sábado , 10 mayo 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Buscar resultados por: pediatras (Página 25)

Buscar resultados por: pediatras

Bebés

Consejos para el destete nocturno

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 18, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, Lactancia, Lo Mejor
2,971

El destete nocturno es un proceso simultáneo entre la madre y el niño. Como es natural, con el paso del tiempo los niños van tomando durante el día, las calorías que necesitan para pasar las noches sin despertar. Por su parte, la energía de la madre también va disminuyendo al punto de querer tener noches de sueño en calma. Ambas …

Leer Mas
Bebés

Tips de alimentación para que tu bebé duerma bien

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Niños
2,000

Lograr que los niños duerman sin interrupciones es una tarea difícil. No todos los bebés y niños se acoplan a las rutinas nocturnas con la misma agilidad. Se debe tener en cuenta que mucho depende de las actividades que se hayan hecho durante el día. Uno de los espacios más importantes dentro de la rutina antes de dormir tiene que ver …

Leer Mas
Conoce

Conoce algunos tipos de pezón

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 17, 2018
en :  Conoce, Mamá
3,207

El pezón es el factor esencial para la lactancia materna, el cual es un proceso natural que muchas mamás añoran cuando tienen a su bebé. Este momento más allá de crear una conexión especial entre madre e hijo, le da las posibilidades al niño de preparar su organismo contra los virus y bacterias del mundo exterior.

Leer Mas
Adolescentes

Osteosarcoma: el tumor óseo más común en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 13, 2018
en :  Adolescentes, Niños
3,370

El cáncer es una enfermedad que se desarrolla muy diferente en niños y adultos. En los más jóvenes, la patología avanza con mayor rapidez. Es decir, hay probabilidades de alcanzar la metástasis en lapsos más cortos de tiempo. Uno de los tipos de cáncer más frecuentes en menores -especialmente en adolescentes- es el osteosarcoma, un tumor óseo con alto grado …

Leer Mas
Adolescentes

Tipos de cáncer más comunes en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 12, 2018
en :  Adolescentes, Niños
2,880

Nunca es fácil asimilar un diagnóstico de cáncer. Especialmente, si el afectado es un niño en el que tenemos puestos los anhelos y esperanzas. Cada día, 43 niños desde los 6 años reciben un diagnóstico de cáncer en Estados Unidos y cada año, más de 40.000 niños deben someterse a un tratamiento para combatir la enfermedad. El cáncer infantil es …

Leer Mas
Bebés

La criptorquidia: cuando los testículos no descienden

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Bebés, Niños
1,912

Durante el embarazo, el bebé crece y desarrolla sus órganos internos para que su cuerpo esté preparado al momento de nacer. Esto incluye al aparato reproductor, cuya función es determinar el sexo del bebé. En el caso de los bebés varones, los testículos se forman en el abdomen y descienden por sí solos en los últimos meses o semanas de …

Leer Mas
Bebés

La hipotermia, eficaz tratamiento

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 5, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor, Mamá
2,020

Unas de las últimas recomendaciones para el cuidado postreanimación en bebés con encefalopatía neonatal, es la hipotermia. Así lo expuso la Dra. Inés García durante el primer día de la trigésimo sexta convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO) en Mayagüez. “Los doctores vamos a enfriar ese cerebro para evitar que siga ocurriendo más daño luego …

Leer Mas
Adolescentes

La cirugía bariátrica para adolescentes con obesidad

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes, Lo Mejor, Niños
1,767

La obesidad actualmente es una epidemia. Un 35% de los niños en los Estados Unidos van a tener sobrepeso y de estos un 21% van a tener obesidad. Estos son algunos de los datos que ofreció la cirujana pediátrica Astrid Soares ante los participantes de la trigésima sexta convención de la Asociación de Médicos Pediatras de la Región Oeste (AMPRO). …

Leer Mas
Adolescentes

La meningitis en la adolescencia

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 4, 2018
en :  Adolescentes
2,488

Puede costar creerlo pero sí. Durante la adolescencia, los jóvenes se ven expuestos con mayor fuerza a la meningitis después de sus primeros años y pueden contraerla. Según datos de los especialistas, en la adolescencia, entre los 15 y los 19 años, esta enfermedad tiene un nuevo pico de incidencia luego de la etapa de riesgo inicial, que sucede en …

Leer Mas
Conoce

AAP anuncia nuevas guías para el consumo de contenido mediático por parte de los chicos

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Conoce, Educación, Niños
5,797

Por medio de la AAP, pediatras insisten en que los padres deben limitar el uso de contenido mediático por parte de los chicos (no más de una hora por día para preescolares), y para ayudarlos ofrecen una nueva...

Leer Mas
1...242526...28Página 25 de 28

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia