Mal humor en la adolescencia
La adolescencia es una etapa de interminables cambios físicos, emocionales y hormonales. Sin contar, también, los cambios sociales que deben afrontar y que vemos reflejados en sus actitudes y comportamientos.
La adolescencia es una etapa de interminables cambios físicos, emocionales y hormonales. Sin contar, también, los cambios sociales que deben afrontar y que vemos reflejados en sus actitudes y comportamientos.
Los lunares por sí mismos no causan daño alguno, su aparición es completamente normal. Ahora bien, pueden presentarse ciertas señales de alerta a media que van creciendo.
La presencialidad significa para muchos un tema de preocupación en plena pandemia por COVID-19 por el alto riesgo de contagio entre niños.
Durante los últimos años ha aumentado la cantidad de embarazos múltiples debido a las técnicas de fertilidad que se han ido incorporando, la genética, la edad de la madre, entre otros factores.
Los niños necesitan, tarde o temprano, practicar algún deporte. A partir de los seis o siete años de edad, los niños ya tienen suficientemente desarrollado el aparato psicomotor y están preparados para elegir el deporte que más les apasione para empezar a practicarlo. No existe un deporte para cada edad, depende en gran medida de las capacidades y habilidades de …
Se producen por diferentes causas, por lo que es realmente complicado evitarlos, pero sí podemos reducir el riesgo de que ourra siguiendo todas las recomendaciones de los especialistas desde el primer trimestre del embarazo.
Una relación cercana y estable con el padre, al igual que con la madre, es de vital importancia, pues se le reconoce como una figura central para el desarrollo físico y emocional de los niños.
Para los adolescentes, las adicciones pueden tratarse de un juego e iniciar en ellas de manera inocente, pero pueden convertirse en graves problemas a largo plazo. Estudios demuestran que entre más joven sea al iniciar a fumar, más inconvenientes puede causarle.
Una vida con ejercicio y alimentación equilibrada es sinónimo de una vida sana, por ello es importante mantenernos siempre en movimiento y procurar que los más pequeños también lo hagan.
A diferencia de la natación, esta práctica va dirigida a bebés, por lo que no se trata en sí de clases de natación.