lunes , 21 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: familia (Página 164)

Buscar resultados por: familia

Consejos de seguridad para el verano: Cómo estar seguro al aire libre
Conoce

Consejos de seguridad para el verano: Cómo estar seguro al aire libre

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Conoce, Niños
1,634

Mantenga a su familia segura este verano siguiendo estos consejos de la American Academy of Pediatrics (AAP). Seguridad con los fuegos artificiales Los fuegos artificiales pueden producir quemaduras, ceguera, cicatrices y hasta la muerte. Los fuegos artificiales que a menudo se creen que son seguros, como las luces de bengala, pueden alcanzar temperaturas de más de 538°C (1000°F) y quemar a usuarios y …

Leer Mas
¿Qué sucede si su hijo se enoja?
Educación

¿Qué sucede si su hijo se enoja?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,524

Cuando usted realiza cambios en el estilo de vida de su familia que puede involucrar desde lo que sirve en la mesa hasta cuándo pueden encender la televisión, no se sorprenda si a veces, su hijo en edad preescolar y sus hermanos se molestan (o peor que eso). Si va a ayudar a su hijo adolescente a controlar su peso, …

Leer Mas
Buenas razones para sonreír
Conoce

Buenas razones para sonreír

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Conoce
1,477

Una boca y dientes saludables forman parte importante del bienestar de un niño. Entonces, ¿cuándo debe ir un niño a su primer examen dental? ¿Cuál es la mejor forma de cuidar de los dientes de un bebé? ¿Cómo puede formar buenos hábitos de higiene dental con sus hijos, sin importar sus edades? Esto es lo que necesita saber. ¿Recuerda haber …

Leer Mas
Cómo explicar la muerte a los niños
Educación

Cómo explicar la muerte a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,354

No hay que mentirles. Si alguien cercano se ha muerto o sabemos que va a fallecer, los niños necesitan participar de alguna manera del duelo familiar. Hay que informarle pronto y claramente, aunque sea pequeño, y permitirle hacer toda clase de preguntas. No hay que evitar hablarles de la muerte, aunque sí procurar contarles lo que significa con delicadeza y de …

Leer Mas
Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños
de 1 a 2 años

Recomiendan limitar uso de la tecnología en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,900

Las nuevas guías de la Academia Americana de Pediatría recordaron que la exposición de los niños a televisores, consolas, teléfonos y otros medios electrónicos es excesiva y que los padres debenestablecer límites claros sobre su uso. Entre otras medidas, los especialistas recomendaron que se apaguen por completo las pantallas durante las comidas o a la hora de dormir. Los pediatras destacaron que cada familia …

Leer Mas
Educación especial
Educación

Educación especial

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
2,642

Tener un problema de aprendizaje no necesariamente califica a un estudiante para obtener servicios de educación especial. Lo que decide la elegibilidad, es la brecha existente entre su rendimiento académico actual y su potencial académico e intelectual, según lo determinan las pruebas. Una diferencia significativa entre estas dos cosas garantizaría los servicios especiales. Ahora la pregunta es, ¿qué tipo de …

Leer Mas
Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico
Alimentación Infantil

Recomendaciones para la nutrición del paciente pediátrico

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Alimentación Infantil, Consejos de Mi Pediatra
5,861

Por: Lcda. Loreni RodríguezNutricionista/Dietista en colaboración con el Colegio de Nutricionistas de Puerto Rico Luego de la infancia, comienza un periodo de crecimiento significativo tanto en aspectos cognoscitivos y sociales como en áreas emocionales, cuando es importante proveer a nuestros niños de una alimentación saludable. Es importante conocer que ésta es una etapa donde aumentan sus requisitos nutricionales y aunque …

Leer Mas
de 1 a 2 años

El retraso en el crecimiento

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2017
en :  de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
4,524

Por: Chiara Biaggi de Casenave, MDGastroenteróloga Pediátrica El crecimiento es un componente esencial en la niñez y es un indicador de su bienestar. El patrón de crecimiento es un resultado de la interacción entre factores genéticos y ambientales, y su monitoreo seriado es una herramienta en toda evaluación médica con su pediatra.  Es una pieza clave en la detección temprana …

Leer Mas
Bebés

Las primeras horas con tu recién nacido

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2017
en :  Bebés
1,991

“”””A continuación te resumimos algunas de las recomendaciones que detallan en la tercera edición de Heading Home With Your Newborn: From Birth to Reality (Llegar a casa con tu recién nacido: del nacimiento a la realidad), publicado por la Academia Estadounidense de Pediatría. La alimentación Puesto que sus estómagos son tan diminutos, los recién nacidos comen pequeñísimas cantidades de alimento (de 29 a 89 …

Leer Mas
Permanezca seguro este 4 de Julio
Niños

Permanezca seguro este 4 de Julio

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Niños
1,367

La American Academy of Pediatrics (AAP) urge a las familias a que NO compren fuegos artificiales para uso personal o para sus niños debido a que miles de personas, muchas de ellas niños y adolescentes, se lesionan con los juegos artificiales o la pólvora de venta al consumidor. A pesar del peligro que representan los fuegos artificiales, pocas personas saben los riegos que toman—quemaduras devastadoras, otras lesiones, incendios y …

Leer Mas
1...163164165...172Página 164 de 172

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia