sábado , 5 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: Virus (Página 17)

Buscar resultados por: Virus

Bebés

Única dosis prevendría la transmisión del VIH de madre a bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2020
en :  Bebés, Conoce, De 0 a 6 meses, Salud de Mamá
1,525

Única dosis de un tratamiento basado en anticuerpos puede prevenir la transmisión del VIH de madre a bebé, según ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo en monos por investigadores de la Universidad de Salud & Ciencia de Oregon (Estados Unidos).

Leer Mas
Las 10 enfermedades infantiles más frecuentes
Lo Mejor

Las 10 enfermedades infantiles más frecuentes

Por Revista Pediatría y Familia
enero 13, 2020
en :  Lo Mejor, Niños
5,014

En cuanto a las enfermedades infantiles, los niños suelen enfermarse con frecuencia, lo cual se debe, fundamentalmente, a que su sistema inmunitario está en formación. 

Leer Mas
Enfermedades más comunes en los niños durante el invierno
Niños

Enfermedades más comunes en los niños durante el invierno

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2019
en :  Niños
2,485

Generalmente se relaciona al frío con la mayoría de enfermedades respiratorias pero en realidad no es el frío en sí el culpable de que los niños enfermen.

Leer Mas
Bebés

Entorno de sueño seguro para bebés, qué y cómo conseguirlo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2019
en :  Bebés
2,207

El sueño es uno de los momentos más importantes en todo el día. Las energías se gastan y hay que recuperarlas con este descanso. Porque no solo basta con dormir, también hay que asegurar que este momento se ajuste a unos cánones que aseguren que las pilas se recargan de forma correcta. En otras palabras, el entorno en donde cada persona se repone después de …

Leer Mas
Conoce

Vacuna contra la varicela reduce las tasas de culebrilla en niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2019
en :  Conoce, Uncategorized
1,272

La vacuna contra la varicela reduce las tasas de culebrilla en niños en un 78%, según la Academia Americana de Pediatría (AAP).

Leer Mas
Conoce

El SIDA y los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 1, 2019
en :  Conoce, Días mundiales, Niños
2,650

El SIDA es un virus cuyo impacto continúa creciendo día a día; es un problema reconocido en todo el mundo y mata a millones de personas cada año, dentro de ellos los niños, pues no son inmunes a sus efectos.

Leer Mas
Artículo original

Prevalencia de asma en la edad pediátrica puertorriqueña

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 4, 2019
en :  Artículo original, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Niños
1,931

En esta ocasión, la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) realizó una entrevista al Dr. Wilfredo de Jesús, neumatólogo pediátrico respecto a la enfermedad del asma y sus tratamientos. Según el doctor, es difícil hacer el diagnóstico de asma en edad pediátrica debido a que el niño está en pleno desarrollo y el especialista tiene que ver las manifestaciones de …

Leer Mas
Bebés

Síntomas y causas de la diarrea en el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 3, 2019
en :  Bebés, Conoce, Consejos de Mi Pediatra, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses
3,247

No se deben confundir las simples deposiciones de heces líquidas con la diarrea causada por una infección gastrointestinal. Te explicamos los síntomas que te ayudarán a detectarla. La diarrea consiste en una excesiva pérdida de líquidos a través de las heces, debido, normalmente, a la presencia de virus o bacterias en el intestino, que actúan provocando una inflamación. Como consecuencia, …

Leer Mas
Bebés

Xerosis cutis o resequedad en la piel de bebés y niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 2, 2019
en :  Bebés, Niños
8,662

Xerosis cutis, el nombre que recibe este padecimiento común en bebés y niños, significa sequedad anormal de la piel. Este nombre viene de la palabra griega “xero” que quiere decir seco. La resequedad, característica de esta anomalía, causa alteraciones en la piel, lo que resulta en una piel débil, propensa a irritación, alergias e infecciones. Además, la xerosis cutis o …

Leer Mas
Consejos de Mi Pediatra

Fiebre en los infantes

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 30, 2019
en :  Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor
14,064

La fiebre se produce cuando una parte de nuestro cerebro llamada el hipotálamo aumenta la temperatura corporal por encima de su nivel normal. La temperatura normal del cuerpo es alrededor de los 98.6 grados Fahrenheit o 37 grados centígrados. El hipotálamo trabaja como un termostato interno y reajusta el cuerpo a una temperatura más alta como respuesta a una infección, enfermedad o …

Leer Mas
1...161718...26Página 17 de 26

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia