martes , 16 agosto 2022
  •    Beneficios de la amistad en la infancia a largo pla...

  •    Pfizer lanza campaña educativa sobre la Enfermedad ...

  •    Cita con tu especialista: El ABC de la lactancia Ma...

  •    Consejos: Dormir al bebé boca arriba o boca abajo, ...

  •    Guía para el consumo de carne en bebés y niños...

  •    Síntomas multisistémicos de la COVID-19 persistente...

  •    Niveles altos de contaminación pueden aumentar el r...

  •    El error de reprimir las emociones de nuestros hijo...

  •    Alimentos engañosos que creemos saludables para los...

  •    Fiebre reumática en la infancia...

  •    Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?...

  •    Razones por las que tu hijo no debe comer sin glute...

Revista Pediatría y Familia

Revista Pediatría y Familia
  • Embarazo
    • Cuidado Prenatal
    • Complicaciones
    • Primer Trimestre
    • Segundo Trimestre
    • Tercer Trimestre
    • Parto
  • Bebés
    • De 0 a 6 meses
    • de 6 a 12 meses
    • Lactancia
  • Niños
    • Preescolar
    • de 1 a 2 años
    • de 2 a 4 años
    • Educación
  • Salud de Mamá
  • Multimedia
    • Entrevistas
    • Días mundiales
  • Revista
    • Artículos originales
3 Nuevo Artículos
  • agosto 15, 2022 Fiebre reumática en la infancia
  • agosto 14, 2022 Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?
  • agosto 13, 2022 Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten
Inicio Etiqueta de Portafolios coronavirus en los niños

Etiqueta de Portafolios coronavirus en los niños

Coronavirus

¿COVID-19 o resfriado común? Diferéncialos

Por Revista Pediatría y Familia
octubre 8, 2021
en :  Coronavirus, Niños
366

En tiempos de pandemia, se deben tomar más encuenta a las enfermedades que afectan las vías respiratorias. Este tipo de virus son de fácil transmisión entre las personas y pueden generar síntomas similares entre sí, dificultando así su diferenciación.

Leer Mas
Recomendaciones en la cuarentena para niños con autismo.
Coronavirus

¿Cómo tratar a un niño autista durante el aislamiento social?

Por Revista Pediatría y Familia
abril 2, 2021
en :  Coronavirus, Familia
1,349

En estos momentos nos encontramos viviendo una situación de salud pública mundial que trae consigo una serie de efectos colaterales incalculables, y las personas con TEA no son ajenas a estas situaciones y ellos y sus familias la están pasando mal por lo que esta situación implica en los cambios de rutinas.

Leer Mas
Coronavirus

PIMS: Nuevo síndrome que afecta a la población pediátrica tras el COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
marzo 26, 2021
en :  Coronavirus, Niños
803

En la mayoría de casos y contagios por COVID-19 en niños se presentan síntomas leves e incluso, muchos son asintomáticos,

Leer Mas
Coronavirus

Conozca la razón por la que los niños resisten mejor el coronavirus

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 28, 2020
en :  Coronavirus, Familia, Niños
462

Uno de los grandes interrogantes se centra en la razón por la que el coronavirus no afecta de igual manera a los más pequeños.

Leer Mas
Bebés

Decálogo para evitar el contagio de virus en tu bebé

Por Revista Pediatría y Familia
diciembre 9, 2020
en :  Bebés
471

El virus respiratorio sincitial (VRS) suele ser otra de las afecciones más comunes en los pequeños

Leer Mas
Los datos disponibles hasta el momento muestran que este grupo de población no ha sufrido las peores consecuencias del nuevo coronavirus.
Uncategorized

¿Porqué los niños tienen menos riesgo de padecer síntomas crónicos por COVID-19?

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 28, 2020
en :  Uncategorized
613

Los datos disponibles hasta el momento muestran que este grupo de población no ha sufrido las peores consecuencias del nuevo coronavirus.

Leer Mas
El uso de una mascarilla puede influir en el desarrollo y sociabilidad de los más pequeños, ya que crea una barrera que les impide interactuar de manera elocuente.
Bebés

OMS advierte sobre el uso de mascarillas en niños menores de 5 años

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 27, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, de 1 a 2 años, de 2 a 4 años, Niños
1,600

Los niños más pequeños según estudios no son potenciales transmisores del nuevo coronavirus es por eso que el uso de mascarillas debe evitarse en esta población, según un comunicado de la Organización Mundial de la Salud y la Unicef, aquellos infantes que son menores de 5 años no son individuos altamente contagiadores del patógeno y deben tratarse como comunidad de bajo riesgo.

Leer Mas
Hasta el momento, Sebastián Morales Camacho es el paciente más joven en ser atendido y curado de COVID-19 en el oeste de la isla.
Bebés

Recién nacido supera el COVID-19 en Puerto Rico

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2020
en :  Bebés, Coronavirus, De 0 a 6 meses
848

Un bebé de dos meses de nacido, contagiado con el nuevo coronavirus superó la enfermedad tras recibir tratamiento en el Hospital San Antonio de Mayagüez.

Leer Mas
En el estudio participaron en total 192 pacientes en edades promedio entre los 7 y 10 años, de los cuales 125 eran negativos para nuevo coronavirus y 49 positivos.
Coronavirus

Estudio afirma que los niños pueden ser transmisores silenciosos de COVID-19

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 26, 2020
en :  Coronavirus, Educación, Niños
584

Uno de los objetivos principales de este estudio es proporcionar evidencia científica para que las autoridades puedan tomar las mejores decisiones a la hora de planear la reapertura de escuelas, guarderías y otros centros de cuidado de niños.

Leer Mas
El dilema ante la educación virtual va más allá de los problemas emocionales, la importancia de la interacción con los otros niños, entre otros.
Coronavirus

Educación presencial durante la pandemia: un desafío para la salud pública mundial

Por Revista Pediatría y Familia
agosto 10, 2020
en :  Coronavirus, Educación, Familia, Niños
752

Según la UNESCO, el nuevo coronavirus ha afectado a 1.200 millones de estudiantes en el mundo, sin embargo, el panorama es tan incierto que, aunque muchos gobiernos planeaban la apertura de las escuelas en agosto, el repunte por COVID-19 deja en entredicho esta decisión.

Leer Mas
12Página 1 de 2

Artes

  • #Salud | La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al corazón, sistema nervioso, la piel y las articulaciones. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 10 horas ago
     #Salud  | La fiebre reumática es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente al corazón, sistema nervioso, la piel y las articulaciones. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Crecimiento | Cuando a tu bebé le empiezan a salir los dientes, es usual que tenga mucha irritabilidad, por eso te recomendamos mantenerlo hidratado y refrescar sus encías con estos consejos. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 15 horas ago
     #Crecimiento  | Cuando a tu bebé le empiezan a salir los dientes, es usual que tenga mucha irritabilidad, por eso te recomendamos mantenerlo hidratado y refrescar sus encías con estos consejos.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | "Al menos un 75 % de los pacientes que llega a mi consultorio tiene sobrepeso u obesidad, y con la llegada de la pandemia, llegaron los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo ha hecho que los pacientes que tenían un peso normal estén por encima de las 20 o 25 libras de más", asegura la experta. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 20 horas ago
     #MSPPediatr ía | "Al menos un 75 % de los pacientes que llega a mi consultorio tiene sobrepeso u obesidad, y con la llegada de la pandemia, llegaron los malos hábitos alimentarios y el sedentarismo ha hecho que los pacientes que tenían un peso normal estén por encima de las 20 o 25 libras de más", asegura la experta. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Las recomendaciones indican que este sea el único alimento de los recién nacidos durante sus primeros meses de vida. Por ello, tanto la madre, como el especialista que revise el crecimiento del niño tras el parto, deben velar porque este proceso se lleve de la mejor manera posible. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 1 día ago
     #Salud  | Las recomendaciones indican que este sea el único alimento de los recién nacidos durante sus primeros meses de vida. Por ello, tanto la madre, como el especialista que revise el crecimiento del niño tras el parto, deben velar porque este proceso se lleve de la mejor manera posible. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Los niños que duermen lo suficiente y bien, se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Aquí te contamos más beneficios de una buena higiene del sueño para nuestros niños. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Salud  | Los niños que duermen lo suficiente y bien, se desenvuelven mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Aquí te contamos más beneficios de una buena higiene del sueño para nuestros niños.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Aunque los suplementos naturales fungen como una alternativa para el control de síntomas asociados a diversas enfermedades o como potenciadores vitamínicos, en literatura se advierte sobre el cuidado en el uso de estos cuando un paciente ingiere algún tratamiento específico, por el riesgo de interacción y toxicidad. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #MSPPediatr ía | Aunque los suplementos naturales fungen como una alternativa para el control de síntomas asociados a diversas enfermedades o como potenciadores vitamínicos, en literatura se advierte sobre el cuidado en el uso de estos cuando un paciente ingiere algún tratamiento específico, por el riesgo de interacción y toxicidad. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Nutrición | Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 2 días ago
     #Nutrici ón | Muchos padres optan porque sus hijos lleven una dieta sin gluten. Decisión que en la mayoría de los casos no es necesaria debido a que aunque los padres lo hacen porque piensan que es saludable, una dieta libre de gluten puede ser muy perjudicial para los niños. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Los bebés necesitan consumir alimentos ricos en nutrientes al iniciar la alimentación complementaria, como el aguacate, que contiene 12 de las 13 vitaminas que existen, minerales como hierro, zinc y potasio, así como grasas saludables como el omega-3 y 6. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #Alimentaci ón | Los bebés necesitan consumir alimentos ricos en nutrientes al iniciar la alimentación complementaria, como el aguacate, que contiene 12 de las 13 vitaminas que existen, minerales como hierro, zinc y potasio, así como grasas saludables como el omega-3 y 6.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El peso del bebé es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebé está progresando como debería. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | El peso del bebé es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebé está progresando como debería. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Es fundamental que podamos tratar con franqueza los temas referentes al desarrollo sexual y la naturaleza del mismo, de esta manera podremos evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 3 días ago
