de gravedad que pueden complicar la evolución normal del embarazo …

Leer Mas
Familia

Regresa vacunación masiva gratis a la Isla

Por Revista Pediatría y Familia
abril 25, 2018
en :  Familia, Niños
2,208

VOCES Coalición de Vacunación de Puerto Rico, el Departamento de Salud y Direct Relief con el apoyo  de la Asociación de Farmacias de Comunidad,  y Unidos por Puerto Rico...

Leer Mas
Niños

10 claves para que tu hijo no sea obeso

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 27, 2018
en :  Niños
1,659

En España, más del 25% de los menores de 18 años tiene exceso de peso. Se impone una estrategia para educar desde la infancia en hábitos saludables que ayuden a reducir estas cifras. Adoptar hábitos saludables Los padres estamos cada día más concienciados sobre la necesidad de que los niños tengan hábitos saludables, pero aún queda mucho camino por recorrer, …

Leer Mas
Complicaciones

4 señales que te alertan que podrías estar sufriendo un aborto

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 16, 2018
en :  Complicaciones, Cuidado Prenatal, Embarazo
3,458

La pérdida de un bebé o aborto espontáneo se produce por causas naturales antes de las 22 semanas de embarazo. Si sucede luego de ese tiempo, se considera como parto prematuro. De acuerdo con los especialistas de la Revista Pediatra y Familia, las causas más comunes que lo provocan son: Malformaciones congénitas o genéticas. Cuello uterino incompetente. Embarazos ectópicos. Se …

Leer Mas
¿Está esperando gemelos? Cómo mantenerse saludable
Bebés

¿Está esperando gemelos? Cómo mantenerse saludable

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Bebés, Embarazo
1,585

El hecho de que usted esté esperando más de un bebé no la coloca en una categoría especial ante los ojos de los médicos obstetras. Muchos llamarán un embarazo de gemelos un embarazo de alto riesgo, pero no se sienta asustada por esta clasificación. Alto riesgo no se traduce automáticamente en problemas en su embarazo. En lugar de eso, alto …

Leer Mas
Enfermedades por hongos
Conoce

Enfermedades por hongos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 7, 2017
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
2,643

En algunos momentos, los niños podrían infectarse con hongos que infectan rara vez a las personas. En muchas ocasiones, los niños más susceptibles a estas infecciones tienen sistemas inmunes débiles debido al cáncer, quimioterapia, corticoesteroides, transplante de órganos o una infección de VIH. Sin embargo, incluso los niños con sistemas normales que luchan contra las enfermedades pueden obtener estas infecciones …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
5,846

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
Adolescentes

Pediatría especializada en Enfermedades de Transmisión Sexual

Por Revista Pediatría y Familia
junio 17, 2017
en :  Adolescentes
3,475

La pediatría como otras ramas de la medicina continúa especializándose. Esta vez, un médico puertorriqueño ha decidido reforzar su carrera clínica en niños y adolescentes convirtiéndose a su vez en el primer educador en la prevención y detección temprana de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS).

Leer Mas
1...121314Página 13 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia