Enseña jugando
El juego se convierte en la primera herramienta para enseñar, y en esto los adultos juegan un papel fundamental, toda vez que dejemos volar su imaginación.
El juego se convierte en la primera herramienta para enseñar, y en esto los adultos juegan un papel fundamental, toda vez que dejemos volar su imaginación.
Los accidentes en casa pueden ocurrir en cualquier momento, por eso, muchos padres dicen que no pueden quitarle los ojos de encima a los pequeños porque algo ocurre.
La alergia es una reacción patológica del sistema inmune del organismo –que, en condiciones normales, se encarga de proteger ante las infecciones y los tumores- caracterizada por una respuesta inflamatoria exagerada ante algunos estímulos (o antígenos) que son inocuos y perfectamente tolerados por la mayor parte de la población.
Este proceso empieza aproximadamente a los 3 años, cuando nuestros pequeños empiezan a hacer garabatos y trazos, esto debido a que se empieza a familiarizar con el uso de lápices y/o crayolas, así mismo, tu pequeño empezará a incrementar su nivel de destreza con las manos, esto no quiere decir que a los 5 años de edad ya nuestros niños …
Una vez que llega un nuevo integrante a la familia, es normal sentir nervios y aunque no hay una fórmula mágica para criar a tus hijos y es una tarea complicada, si lo puedes hacer de la mejor manera desde el amor para criar a niños respetuosos y sanos emocionalmente, además tu instinto será tu mejor amigo, confía en él. …
Los distintos modelos de crianza establecidos socialmente tienen gran influecia sobre la personalidad de los niños, ya que con base en este, establecen las bases de su personalidad y su carácter.
El llamado síndrome del emperador se trata de un fenómeno psicosocial en el que, los niños agreden, manipulan y desafían a sus padres.
Como padres, muchas veces tenemos la costumbre de hacer que nuestros hijos saluden a las personas cuando llegan a algún lugar, o cuando alguien llega de visita.
Médicos del Hospital Municipal de San Juan hallaron un cuadro de lo que pudiera tratarse de un defecto congénito raro en un neonato, solamente reportados en menos de 25 casos en las últimas cuatro décadas, según reveló a Medicina y Salud Pública (MSP) la Dra. Indira Barbosa Ríos. Se trató de la sospecha de un surco perineal congénito, enfermedad caracterizada por el desarrollo …
Consejos para acabar con los celos y envidias ante la llegada de un bebé a la familia. María Montessori, pedagoga, científica, médica y educadora, fue una de las grandes mentes de su época y bien podemos decir que de la nuestra también. Y es que son innumerables las cosas que hemos aprendido gracias a ella. Una de esas cosas a …