domingo , 11 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: pediatras (Página 19)

Buscar resultados por: pediatras

¿Cuándo debo dejar de amamantar? Dudas de madres primerizas
Bebés

¿Cuándo debo dejar de amamantar? Dudas de madres primerizas

Por Revista Pediatría y Familia
febrero 1, 2019
en :  Bebés, Lactancia, Mamá
2,240

Por: Redacción Pediatría y Familia Para los padres primerizos la llegada de un bebé es toda una aventura. Comienza la llegada de consejos de las más experimentadas, seguidas de las recomendaciones del doctor. Existen muchísimas dudas con la crianza de nuestros hijos, pero, hoy, estaremos reflexionando sobre el destete. El proceso de lactancia supone un vínculo inigualable entre una madre …

Leer Mas
Conoce

Conoce más sobre los orzuelos, afección común en niños

Por Revista Pediatría y Familia
enero 29, 2019
en :  Conoce, Niños
2,400

Por: Redacción Pediatría y Familia A pesar de nuestras atenciones y cuidados, inevitablemente los niños pueden sufrir de cualquier infección o pequeñas molestias de salud. Entre ellas se encuentran los orzuelos, nombre que se le da a los abscesos que aparecen en el exterior de los párpados. Los padres o cuidadores pueden sospechar de la aparición de un orzuelo porque …

Leer Mas
Niños

¡Mamá! me golpeo y no me duele: Insensibilidad congénita al dolor

Por Revista Pediatría y Familia
enero 28, 2019
en :  Niños
3,415

Redacción Pediatría y Familia Desde el nacimiento, el organismo de cada ser humano está preparado para enfrentarse al mundo. Si bien una parte importante se define por la adaptación del recién nacido al entorno, otra parte está condicionada por los mecanismos de alerta del cuerpo. Cuando algo nos puede poner el peligro o nuestro organismo está combatiendo alguna enfermedad, la …

Leer Mas
Niños

Fiebre antes de dormir en niños: ¿cómo actuar?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2019
en :  Niños
5,033

Por: Redacción Pediatría y Familia Varias investigaciones, médicos tratantes e incluso la sabiduría popular afirman que los bebés y niños muestran los primeros indicios de fiebre justo antes de dormirse. ¿Qué tan cierto es esto? ¿Puede dormir el niño si tiene fiebre? Estos son algunos de los interrogantes más comunes que surgen cuando se trata este tema. Antes de responderlos …

Leer Mas
Bebés

Mioclonías del sueño en bebés: todo lo que debes saber

Por Revista Pediatría y Familia
enero 23, 2019
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lo Mejor
3,536

Por: Redacción Pediatría y Familia Cuando el bebé está dormido algunos padres notan que el pequeño mueven repetidamente, y por cortos periodos de tiempo, que el niño mueve repetidamente un brazo o una pierna. Esto se conoce como mioclonía del sueño y no representa ningún problema de salud. De hecho, hace parte del ciclo normal del sueño en los más …

Leer Mas
Bebés

Claves para que tu bebé se duerma con mayor facilidad

Por Revista Pediatría y Familia
enero 21, 2019
en :  Bebés
1,582

Por: Redacción Pediatría y Familia La llegada de un bebé a casa por lo general agobia a los padres, en especial si se trata de padres primerizos. A pesar de recibir múltiples consejos y opciones, no resulta fácil realizar las nuevas rutinas del día a día cuando se siente el cansancio de las noches sin dormir. A pesar de ello, …

Leer Mas
Artículo original

Nuevas pautas para prevenir posibles problemas relacionados con un tipo común de marca de nacimiento

Por Revista Pediatría y Familia
enero 4, 2019
en :  Artículo original
3,397

La American Academy of Pediatrics publica sus primeras pautas de práctica clínica sobre el hemangioma infantil, donde rechaza la estrategia tradicional de “esperar a ver qué pasa”. En su lugar, el informe hace un llamado para diagnosticar temprano ciertos tipos de hemangiomas que pueden sacar cicatrices u ocasionar problemas médicos. El objetivo: el tratamiento oportuno, cuando es necesario, es el …

Leer Mas
Niños

¿Sabes qué es la poliomielitis?

Por Revista Pediatría y Familia
enero 3, 2019
en :  Niños
2,635

Por: Redacción Pediatría y Familia Una de las enfermedades a las que más temen los padres es la poliomielitis o polio, debido a las devastadoras consecuencias que produce en los niños si no se trata a tiempo. Pese a que la enfermedad se encuentra erradicada en gran parte del mundo, los países subdesarrollados o con un limitado acceso a fármacos …

Leer Mas
Bebés

¿El bebé debe dormir con o sin luz?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 31, 2018
en :  Bebés
3,606

Redacción Pediatría y Familia Cuando un bebé nace y llega a casa, de inmediato comienza su adaptación al entorno. Esto incluye, por supuesto, la hora de dormir. Para muchos padres este es un asunto preocupante, ya que temen no lograr acoplar las rutinas del sueño del bebé por múltiples factores. Entre ellos, la oscuridad. De hecho, se suele pensar que …

Leer Mas
Bebés

Este es el método acampada para dormir al bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 30, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
1,790

Redacción Pediatría y Familia Para facilitar la adaptación del bebé a las horas nocturnas, a lo largo de la historia se han creado alternativas para que tanto padres como bebés puedan tener noches de sueño sin complicaciones. Por supuesto, con el avance de las diferentes especialidades de la medicina, no todas las opciones se consideran viables hoy en día. En …

Leer Mas
1...181920...28Página 19 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia