martes , 5 agosto 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 51)

Buscar resultados por: Padres

Lo Mejor

La escoliosis en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 12, 2020
en :  Lo Mejor
4,298

Según estudios, aproximadamente una en veinticinco niñas adolescentes y uno en doscientos niños adolescentes desarrollan escoliosis.

Leer Mas
Cepillarse los dientes, leer un cuento e ir a la cama son las recomendaciones que realiza la American Academy of Pediatrics.
Bebés

La importancia de las rutinas nocturnas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
junio 11, 2020
en :  Bebés, Consejos de Mi Pediatra, Crecimiento y desarrollo, Familia, Niños
1,883

Cepillarse los dientes, leer un cuento e ir a la cama son las recomendaciones que realiza la American Academy of Pediatrics (AAP), a los padres para ayudar a los padres a mantener una rutina que les ayuda a los niños a tener un mejor descanso y a los padres a aliviar el estrés en las noches.

Leer Mas
Estas inmunizaciones ayudan a controlar las enfermedades e impiden que tengan una recaída cuando estén controladas.
Coronavirus

Aumenta preocupación en el sector salud por falta de continuidad en vacunas y controles pediátricos

Por Revista Pediatría y Familia
junio 10, 2020
en :  Coronavirus, Familia
1,668

Estudios han demostrado que cuando una persona no recibe las vacunas contra una enfermedad grave, solo podrá adquirir inmunidad en el momento de contraerla, lo que puede llegar a ser peligroso, porque el niño puede tener problemas de salud a largo plazo o de difícil tratamiento.

Leer Mas
Conoce

A mayor exposición a pantallas, menor desarrollo infantil

Por Revista Pediatría y Familia
junio 4, 2020
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Niños
3,796

Entre más tiempo pase tu hijo menor de 5 años frente a la pantalla de un dispositivo electrónico, mayores serán los retrasos en su desarrollo. Así lo concluye un estudio, cuyo objetivo se centró en hallar si, en realidad, existen asociaciones negativas entre la excesiva exposición a las pantallas y un pobre desarrollo de habilidades y destrezas en la infancia.  Para …

Leer Mas
Recientes investigaciones han evidenciado que este virus pandémico podría causar el síndrome de Kawasaki y empeorar patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos.
Coronavirus

Patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos debido al COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 21, 2020
en :  Coronavirus, Familia, Niños
2,018

Recientes investigaciones han evidenciado que este virus pandémico podría causar el síndrome de Kawasaki y empeorar patologías cardiovasculares en pacientes pediátricos.

Leer Mas
El secreto está en tener paciencia, ser siempre cercanos y afectivos y entender que la educación emocional con un niño empieza desde el primer día en que lo sostienes en brazos.
Familia

Las pataletas: el primer paso para la inteligencia emocional de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 19, 2020
en :  Familia, Niños
2,321

El secreto está en tener paciencia, ser siempre cercanos y afectivos y entender que la educación emocional con un niño empieza desde el primer día en que lo sostienes en brazos.

Leer Mas
El Centro, que forma parte la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down, se destaca por su currículo arraigado en la inclusión y en el aprendizaje participativo.
Educación

Centro educativo puertorriqueño fomenta la inclusión en educación preescolar

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 18, 2020
en :  Educación, Familia
1,463

El Centro, que forma parte la Fundación Puertorriqueña Síndrome Down, se destaca por su currículo arraigado en la inclusión y en el aprendizaje participativo, por lo que atienden niños hasta los seis años, con y sin la condición.

Leer Mas
Howard Gadner afirma que las personas con mala caligrafía son mucho más inteligentes y creativas, lo que los lleva a tener una escritura más veloz impidiéndoles que tengan una letra clara y definida.
Educación

Capacidades de los niños con mala caligrafía

Por Revista Pediatría y Familia
mayo 14, 2020
en :  Educación, Educación, Familia, Niños
2,602

Gadner afirma que las personas con mala caligrafía son mucho más inteligentes y creativas, lo que los lleva a tener una escritura más veloz impidiéndoles que tengan una letra clara y definida.

Leer Mas
Miden cómo incide el confinamiento en el aprendizaje de nuevo vocabulario en bebés
Bebés

Miden cómo incide el confinamiento en el aprendizaje de nuevo vocabulario en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
abril 16, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, de 6 a 12 meses
1,598

Uno de los primeros indicadores del desarrollo lingüístico de los bebés es su conocimiento de vocabulario.

Leer Mas
"Los menores de edad están más expuestos al abuso y la violencia durante el confinamiento por el COVID-19", ONU.
Educación

Aumentan los delitos cibernéticos con los niños durante la cuarentena

Por Revista Pediatría y Familia
abril 11, 2020
en :  Educación, Familia, Niños
1,692

La ONU hace un llamado a la protección de los niños ante la pedofilia y el abuso exacerbado por la crisis del COVID-19.

Leer Mas
1...505152...133Página 51 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia