sábado , 10 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 127)

Buscar resultados por: Padres

Mantener tradiciones nos da identidad como familia
Familia

Mantener tradiciones nos da identidad como familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
9,532

Otro beneficio de los ritos familiares es que abre los espacios para compartir en núcleo, por eso son tan importantes los bautizos, las peticiones de mano, logros académicos, matrimonios y las graduaciones. Uno de los cambios que se han producido en este mundo cada vez más acelerado es que se han perdido algunas tradiciones o ritos familiares. Por las distancias, …

Leer Mas
Cómo explicar la muerte a los niños
Educación

Cómo explicar la muerte a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,307

No hay que mentirles. Si alguien cercano se ha muerto o sabemos que va a fallecer, los niños necesitan participar de alguna manera del duelo familiar. Hay que informarle pronto y claramente, aunque sea pequeño, y permitirle hacer toda clase de preguntas. No hay que evitar hablarles de la muerte, aunque sí procurar contarles lo que significa con delicadeza y de …

Leer Mas
Comunicación con otros fuera de la familia
Familia

Comunicación con otros fuera de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
1,599

Las destrezas de comunicación que su hijo aprenda afectarán la forma en que interactúa no solo con usted sino con el mundo en general. Estas destrezas le ayudarán a su hijo a negociar, resolver problemas y aprender de otros. La comunicación también puede usarse para felicitar, castigar, expresar sentimientos y proporcionar ideas y entendimiento. La forma en que usted se …

Leer Mas
Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños
de 1 a 2 años

Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,842

Las nuevas guías de la Academia Americana de Pediatría recordaron que la exposición de los niños a televisores, consolas, teléfonos y otros medios electrónicos es excesiva y que los padres debenestablecer límites claros sobre su uso. Entre otras medidas, los especialistas recomendaron que se apaguen por completo las pantallas durante las comidas o a la hora de dormir. Los pediatras destacaron que cada familia …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
5,696

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
Pensando en el premio
Adolescentes

Pensando en el premio

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Adolescentes, Niños
1,592

La participación en los deportes puede ser algo maravilloso para un niño. Pero eso depende de los mensajes que reciban los niños de los adultos y sus compañeros de equipo sobre cómo hacen la actividad que hayan escogido. Algunas veces parece ser que todo en nuestra cultura nos indica que ganar es la única razón por la que vale la …

Leer Mas
Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia
Educación

Cómo elaborar un plan para el consumo digital de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,717

Desde la TV a los teléfonos inteligentes hasta las redes sociales, nuestras vidas están dominadas por el consumo digital casi 24 horas a la semana. A pesar de esto, muchos niños y adolescentes tienen muy pocas reglas sobre el consumo digital. Aunque el consumo de contenido mediático no es por sí solo la causa principal de ningún problema de salud …

Leer Mas
de 1 a 2 años

El retraso en el crecimiento

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
4,306

Por: Chiara Biaggi de Casenave, MDGastroenteróloga Pediátrica El crecimiento es un componente esencial en la niñez y es un indicador de su bienestar. El patrón de crecimiento es un resultado de la interacción entre factores genéticos y ambientales, y su monitoreo seriado es una herramienta en toda evaluación médica con su pediatra.  Es una pieza clave en la detección temprana …

Leer Mas
Bebés

Las primeras horas con tu recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2017
en :  Bebés
1,933

“”””A continuación te resumimos algunas de las recomendaciones que detallan en la tercera edición de Heading Home With Your Newborn: From Birth to Reality (Llegar a casa con tu recién nacido: del nacimiento a la realidad), publicado por la Academia Estadounidense de Pediatría. La alimentación Puesto que sus estómagos son tan diminutos, los recién nacidos comen pequeñísimas cantidades de alimento (de 29 a 89 …

Leer Mas
Un mensaje especial para los nuevos papás
Familia

Un mensaje especial para los nuevos papás

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Familia
1,710

A pesar de que este tiempo puede ser un reto para los nuevos padres, también puede ser singularmente gratificante. Ajustar las prioridades Al igual que en ocasiones las mamás necesitan reajustar sus prioridades, los papás tienen ahora una oportunidad de oro para mostrar más su lado protector, al cuidar de mamá, el bebé, y posiblemente de otros hermanos. Aunque no todos …

Leer Mas
1...126127128...133Página 127 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia