miércoles , 2 julio 2025
  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la t...

  •    ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?...

  •    El verdadero significado y origen del Día de las Ma...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • mayo 13, 2024 5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra
  • mayo 12, 2024 ¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?
  • mayo 10, 2024 El verdadero significado y origen del Día de las Madres
Inicio Etiqueta de Portafolios Bebés (Página 30)

Etiqueta de Portafolios Bebés

Bebés

Causas del despertar nocturno en los bebés

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 12, 2018
en :  Bebés
1,753

Revista Pediatría y Familia Los bebés menores de un año, usualmente despiertan en medio de la noche sin explicación alguna. Cuando esta situación se presenta, los padres la asocian directamente con hambre o un cambio de pañal. Pero hay varios casos en los que esto ocurre porque el pequeño no está habituado a los horarios nocturnos o porque durante el …

Leer Mas
Bebés

Tips para ayudar al bebé a expulsar los gases

Por Revista Pediatría y Familia
noviembre 1, 2018
en :  Bebés
2,784

Redacción Pediatría y Familia El momento de la alimentación para los bebés es muy importante. Más allá de la conexión emocional que establecen madre e hijo, este instante le permite al pequeño desarrollar su reflejo de succión. Un proceso que toma días o semanas y en los que -usualmente- el bebé no recibe la cantidad adecuada de leche. En otros …

Leer Mas
Conoce

¿Cómo usar los antibióticos en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 21, 2018
en :  Conoce, Consejos de Mi Pediatra, Lo Mejor, Niños
3,848

"Los antibióticos son medicamentos que destruyen las bacterias o impiden su crecimiento y, como consecuencia, curan la enfermedad causada por éstas". 

Leer Mas
Mocos en los bebés y niños ¿Cómo solucionarlos?
Bebés

Mocos en los bebés y niños ¿Cómo solucionarlos?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 11, 2018
en :  Bebés
2,320

Redacción Pediatría y Familia Hasta los 5 años de edad es muy frecuente que aparezcan mocos en los niños. Aunque puede ser muy incómodo, el moco es un mecanismo de defensa que ayuda prevenir infecciones, ya que cuando un virus hace contacto en las vías respiratorias lo que hace la mucosa (moco) es atrapar dichas infecciones para que sean expulsadas por medio de …

Leer Mas
¿Qué puede ver mi bebé mes a mes?
Bebés

 ¿Qué puede ver mi bebé mes a mes?

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 3, 2018
en :  Bebés, De 0 a 6 meses, de 6 a 12 meses, Lo Mejor
2,832

Cuando el bebé nace el sentido de la vista aún no está totalmente desarrollado. Es probable que durante los primeros meses notes que tu bebé cierra los ojos cuando se le acerca un objeto, esto se debe a que la capacidad de enfoque tarda en adquirirse. El desarrollo de los ojos se alcanza con mayor rapidez durante los primeros años …

Leer Mas
Bebés

¿Qué es el espasmo del sollozo?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 26, 2018
en :  Bebés
2,830

La escena aterraría a cualquier padre: su bebé rompe en llanto y de un momento a otro, parece cansado, se pone azul o morado y deja de respirar durante algunos segundos. Esta pérdida de conciencia se conoce en medicina como espasmo del sollozo y no representa ningún riesgo para el niño. De acuerdo con los especialistas, esta es una respuesta comportamental. …

Leer Mas
Bebés

¿Los analgésicos podrían causar asma en los niños?

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés, Niños
1,589

La administración de medicamentos en los dos primeros años debe ser cuidadosa. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en el más reciente Congreso de la Sociedad Europea de Respiración. En la investigación, el fármaco protagonista es el paracetamol, al que asocian con una mayor probabilidad de desarrollar asma en niños que presentan una leve alteración en sus genes. Aunque …

Leer Mas
Bebés

Así puedes evitar las alergias en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 20, 2018
en :  Bebés
1,550

De acuerdo con pediatras, en los últimos años se ha incrementado el número de bebés que padecen algún tipo de alergia. Por ejemplo, entre los más pequeños, la alergia a la leche de vaca es la más frecuente. Sin embargo, los especialistas todavía no descubren la causa específica que origina las alergias (reacción exagerada del sistema inmune) en niños y …

Leer Mas
Familia

Los bebés y niños de la era digital corren peligro

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 6, 2018
en :  Familia
1,505

Si eres una mamá, un papá o un abuelo actualizado, no se te hará extraño compartir fotos de los pequeños de tu familia. En el mundo actual, las redes sociales son un espacio que permite acortar distancias, mantenerse en contacto y crear nuevas amistades. Sin embargo, esto no quiere decir que estén exentas de peligro y mucho menos, los niños …

Leer Mas
Alimentación Infantil

El manejo de la gastrostomía en niños

Por Revista Pediatría y Familia
septiembre 3, 2018
en :  Alimentación Infantil, Niños
3,151

Durante el 8vo. Simposio Anual de la Asociación de Gastroenterología Pediátrica de Puerto Rico, el gastroenterólogo pediátrico, Dr. Antonio del Valle presentó una ponencia acerca del uso y manejo de la gastrostomía en niños que presentan problemas para alimentarse de forma adecuada. El Dr. Del Valle hizo énfasis en la multiplicidad de condiciones en las que se pueda utilizar la …

Leer Mas
1...293031...34Página 30 de 34

Artes

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

5 razones para dejar que tu pequeño juegue con la tierra

¿Afectan las cirugías de pecho la lactancia?

El verdadero significado y origen del Día de las Madres

Amar no es sinónimo de malcriar

Destacados

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Foto galería de sarpullidos más frecuentes en los niños

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia