viernes , 11 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: padres (Página 27)

Buscar resultados por: padres

Detecta a tiempo un retraso en el habla de tu niño
Niños

Detecta a tiempo un retraso en el habla de tu niño

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 18, 2021
en :  Niños
5,127

La edad en la que los niños empiezan a hablar puede variar, por lo que, compararlo con otros niños o esperar que lo haga en una edad en particular no es una buena idea.

Leer Mas
Bebés

Acondroplasia: ¿qué es y cómo identificarla?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2021
en :  Bebés
1,467

La acondroplasia es un trastorno genético poco frecuente de los huesos, que caracteriza a sus pacientes por tener extremidades pequeñas conforme al tamaño de su cabeza, causando problemas de la salud en general, relacionados al desarrollo del cuerpo y su correcto funcionamiento.

Leer Mas
Uncategorized

¿Cómo afectan las peleas familiares a los hijos?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 10, 2021
en :  Uncategorized
1,618

Las discusiones de pareja en muchos casos son inevitables en cualquier familia, y tristemente, más comunes de lo que quisiéramos.

Leer Mas
Uncategorized

¿Qué es el síndrome del niño hiperregalado y cómo evitarlo?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 8, 2021
en :  Uncategorized
822

darles a los niños absolutamente todo lo que piden, puede cambiar la percepción con la que ven actos tan significativos como dar un regalo, porque lo ven como algo habitual, y a largo plazo puede convertirlos en adultos insatisfechos e insaciables.

Leer Mas
Uncategorized

El queratocono, ¿qué es y cómo se desarrolla?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 7, 2021
en :  Uncategorized
1,619

El queratocono es una afección ocular poco frecuente que puede provocar la pérdida parcial o total de la visión en ls niños.

Leer Mas
Uncategorized

Inmadurez emocional en niños, un padecimiento frecuente

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 4, 2021
en :  Uncategorized
1,844

La inmadurez emocional infantil puede confundir a los padres de familia e incluso a los maestros. Es similar al Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).

Leer Mas
Bebés

Estimula el sentido del tacto en bebés fácilmente

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 2, 2021
en :  Bebés
856

l tacto es quizás uno de los sentidos más necesaros para los recién nacidos, de hecho, es el primero de los sentidos en funcionar desde que el bebé tiene tan solo 8 semanas de concepción, de manera que para la semana número 20 del embarazo, el feto es capaz de percibir las caricias que se hacen al vientre.

Leer Mas
Bebés

20 errores con el baño del recién nacido que debes evitar

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2021
en :  Bebés
1,140

Uno de los principales temores a los que nos enfrentamos con el recién nacido es cuando llega la hora de baño, sobre todo los primeros días.

Leer Mas
¿Cómo evitar las peleas entre hermanos?
Niños

¿Cómo evitar las peleas entre hermanos?

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 28, 2021
en :  Niños
8,065

Educar a los niños es una tarea constante que tienen los padres y ante las discusiones entre los hermanos los padres juegan un papel indispensable.

Leer Mas
Niños

Los riesgos del humo de segunda mano para los niños

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 25, 2021
en :  Niños
1,105

Los hijos de padres fumadores, están expuestos a un riesgo constante causado por el humo de segunda mano, o el humo de tabaco en el ambiente.

Leer Mas
1...262728...133Página 27 de 133

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia