lunes , 28 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 59)

Buscar resultados por: Padres

El primer año del bebé, mes a mes
Bebés

El primer año del bebé: mes a mes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 25, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
7,554

Durante el primer año el bebé tienen mucho que aprender: toma consciencia de sí mismo, se relaciona con el entorno, aprende a reconocer a la familia, en muy poco tiempo son capaces de asimilar mucha información.

Leer Mas
5 cosas que hacemos mal al estimular al bebé y perjudican su aprendizaje
Bebés

5 errores al estimular al bebé que perjudican su aprendizaje

Por Revista Pediatría y Familia
enero 24, 2020
en :  Bebés, Conoce
2,354

El estimular al bebé o también conocida como la estimulación temprana se basa en proporcionar al bebé un entorno rico en estímulos físicos y mentales para facilitar su aprendizaje, son un conjunto de actividades que podemos realizar desde el nacimiento hasta los seis años.

Leer Mas
5 nutrientes esenciales que nunca debes olvidar en la dieta de tu hijo
Alimentación Infantil

5 nutrientes esenciales en la dieta de tu hijo (a)

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce, Niños
2,764

Hablando de nutrientes en los niños, los niños a partir de 3 años deben seguir una alimentación completa, sana y equilibrada. Para ello, no debemos olvidar ningún alimento de los diferentes grupos alimentarios, incluidos los lácteos.

Leer Mas
Conoce

Consejos para tratar con niños malcriados y agresivos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2020
en :  Conoce, de 2 a 4 años, Educación, Niños
32,702

La educación de los niños es un verdadero reto, para aquellos padres que no logran que sus hijos respeten la autoridad, ni en casa, ni en la escuela, ni en ninguna parte. Una situación que en muchos casos parece no tener solución. Si estás viviendo una experiencia similar con tus hijos, te vamos a explicar algunos buenos consejos que te resultarán de …

Leer Mas
Artículo original

Conoce la única mujer genetista pediatra en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
enero 22, 2020
en :  Artículo original, Conoce
8,682

En el 2019 la Dra. María del Carmen González recibió un reconocimiento por sus 35 años de labor como genetista y pediatra por parte de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Este (AMPRE).

Leer Mas
Alimentación Infantil

Los únicos alimentos líquidos que un bebé de 6 meses puede tomar

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2020
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Conoce, de 6 a 12 meses
1,903

Como padres nos emocionamos cuando nuestro bebé inicia su alimentación complementaria (como cualquier otro logro que va consiguiendo en las distintas etapas).

Leer Mas
Artículo original

Diabetes y obesidad en embarazadas duplicarían riesgo de disrafismo espinal en bebés

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2020
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Embarazo, Salud de Mamá
2,253

El disrafismo espinal, más conocido como espina bífida, hace referencia a los defectos del cierre del tubo neural. Este último es la estructura embrionaria que, con el tiempo, se convierte en el cerebro y en la médula espinal del bebé, así como también en los tejidos que los contienen.

Leer Mas
Alimentación Infantil

¿Cuánta leche debe tomar el bebé según su edad?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2020
en :  Alimentación Infantil, Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Lactancia, Niños
17,001

¿Qué cantidad de leche debe tomar el bebé? Es una de las dudas más frecuentes a la que se enfrentan los padres, tanto si están alimentando a su bebé con leche materna como si lo hacen con leche de fórmula.

Leer Mas
Todo lo que debes saber sobre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en niños
Crohn y Colitis

Todo sobre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 20, 2020
en :  Crohn y Colitis
2,595

La Enfermedad Intestinal Inflamatoria (EII) es un término utilizado para describir varias enfermedades o trastornos que producen inflamación crónica del tubo digestivo, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, estos trastornos pueden causar complicaciones que ponen en riesgo la vida de quien las padece.

Leer Mas
Conoce

Crisis de los niños a los 6 años

Por Revista Pediatría y Familia
enero 19, 2020
en :  Conoce, Niños
3,044

En la crisis de los niños a los 6 años, es común observar cambios en el comportamiento y, como consecuencia, es probable que las discusiones en casa se conviertan en el pan de cada día.

Leer Mas
1...585960...133Página 59 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia