martes , 29 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 58)

Buscar resultados por: Padres

Adolescentes

Mi hijo empezó a decir palabrotas ¿Qué puedo hacer?

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2020
en :  Adolescentes, Familia
4,276

Decir palabrotas o groserías (maldecir o usar “malas” palabras) es un comportamiento casi normal del desarrollo en la niñez media y la adolescencia temprana.

Leer Mas
Conoce

Dolor de espalda pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2020
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra
2,409

En el pasado se pensaba que el dolor de espalda pediátrico era raro y altamente asociado a una patología significativa. Sin embargo, recientemente los estudios establecen que más del 12 % de los niños menores de 15 años van a quejarse de dolor de espalda y que esta prevalencia aumenta a un 50% a los 15 años de edad.

Leer Mas
Bebés

Signos para detectar la otitis en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2020
en :  Bebés, Conoce
3,046

La otitis es una inflamación del oído medio, muy frecuente durante la infancia, principalmente en los niños menores de 3 años de edad que van a la guardería y que han acumulado mucosidad a consecuencia de un catarro.

Leer Mas
Alimentación Infantil

Baby-led Weaning: el bebé decide cuando comer solo

Por Revista Pediatría y Familia
enero 31, 2020
en :  Alimentación Infantil, Bebés
2,068

Aunque numerosos métodos para alimentar a los pequeños se han puesto de moda, el Baby-led Weaning, conocido también como BLW ha ganado terreno en muchos espacios aunque no es novedoso.

Leer Mas
Niños

Crecimiento de los senos en niños y niñas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2020
en :  Niños
4,921

Los niños y las niñas tienen tejido mamario. El desarrollo normal de los senos aparece primero poco después del nacimiento y nuevamente al inicio de la pubertad. El tiempo en que se desarrollan los senos varía mucho de una persona a otra y en algunas niñas no ocurre hasta que ya están en la adolescencia media. Aquí  les brindamos un resumen de …

Leer Mas
Bebés

¿Cómo saber si tu bebé tiene el peso correcto?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 30, 2020
en :  Bebés, Conoce
3,894

Si el bebé nació con el peso correcto y si al ir a casa la ganancia del mismo será la adecuada es una de las dudas que más acompaña a los padres, sobre todo a quienes se enfrentan a la tarea por primera vez. Como mamá podrás preocuparte por saber si tú bebé está comiendo lo necesario o si las …

Leer Mas
Conoce

Enseñar a los niños la etiqueta de la tos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2020
en :  Conoce, Niños
2,428

A medida que los niños se preparan para regresar a las aulas, hay una lección importante que deben aprender en casa. Se llama 'etiqueta para la tos' y puede reducir diversas enfermedades.

Leer Mas
Enfermedades respiratorias infantiles parecidas a un resfriado, pero más peligrosas
Bebés

Enfermedades respiratorias infantiles parecidas a un resfriado, pero más peligrosas

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2020
en :  Bebés, Conoce, Niños
2,714

Durante la infancia, las enfermedades respiratorias son muy frecuentes, especialmente por una gran cantidad de virus, que tienen más de 150 tipos diferentes, que hay en la atmósfera.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Cómo mejorar las defensas de los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 28, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
3,646

La receta para que tu hijo esté sano y con buenas defensas tiene cuatro ingredientes: dieta mediterránea, ejercicio, aire limpio y descanso nocturno.

Leer Mas
Niños

De destrezas motoras a destrezas deportivas en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 27, 2020
en :  Niños
4,033

Los niños en el grupo de 2 a 5 años de edad se motivan y desarrollan sus destrezas motoras de las conductas de juegos consigo mismos.

Leer Mas
1...575859...133Página 58 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia