martes , 20 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 76)

Buscar resultados por: hijos

Conoce

Evita el catarro en niños durante la época navideña

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 25, 2018
en :  Conoce, Familia, Niños
2,644

Dra. Carmen Báez Franceschi Pediatra y Especialista en Medicina Integrativa Estamos en plena época navideña y aunque la ubicación de nuestra isla se encuentra en el cálido Caribe, también estamos expuestos al frío y las temperaturas bajan considerablemente durante los meses de invierno. Así que con la llegada del frío, son cientos los niños que comienzan a padecer de diferentes …

Leer Mas
Niños

Tips para mejorar la relación familiar

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2018
en :  Niños
3,171

Redacción Pediatría y Familia Hoy en día tener un hogar unido, feliz  y con mucho amor es un poco difícil a causa de los vertiginosos estilos de vida. Pero la verdad  es que los hijos son los que sufren con todos los problemas y las decisiones que  los adultos tomen. Los padres que están satisfechos  con su vidas pueden educar …

Leer Mas
Bebés

La falta de abrazos y besos a los niños puede marcarlos para siempre

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 24, 2018
en :  Bebés, Familia, Niños
4,832

Los abrazos y besos para los niños por parte de sus padres y familiares son una de las cosas que siempre recordarán.

Leer Mas
Niños

Maquillaje, selfies y tacones; el peligro de la infancia recortada

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2018
en :  Niños
2,399

Hablemos de la infancia recortada. Cada cosa a su edad y cada edad con sus cosas. Una máxima que no siempre se cumple, especialmente en los más pequeños de la casa, quienes normalmente se ven presionados por madurar antes de tiempo.

Leer Mas
¡Fenotipo y Genotipo! Lo que influye en la genética de su hijo
Bebés

Conoce lo que influye en la genética de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,654

Por: Redacción Pediatría y Familia Comúnmente los padres siempre se preguntan cómo serán sus hijos por genética, a ¿cuál de los dos se va aparecer?, ¿Será alto o bajo?, ¿heredará alguna enfermedad familiar?, ¿tendrá ojos azules, verdes o marrones? Se pueden hacer un sin fin de preguntas, pero ¿Qué es lo que realmente influye en la genética del bebé?. Existe …

Leer Mas
Formas positivas de decir NO a los niños
Educación

Formas positivas de decir NO a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 13, 2018
en :  Educación, Familia, Niños
3,023

Por: Redacción Pediatría y Familia “No” es una palabra cargada de poder que muchas veces genera sentimientos negativos en los niños. Los padres y las madres tienden a utilizar esta palabra en demasía, transmitiendo un mensaje erróneo que puede llevar a los hijos a pensar que no pueden lograr lo que se proponen. Por ello, lo que realmente se debe …

Leer Mas
Embarazo

Tres factores que influyen en la duración del parto

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 11, 2018
en :  Embarazo, Parto
3,634

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando el final del embarazo se acerca, numerosas dudas asaltan a la futura mamá especialmente sobre el parto y los cuidados del recién nacido. Por eso, semanas antes de la fecha prevista es el momento idóneo para consultar con tu ginecólogo sobre el proceso de parto y también, para conocer de antemano los posibles riesgos. …

Leer Mas
Conoce

¡Insólito! Niña llama a emergencias y salva a su mamá

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2018
en :  Conoce, Niños
1,383

BBC Una niña de 4 años hizo algo que pocos niños de su edad han tenido que hacer: salvar la vida de su madre. Kaitlyn Wrigt, de Askerswell, Dorset, en el suroeste de Inglaterra, llamó a principios de este mes al 999 (número de emergencias que se utiliza en Reino Unido) al ver que su madre Charlene empezó a tener …

Leer Mas
Familia

¿Ya conoces los niveles de comunicación familiar?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 24, 2018
en :  Familia, Lo Mejor
4,439

Redacción Pediatría y Familia Para padres y especialistas, el éxito de un grupo familiar es el alto nivel de comunicación. En la medida en que los adultos aprenden a hablar con sus hijos, más confianza sentirán los pequeños hacia sus padres; un lujo -dentro de la psicología actual- pues la gran mayoría de familias actuales no tienen un vínculo tan …

Leer Mas
Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?
Bebés

Breastsleeping ¿práctica segura durante la noche?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 22, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
2,161

Redacción Pediatría y Familia Tras el nacimiento de tu bebé es probable que debas levantarte constantemente durante la noche para darle de pecho a tu bebé y luego dejarlo en la cuna. Este tipo de comportamientos hace que los bebés sufran el mencionado estrés por separación. El breastsleeping, es un nuevo concepto desarrollado por James McKenna, un experto en sueño …

Leer Mas
1...757677...90Página 76 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia