miércoles , 16 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: horario (Página 12)

Buscar resultados por: horario

Alimentación Infantil

El desayuno es fundamental para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 27, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
2,031

La importancia del desayuno la conocemos por nuestros familiares, amigos y médicos. Aunque de adultos muchos no prestamos atención a este tema, en el caso de los niños la situación cambia por completo. Los niños están en un proceso constante de crecimiento que depende 100% de los nutrientes que reciben. Para que el desarrollo de su cuerpo y mente no …

Leer Mas
Lo Mejor

La nutrición de la madre lactante

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 19, 2018
en :  Lo Mejor, Mamá, Salud de Mamá
4,543

Durante el embarazo y luego del nacimiento, los nutrientes que recibe el bebé dependen exclusivamente de la mamá. Cuando el feto está en el útero, los nutrientes llegan a través de la placenta y el cordón umbilical, después a través de la leche materna. De ahí que la nutrición de la madre sea un tema tan consultado por mujeres y …

Leer Mas
Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil
Familia

Un mensaje para los abuelos que proporcionan cuidado infantil

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Familia
1,541

Como abuelo, usted puede llegar a ser la persona que a veces proporciona cuidado por tiempo parcial a su nieto, tal vez uno o dos días programados durante la semana o durante unas horas aquí y allá. Como abuelo, su papel es único e importante. No es solo “otro niñero”. Usted tiene una conexión fundamental que proporciona una continuidad entre …

Leer Mas
Adolescentes

Confirmado: los niños de ahora son infelices

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Adolescentes, Niños
1,853

¿Quién no recuerda las tardes montando en bicicleta, correteando con amigos en la calle, creyéndose un doctor o banquero en oficinas invisibles? Los adultos hemos jugado y nos hemos divertido imaginando una vida, que en algunos casos, no está muy cercana a nuestra meta de infancia. Sin embargo, los niños de ahora ya no juegan. Así es. De acuerdo con …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,865

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
Bebés

¡Evita los accidentes caseros!

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 1, 2018
en :  Bebés, Niños
2,122

Sobre los accidentes que ocurren en casa, generación tras generación, año tras año da sus mejores recomendaciones para que el hogar sea un ambiente seguro para los adultos y los menores. Sin embargo, todos los días se conoce la noticia de este tipo de percances alrededor del mundo. De hecho, un estudio elaborado en España afirmó que “los lunes en …

Leer Mas
Educación

El difícil regreso de vacaciones

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 22, 2018
en :  Educación, Niños, Preescolar
2,364

En muchos lugares del mundo termina el verano, una época maravillosa en la que nuestros niños disfrutan del sol, aire libre, piscinas o playa e infinitos juegos. Sin embargo, volver a la vida cotidiana no siempre es fácil para todos. Para mitigar los efectos, recopilamos información que te puede ser útil en esta transición. Ante todo, como padres no debemos …

Leer Mas
Tratamientos para niños con ADHD
ADHD

Tratamientos para niños con ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 16, 2018
en :  ADHD
1,887

Para el tratamiento del ADHD, los medicamentos estimulantes son una forma segura y eficaz para aliviar los síntomas. Sin embargo, cada tratamiento estará indicado de acuerdo a las necesidades de cada niño. Estos medicamentos, pueden utilizarse solos o combinarse con una terapia de conducta con el fin de ayudarlos a enfocar sus pensamiento e ignorar las distracciones de su entorno, …

Leer Mas
ADHD

Consejos para el regreso a clases de los niños con ADHD

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 6, 2018
en :  ADHD, Lo Mejor
2,301

Los niños con ADHD presentan una mayor dificultad a la hora de cumplir tareas y mecanizar las labores diarias. Por ello, es importante estructurar rutinas con el fin de garantizar un equilibrio entre la salud física y mental, y las actividades que potencian el desarrollo de los niños como individuos y su convivencia en sociedad. En los niños con ADHD …

Leer Mas
como aliviar el estreñimiento en los bebes
Bebés

¿Cómo aliviar el estreñimiento en los bebés?

Por Revista Pediatría y Familia
julio 15, 2018
en :  Bebés
4,381

A pesar de que no hay una fórmula exacta de evacuaciones u horarios para establecer si un bebé está estreñido, se puede deducir el estreñimiento en un bebé cuando, al observar la rutina de sus deposiciones, se puede ver que son menos frecuentes de lo normal en él, que las heces son duras y secas, y que tiene mucha dificultad …

Leer Mas
1...11121314Página 12 de 14

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia