jueves , 10 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Nacimiento (Página 13)

Buscar resultados por: Nacimiento

Conoce

Piojos: cómo actúan, de qué forman se contagian y cómo eliminarlos

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 4, 2020
en :  Conoce, Lo Mejor, Niños
4,586

Los piojos son insectos parásitos muy pequeños que generalmente habitan en el cuero cabelludo, donde se esconden entre los cabellos, se alimentan de la sangre y ponen sus huevos.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Por qué dar vitamina D a los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 25, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Consejos de Mi Pediatra
2,252

Actualmente, existe mucha controversia a la hora de suplementar o no con vitamina D a los lactantes por debajo de los seis meses, entendiendo que la leche materna es alimento suficiente y que su concentración vitamínica es muy elevada.

Leer Mas
Convivir con mascotas: beneficios para los niños
Conoce

Convivir con mascotas: beneficios para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 18, 2020
en :  Conoce, Educación, Niños
2,523

La vida es mucho más divertida con una mascota en casa. Aporta ilusión, ánimo y bienestar a toda la familia. Conoce cuáles son sus aportes en la educación de tus hijos aquí.

Leer Mas
Niños

Cuida el corazón de tus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2020
en :  Niños
3,250

El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que es el encargado de recibir y bombear la sangre a todo el organismo.

Leer Mas
Conoce

Día de Mundial de las Cardiopatías Congénitas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 14, 2020
en :  Conoce, Días mundiales
2,705

El Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas se celebra cada 14 de febrero.

Leer Mas
Bebés

5 secretos para que un bebé sea más inteligente

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 12, 2020
en :  Bebés, Conoce, Educación, Familia
2,263

Como padres, todos queremos tener bebés sanos y felices. No sólo eso, también queremos que sean inteligentes.

Leer Mas
Bebés

Es seguro lactar mientras se toman medicamentos para la epilepsia, afirman estudios

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 11, 2020
en :  Bebés, Conoce
1,496

En cuanto a la epilepsia, un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Minnesota, publicado en la revista «JAMA Neurology» ha confirmado la seguridad de dar la lactancia mientras se toman medicamentos para esta enfermedad.

Leer Mas
Adolescentes

Dolor testicular en niños y adolescentes

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 10, 2020
en :  Adolescentes, Artículo original, Conoce, Niños
29,491

Para hablar de dolores testiculares, debemos iniciar hablando de los testículos. Estos son un par de órganos masculinos que se encuentran cubiertos por una estructura de tejido llamado escroto. Su función es la producción de testosterona (hormona masculina) y los espermatozoides, pequeñas células capaces de fecundar el ovulo femenino.

Leer Mas
Niños

Soplo en el corazón

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 9, 2020
en :  Niños
4,997

Técnicamente, un soplo en el corazón es simplemente un ruido que se escucha entre los latidos del corazón.

Leer Mas
Niños

Crecimiento de los senos en niños y niñas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2020
en :  Niños
4,892

Los niños y las niñas tienen tejido mamario. El desarrollo normal de los senos aparece primero poco después del nacimiento y nuevamente al inicio de la pubertad. El tiempo en que se desarrollan los senos varía mucho de una persona a otra y en algunas niñas no ocurre hasta que ya están en la adolescencia media. Aquí  les brindamos un resumen de …

Leer Mas
1...121314...33Página 13 de 33

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia