lunes , 12 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: hijos (Página 87)

Buscar resultados por: hijos

Cómo explicar la muerte a los niños
Educación

Cómo explicar la muerte a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Niños
1,308

No hay que mentirles. Si alguien cercano se ha muerto o sabemos que va a fallecer, los niños necesitan participar de alguna manera del duelo familiar. Hay que informarle pronto y claramente, aunque sea pequeño, y permitirle hacer toda clase de preguntas. No hay que evitar hablarles de la muerte, aunque sí procurar contarles lo que significa con delicadeza y de …

Leer Mas
Comunicación con otros fuera de la familia
Familia

Comunicación con otros fuera de la familia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Familia
1,602

Las destrezas de comunicación que su hijo aprenda afectarán la forma en que interactúa no solo con usted sino con el mundo en general. Estas destrezas le ayudarán a su hijo a negociar, resolver problemas y aprender de otros. La comunicación también puede usarse para felicitar, castigar, expresar sentimientos y proporcionar ideas y entendimiento. La forma en que usted se …

Leer Mas
Pensando en el premio
Adolescentes

Pensando en el premio

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Adolescentes, Niños
1,594

La participación en los deportes puede ser algo maravilloso para un niño. Pero eso depende de los mensajes que reciban los niños de los adultos y sus compañeros de equipo sobre cómo hacen la actividad que hayan escogido. Algunas veces parece ser que todo en nuestra cultura nos indica que ganar es la única razón por la que vale la …

Leer Mas
5 beneficios que la poesías aporta a los niños
Educación

5 beneficios que la poesías aporta a los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2017
en :  Educación, Educación, Niños
2,999

Según Guía Infantil, los expertos recomiendan acercar la poesía a los niños desde las primeras etapas, ¿por qué?, ¿qué beneficios aporta la poesía en la infancia? Las canciones rimadas, las poesías cortas, los poemas divertidos, de todo ello los niños pueden obtener grandes ventajas.   1. Fomenta la memoria. Entre los enormes beneficios que puede obtener un niño al leer y memorizar …

Leer Mas
5 pasos para criar a un buen niño, según Harvard
Familia

5 pasos para criar a un buen niño, según Harvard

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2017
en :  Familia
1,911

Según el estudio llevado a cabo por Rick Weissbourd, psicólogo de la universidad de Harvard, solo uno de cada cinco niños creen que a sus padres les preocupa que sus hijos sean buenas personas, por encima de sus logros académicos o su felicidad. Los logros personales o la felicidad no son lo más importante La iniciativa de Weissbourd de crear una …

Leer Mas
Bebés

Amor de Mamá: ¡el mejor!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2017
en :  Bebés, Niños
2,258

“”””E l amor que sientes por tu hijito no es simplemente intelectual o cultural, como podría ser tu amor por otras personas, sino que forma parte de tu ser.    A lo largo de los años, los científicos y especialistas en desarrollo infantil han descubierto detalles fascinantes acerca de esta conexión natural entre padres e hijos. Sus hallazgos nos ayudan …

Leer Mas
Educación

9 consejos para motivar a los niños a estudiar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 19, 2017
en :  Educación, Niños
7,664

De acuerdo con el psicólogo educativo, Borja Quicios, una de las herramientas más importantes que los padres pueden utilizar para ayudarle a los niños que pierden el interés en aprender es la motivación. El especialista en salud infantil indica asegura que cuando un niño está motivado encuentra sentido a lo que hace.

Leer Mas
Educación

¡ Tú hijo podría ser adicto a la tecnología!

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 12, 2017
en :  Educación, Niños
2,278

“”””L os niños usan la tecnología para socializar o divertirse, pero actualmente utilizan los dispositivos electrónicos para realizar tareas escolares, ya que algunas escuelas los han empleado como herramienta de aprendizaje, lo cual es muy positivo, porque permiten el aprendizaje de forma más significativa, motivadora y lúdica. ¿Bueno o malo, el uso de tecnología? No obstante, cuando los niños invierten cada vez …

Leer Mas
Educación

6 consejos para ayudar a tu hijo a sacar buenas notas

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2017
en :  Educación, Niños
8,429

“”””La actitud de los padres ante sus hijos y sus estudios es esencial. Por ello te dejamos estas claves para pensar qué más puedes hacer para, en la medida de lo posible, ayudar a tus pequeños en sus responsabilidades escolares. –  No le digas a tu hijo que es un desastre. Motívale. Valórale. El puede estudiar mejor, concentrarse más. Habla …

Leer Mas
Familia

El valor de la presencia de los abuelos, la clave familiar

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 5, 2017
en :  Familia
5,491

“”””L a familia es la institución más importante de una sociedad y nada sería de ella sin la figura de los abuelos. Con la llegada de la crisis muchos padres de familia tuvieron que hacer importantes esfuerzos para llegar a fin de mes. Algunos estudios demuestran que los abuelos les ayudaron con sus pensiones a salir adelante. En el trinomio abuelos-padres-nietos hay que …

Leer Mas
1...868788...90Página 87 de 90

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia