miércoles , 23 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Padres (Página 66)

Buscar resultados por: Padres

Conoce

Cómo educar a niños distraídos o despistados

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2019
en :  Conoce, Educación
3,428

Hay niños distraídos o que se distraen con un ruido, una luz o con sus propios pensamientos. Les cuenta concentrarse y esto hace que vayan más lentos a la hora de aprender conocimientos.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Signos de trastornos alimenticios en niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo
2,683

Los desórdenes o trastornos alimenticios son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia.

Leer Mas
Educación

¿Se acompleja o le acomplejas? Complejos de los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2019
en :  Educación, Familia, Niños
3,933

Alguno de nuestros hijos puede subestimarse al creerse inferior a los demás en su aspecto físico o intelectual, sintiéndose incapaz de estar a la altura de los demás.

Leer Mas
Niños

Hiperactividad en niños. Cómo canalizar sus energías

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 26, 2019
en :  Niños
2,518

Sus pataletas son incesantes, corre sin parar de un lado a otro, no logra estar quieto nunca. Probablemente estos sean síntomas derivados de un síndrome: la hiperactividad o déficit de atención. Lograr entretener a un niño hiperactivo no es tarea sencilla, pues normalmente les cuesta prestar atención a lo que se le dice o concentrarse. Características de un niño hiperactivo …

Leer Mas
Claves para que tu hijo aprenda a ordenar
Artículo original

Claves para que tu hijo aprenda a ordenar

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 25, 2019
en :  Artículo original, Educación, Niños
3,066

Los psicólogos y pediatras dan explican y dan claves para que sus hijos aprendan a ordenar. Aconsejan a los padres mantener sus entornos ordenados. Aunque es comprensible que la llegada de un bebé trastoque la dinámica familiar, es importante para el niño estar en espacios organizados.

Leer Mas
Conoce

Entre mejor condición física, más inteligencia en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2019
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
3,272

La Universidad de Granada (UGR) en España, ha demostrado, en un nuevo estudio, que existe una relación directa entre un buen estado físico y una mayor materia gris que permita desarrollar las capacidades intelectuales.

Leer Mas
Crecimiento y desarrollo

Dolores de crecimiento

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2019
en :  Crecimiento y desarrollo, Niños
2,209

El crecimiento en sí mismo no es un fenómeno doloroso, sin embargo, en ocasiones algunos niños durante el crecimiento presentan molestias en las extremidades de carácter benigno que conocemos con el nombre de "dolores de crecimiento".

Leer Mas
¿Qué es la espina bífida?
Bebés

¿Qué es la espina bífida?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 21, 2019
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses
4,224

La espina bífida es una anomalía congénita que se evidencia cuando la columna del bebé no se forma adecuadamente. Este problema limita por completo la actividad física de la persona que la sufre, se encuentra ubicada en el tubo neural, estructura embrionaria que da paso al cerebro y a la médula espinal. “Esta deformidad aparece por lo general el día …

Leer Mas
Artículo original

Las fontanelas del bebé ¿Por qué son importantes?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 20, 2019
en :  Artículo original, Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
14,900

Redacción Pediatría y Familia Al nacer, los bebés tienen sus huesos blandos y frágiles para facilitar el crecimiento del esqueleto. Esto incluye a los huesos del cráneo y en particular a la fontanela, un área muy delicada que se ubica en la frente del bebé y que a los padres asombra y asusta. “Por lo general, la primera reacción de …

Leer Mas
Conoce

Teoría de la frustración-agresión, un problema de maltrato infantil

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 19, 2019
en :  Conoce, Educación, Familia
4,314

Cuando hay un conflicto y un padre pega a un hijo, «no es porque el hijo haya creado un problema, es porque es el padre el que tiene un problema“. Influye el estrés diario y el doctor Benjamín Ballesteros, doctor en Psicología Clínica lo denomina como teoría de la frustración-agresión. Esta teoría hace referencia a si a un hombre, por ejemplo, …

Leer Mas
1...656667...133Página 66 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia