miércoles , 14 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: aprendizaje (Página 13)

Buscar resultados por: aprendizaje

Cuidado Prenatal

Musicoterapia para la madre y el bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 18, 2020
en :  Cuidado Prenatal, Embarazo
4,145

Con la musicoterapia, cuando un bebé, aún en el vientre de su madre, escucha clásicos como Mozart, Bach y Vivaldi, su ritmo cardiaco se relaja, según han podido observar muchos expertos. El ritmo de estas canciones induce a estados de serenidad.

Leer Mas
8 claves para enseñarle a hablar a tu bebé
Artículo original

8 claves para enseñarle a hablar a tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
enero 17, 2020
en :  Artículo original, Bebés, Conoce
67,200

Cerca de los tres o cuatro meses, el bebé empieza un balbuceo que coincide con su primera gran sonrisa.

Leer Mas
Alimentación Infantil

La lonchera escolar: la energía que tus hijos necesitan

Por Revista Pediatría y Familia
enero 14, 2020
en :  Alimentación Infantil, Conoce
1,419

Una lonchera integral y sustanciosa es muy importante para el rendimiento escolar de tu hijo.

Leer Mas
Conoce

Educación oriental: crianza de niños exitosos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 7, 2020
en :  Conoce, Educación
2,592

La educación oriental hace parte de los métodos más reconocidos a nivel mundial. Al respecto queremos hablar del informe PISA ¿Lo conoces? Este hace referencia al Programa Internacional para la Evaluación de estudiantes.

Leer Mas
Conoce

Conoce los secretos de los programas de TV infantiles

Por Revista Pediatría y Familia
enero 5, 2020
en :  Conoce, Niños
3,556

La mayoría de nosotros tenemos uno o varios programas de TV favorito de nuestra infancia. Si tienes hijos, es probable que encuentres extraño e incluso aterrador algún programa que ven tus hijos.

Leer Mas
Conoce

El sistema Braille

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Educación
5,271

El sistema Braille permite a que los niños ciegos pueden leer y escribir con sus manos.

Leer Mas
Conoce

Los padres tienen el poder de ‘diseñar’ el cerebro de sus hijos

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Educación, Familia
2,246

¿Sabías que la adquisición de técnicas de neuroeducación por parte de los padres ayudaría a los niños a aprender con facilidad?

Leer Mas
Conoce

¿Cómo saber si un niño tiene estrés?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2020
en :  Conoce, Niños
3,530

Parecería que el estrés es cosa de adultos, pero hay muchas razones por las que un niño puede sentirse estresado.

Leer Mas
Educación

¿Cómo crear hábitos y rutinas en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2019
en :  Educación, Familia, Niños
9,605

La creación de  hábitos y rutinas son cruciales para el desarrollo integral de los niños y niñas, así como para su crecimiento y el afianzamiento de sus emociones.

Leer Mas
Familia

Tres trucos para disfrutar del momento de la cena

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 26, 2019
en :  Familia
2,169

Al finalizar el día, la cena en familia es una excelente opción para fortalecer las relaciones entre padres e hijos además de brindar un rato de esparcimiento y calidez a todos los miembros.

Leer Mas
1...121314...28Página 13 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia