jueves , 3 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Bebés (Página 29)

Etiqueta de Portafolios Bebés

Bebés

¿Sabías que las caricias reducen el dolor del bebé?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 20, 2018
en :  Bebés
1,938

BBC No podemos saber qué les duele cuando lloran, pero hay una sencilla forma de aliviar sus molestias. Un estudio de la Universidad de Oxford en colaboración con la Universidad de Liverpool descubrió que acariciar suavemente a un bebé reduce la actividad cerebral asociada con experiencias dolorosas. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de 32 bebés al tiempo que les pinchaban …

Leer Mas
Bebés

Claves importantes para cambiar el pañal del bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2018
en :  Bebés
2,320

Redacción Pediatría y Familia Los bebés son seres maravillosos, llenos de ternura y amor. Si bien todas las madres y padres esperan con ansias el nacimiento y conocer a su pequeño, el primer asunto que los inquieta tiene que ver con la higiene del bebé. Concretamente, con el cambio de pañales. Por fortuna, los tiempos han cambiado y en esta …

Leer Mas
¡Fenotipo y Genotipo! Lo que influye en la genética de su hijo
Bebés

Conoce lo que influye en la genética de tu hijo

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 15, 2018
en :  Bebés, Lo Mejor
4,740

Por: Redacción Pediatría y Familia Comúnmente los padres siempre se preguntan cómo serán sus hijos por genética, a ¿cuál de los dos se va aparecer?, ¿Será alto o bajo?, ¿heredará alguna enfermedad familiar?, ¿tendrá ojos azules, verdes o marrones? Se pueden hacer un sin fin de preguntas, pero ¿Qué es lo que realmente influye en la genética del bebé?. Existe …

Leer Mas
¡La inteligencia: es darle afecto a tu pequeño!
Educación

La inteligencia: es darle afecto a tu pequeño

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2018
en :  Educación, Lo Mejor, Niños
1,485

Por: Pediatría y Familia El desarrollo intelectual de los niños, es un tema que preocupa a muchos padres y  por consecuencia se someten a pagar gran dinero por su educación, dejando atrás el lado más importante para el desarrollo del pequeño, que es “ el afecto”. Que padre no ha soñado con tener un hijo brillante, con grandes capacidades para …

Leer Mas
¿Qué es meconio y cuál es la consecuencia si el bebé lo aspira?
Bebés

¿Qué es meconio y cuál es la consecuencia si el bebé lo aspira?

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 14, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses
4,833

Por: Pediatría y Familia El síndrome de aspiración de meconio  se puede producir durante o después del parto. A consecuencia de la inhalación que tiene el recién nacido, lo cual es una mezcla de meconio y líquido amniótico. En medicina, se entiende por meconio a las primeras deposiciones que el bebé produce en sus primeros días de vida. Éstas se …

Leer Mas
Niños

Remedios caseros aprobados por la AAP para curar el resfriado en los niños

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 12, 2018
en :  Niños
1,674

Por: Redacción Pediatría y Familia Estamos en una época en que niños y adultos en la que somos más propensos a pescar un resfriado. Sin embargo, con el objetivo de estar en perfecto estado de salud para las fiestas navideñas y de año nuevo, la Asociación Americana de Pediatría ha publicado en su sitio web los remedios caseros que -como …

Leer Mas
Bebés

Las tabletas y los teléfonos inteligentes no son para los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 29, 2018
en :  Bebés, Familia
5,912

A muchos bebés y niños pequeños les encanta sobremanera jugar con la tecnología de pantalla táctil ¡y no es de extrañar! Las pantallas táctiles brindan gratificación instantánea con imágenes geniales, movimientos y sonidos que apelan a sus sentidos.

Leer Mas
Nuevo colchón especial para bebés minimiza riesgo de muerte súbita
Bebés

Nuevo colchón especial para bebés minimiza riesgo de muerte súbita

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 23, 2018
en :  Bebés
1,833

Redacción Pediatría y Familia El colchón inteligente  permite reducir el riesgo de muerte súbita del lactante, esta nueva tecnología permite saber cuando el bebé tiene fiebre, se puede evidenciar con su cambio de color. Ha sido desarrollado en España por un equipo de investigadores del Instituto Europeo de Calidad del Sueño (ESCI en sus siglas en inglés). A diferencia de …

Leer Mas
Las posiciones del bebé durante el parto
Bebés

Las posiciones del bebé durante el parto

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 16, 2018
en :  Bebés, Complicaciones, Embarazo, Parto
2,705

Redacción Pediatría y Familia A la hora del parto muchos bebés no se encuentran en la posición adecuada, las posturas que adopten puede generar contratiempos a la madre en el momento de dar a luz. La mayoría de los bebés nacen en posición cefálica, es decir con la cabeza abajo, con la barbilla apoyada sobre el pecho, las nalgas arriba, …

Leer Mas
Bebés

No te preocupes si tu bebé no duerme toda la noche

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 15, 2018
en :  Bebés, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
1,664

Redacción Pediatría y Familia Dentro de las preocupaciones habituales de los padres se encuentran: la edad en la que el bebé sostiene su cabeza, se sienta solo, da sus primeros pasos y por supuesto, logra dormir solo y durante toda la noche. Por lo general, las expectativas acerca de la edad ideal para un descanso perfecto y sin interrupciones se …

Leer Mas
1...282930...34Página 29 de 34

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia