lunes , 7 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 115)

Buscar resultados por: Padres

Alimentación Infantil

Los cereales para niños contienen glifosato

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 9, 2018
en :  Alimentación Infantil
2,099

Una investigación realizada por el Grupo de Trabajo Ambiental (EWG) reveló que los cereales, la avena y las barras energéticas, comercializadas para niños contienen glifosato. Este es un peligroso herbicida con consecuencias nefastas para la salud, entre ellas el cáncer. El grupo ecológico analizó 45 cereales de las marcas más reconocidas. Aunque efectivamente están elaborados a base de avena, un …

Leer Mas
Familia

Los bebés y niños de la era digital corren peligro

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Familia
1,510

Si eres una mamá, un papá o un abuelo actualizado, no se te hará extraño compartir fotos de los pequeños de tu familia. En el mundo actual, las redes sociales son un espacio que permite acortar distancias, mantenerse en contacto y crear nuevas amistades. Sin embargo, esto no quiere decir que estén exentas de peligro y mucho menos, los niños …

Leer Mas
Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil
Familia

Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Familia
1,536

Como abuelo, usted puede llegar a ser la persona que a veces proporciona cuidado por tiempo parcial a su nieto, tal vez uno o dos días programados durante la semana o durante unas horas aquí y allá. Como abuelo, su papel es único e importante. No es solo “otro niñero”. Usted tiene una conexión fundamental que proporciona una continuidad entre …

Leer Mas
Bebés

Detecta la hipoacusia en tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Bebés, Niños
1,448

Aunque muchos padres no lo saben, la hipoacusia o sordera es un problema infantil bastante común, que debe detectarse a tiempo antes de que el niño pierda la audición por completo. Según los especialistas, a veces los afectados por esta anomalía nacieron con una audición normal y sin problemas. De hecho, se estima que de 2 a 3 bebés por …

Leer Mas
Adolescentes

Confirmado: los niños de ahora son infelices

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Adolescentes, Niños
1,839

¿Quién no recuerda las tardes montando en bicicleta, correteando con amigos en la calle, creyéndose un doctor o banquero en oficinas invisibles? Los adultos hemos jugado y nos hemos divertido imaginando una vida, que en algunos casos, no está muy cercana a nuestra meta de infancia. Sin embargo, los niños de ahora ya no juegan. Así es. De acuerdo con …

Leer Mas
Bebés

La criptorquidia: cuando los testículos no descienden

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Bebés, Niños
1,971

Durante el embarazo, el bebé crece y desarrolla sus órganos internos para que su cuerpo esté preparado al momento de nacer. Esto incluye al aparato reproductor, cuya función es determinar el sexo del bebé. En el caso de los bebés varones, los testículos se forman en el abdomen y descienden por sí solos en los últimos meses o semanas de …

Leer Mas
Lo Mejor

¡A esto temen los niños!

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Lo Mejor, Niños
1,487

Todos los niños, sin importar su personalidad, sienten temor. Por lo general, los miedos son motivados por las situaciones que viven o cambios bruscos en su entorno. Sin embargo, hay ciertos temores que se manifiestan en la infancia y que la mayoría de niños experimenta. De hecho, los especialistas afirman que los temores aparecen desde el primer año de edad …

Leer Mas
Desarrollo del crecimiento en los niños
Conoce

Desarrollo del crecimiento en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Conoce
1,853

Ahora: En vivo con el Dr. Francisco Nieves, endocrinólogo, quien habla sobre el Desarrollo del Crecimiento en los niños y la importancia de que los padres se eduquen en torno a un sano crecimiento.

Leer Mas
La Dra. Rosa Ileana Cruz Burgos, especialista en endocrinología habla sobre la infertilidad
Conoce

La infertilidad

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Conoce
2,060

La infertilidad no sólo es un asunto que afecta a las mujeres. Muchas parejas que buscan convertirse en padres deben conocer que se trata de una condición que afecta tanto a hombres como mujeres. La Dra. Rosa Ileana Cruz Burgos, especialista en endocrinología reproductiva, explica los factores y condiciones más comunes y los tratamientos existentes para que puedas dar el …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El manejo de la gastrostomía en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,163

Durante el 8vo. Simposio Anual de la Asociación de Gastroenterología Pediátrica de Puerto Rico, el gastroenterólogo pediátrico, Dr. Antonio del Valle presentó una ponencia acerca del uso y manejo de la gastrostomía en niños que presentan problemas para alimentarse de forma adecuada. El Dr. Del Valle hizo énfasis en la multiplicidad de condiciones en las que se pueda utilizar la …

Leer Mas
1...114115116...133Página 115 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia