Guía del desarrollo en bebés prematuros
El Comité Timón de Prematurez en Puerto Rico fue creado con el propósito de desarrollar recomendaciones reales y viables con el potencial de mejorar la salud de los bebés puertorriqueños.
El Comité Timón de Prematurez en Puerto Rico fue creado con el propósito de desarrollar recomendaciones reales y viables con el potencial de mejorar la salud de los bebés puertorriqueños.
Un estudio de un grupo de especialistas de la Universidad de Oxford y el Instituto de Educación de Londres reveló que: “Crecer junto a los abuelos aporta felicidad y seguridad a los niños”. Este no es el único estudio, otro realizado por el Institute for Fiscal Studies y la Nuffield Foundation, corrobora que “los abuelos que crían a sus nietos durante sus primeros …
Una nueva investigación reveló un vínculo entre la contaminación atmosférica y modificaciones en el cuerpo calloso. Esta es una zona del cerebro cuya alteración se relaciona con trastornos del neurodesarrollo como el de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y el del espectro autista (TEA). La investigación está liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado …
Marta Ivelisse Vélez Redactora de Pediatría y Medicina de Familia [email protected] Los bebés comienzan a mostrar su personalidad y a tomar decisiones en torno a sus gustos a partir de los seis meses de edad. Uno de los asuntos más importantes de esta etapa lo es el desarrollo de sus habilidades motoras pues comienza a coordinar de forma adecuada sus manos y …
El cuidado prenatal ha impactado favorablemente la salud de mujeres embarazadas y sus infantes.
¿Sabes cuáles son las afecciones de la piel más comunes en niños y bebés? Si eres madre o padre, seguro que más de una te suena. El eczema infantil, la dermatitis, las quemaduras y la psoriasis infantil encabezan la lista de estas patologías. Los tratamientos actuales que recomiendan los doctores suelen ser muy efectivos, no obstante, queremos contarte que la ciencia avanza tan deprisa que …
El hipotiroidismo origina un retraso mental irreversible, cuando faltan las hormonas tiroideas, que son necesarias para el desarrollo del sistema nervioso central. Tras el nacimiento, gracias a la instauración de la prueba del talón a todos los recién nacidos, es posible diagnosticar y tratar con la celeridad necesaria la mayoría de los casos de hipotiroideos congénitos, aunque no presenten síntomas. La falta de dichas hormonas en los …
La malaria es una enfermedad que se produce por un parásito. El parásito se transmite a los seres humanos a través de las picaduras de los mosquitos infectados. Aquellas personas que tienen malaria suelen sentirse muy enfermas, con fiebre alta y escalofríos. Cada año, cerca de 210 millones de personas se infectan con malaria, y aproximadamente 440 000 mueren a causa …
¿Cuándo debe abandonar el bebé el chupete? Es una de las grandes preocupaciones de los padres. Los bebés comienzan a succionar durante el embarazo, el bebé es capaz de chuparse el pulgar desde el quinto mes de embarazo. No es aconsejable forzar al niño a que abandone el chupete. La retirada del chupete debe ser gradual, a partir de los 24 meses …
Seguramente has escuchado o te has preguntado que si vives un embarazo con mucho estrés tendrás un hijo más nervioso o que si el embarazo es tranquilo y plácido, el niño será más calmado, entre otras.