     #MSPPediatr ía | Es fundamental que podamos tratar con franqueza los temas referentes al desarrollo sexual y la naturaleza del mismo, de esta manera podremos evitar enfermedades de transmisión sexual (ETS) y embarazos no deseados. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | Si tu pediatra no ha recetado antibióticos a tu hijo, es porque no los necesita en ese momento. Confía en tu pediatra pues tiene la experiencia necesaria para saber cuándo tu hijo necesita un antibiótico; no es aconsejable medicarlos sin supervisión. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #Salud  | Si tu pediatra no ha recetado antibióticos a tu hijo, es porque no los necesita en ese momento. Confía en tu pediatra pues tiene la experiencia necesaria para saber cuándo tu hijo necesita un antibiótico; no es aconsejable medicarlos sin supervisión.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Investigadores clínicos en Estados Unidos descubrieron la eficacia de un páncreas artificial para monitorear y regular los niveles de glucosa en sangre de los niños de seis años de edad y que padecen diabetes tipo 1. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | Investigadores clínicos en Estados Unidos descubrieron la eficacia de un páncreas artificial para monitorear y regular los niveles de glucosa en sangre de los niños de seis años de edad y que padecen diabetes tipo 1. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | El dolor de espalda en niños y en recién nacidos es más común de lo que podríamos imaginarnos. En el caso de los bebés, puede deberse a un parto complicado, largo, difícil, lento, o por la postura en el vientre antes de nacer. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 4 días ago
     #MSPPediatr ía | El dolor de espalda en niños y en recién nacidos es más común de lo que podríamos imaginarnos. En el caso de los bebés, puede deberse a un parto complicado, largo, difícil, lento, o por la postura en el vientre antes de nacer. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Desarrollo | Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Más información en: http://ow.ly/rEeU50HyhCz #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #Desarrollo  | Todos hemos notado que los bebés y los niños muy pequeños se quitan las medias, evitan usar zapatos por largo tiempo y prefieren andar, con sus pequeños pies al aire libre por toda la casa. Y cuesta creerlo pero “los niños que caminan descalzos son más felices e inteligentes”, así lo comprobó un estudio. Más información en: http://ow.ly/rEeU50HyhCz  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | Un cuadro clínico extraño consterna a especialistas y retrasa un proceso de diagnóstico rápido debido a una patología que suele afectar el genoma del paciente. Detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 5 días ago
     #MSPPediatr ía | Un cuadro clínico extraño consterna a especialistas y retrasa un proceso de diagnóstico rápido debido a una patología que suele afectar el genoma del paciente. Detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Los expertos ecomiendan darle al niño un plato grande y que la porción vaya de acuerdo con factores como su edad, el estado nutricional en el que se encuentra y la actividad física que practique. Para más información: http://ow.ly/ToI450HwhRz #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #Alimentaci ón | Los expertos ecomiendan darle al niño un plato grande y que la porción vaya de acuerdo con factores como su edad, el estado nutricional en el que se encuentra y la actividad física que practique. Para más información: http://ow.ly/ToI450HwhRz  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Alimentación | Es común en los niños rechazar alimentos como los vegetales, pues manifiestan preferencia por las harinas y azúcares, o en su defecto, después de dos o tres bocados rechazan el alimento. Más detalles en www.pediatriayfamilia.com #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 6 días ago
     #Alimentaci ón | Es común en los niños rechazar alimentos como los vegetales, pues manifiestan preferencia por las harinas y azúcares, o en su defecto, después de dos o tres bocados rechazan el alimento. Más detalles en www.pediatriayfamilia.com  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #Salud | La extensión de las adherencias en la cavidad uterina determina el grado de afección de esta patología. El síndrome de Asherman puede ser leve, moderado o severo. En algunos casos, las paredes del útero quedan completamente adheridas y ello provoca graves problemas de infertilidad. #PediatríayFamilia ‍⚕️
    by pediatriayfamilia 7 días ago
     #Salud  | La extensión de las adherencias en la cavidad uterina determina el grado de afección de esta patología. El síndrome de Asherman puede ser leve, moderado o severo. En algunos casos, las paredes del útero quedan completamente adheridas y ello provoca graves problemas de infertilidad.  #Pediatr íayFamilia ‍⚕️
  • #MSPPediatría | “La gente piensa que la melatonina es una hierba o un suplemento, pero es una hormona”, dijo la Dra. Cora Collette Breuner. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com #PediatríayFamilia‍
    by pediatriayfamilia 7 días ago
     #MSPPediatr ía | “La gente piensa que la melatonina es una hierba o un suplemento, pero es una hormona”, dijo la Dra. Cora Collette Breuner. Más detalles en www.medicinaysaludpublica.com  #Pediatr íayFamilia‍
  • #Salud I Respecto a estas secuelas, los especialistas hicieron hincapié en que pueden manifestarse incluso varios años después de haber superado la enfermedad. Detalles: http://ow.ly/yhYZ50KetFt
    by pediatriayfamilia 1 semana ago
     #Salud  I Respecto a estas secuelas, los especialistas hicieron hincapié en que pueden manifestarse incluso varios años después de haber superado la enfermedad. Detalles: http://ow.ly/yhYZ50KetFt

Artritis Idiopática Juvenil

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Únase a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro portal.

¡Gracias, tu petición de suscripción fue completada! Por favor revisa tu correo electrónico para confirmarla.

Revista digital

Lo más reciente

Fiebre reumática en la infancia

Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?

Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten

Sexualidad: ¿cómo abordar este tema con los adolescentes?

Destacados

  • agosto 12, 2022

    Sexualidad: ¿cómo abordar este tema con los adolescentes?

  • agosto 11, 2022

    Cervicalgia y dolor de espalda en la infancia

  • agosto 14, 2022

    Baja producción de leche en madres ¿a qué se debe?

  • agosto 15, 2022

    Fiebre reumática en la infancia

  • agosto 13, 2022

    Razones por las que tu hijo no debe comer sin gluten

  • agosto 9, 2022

    ¿Qué es ser un ‘picky eater’ y cómo corregir esta conducta?

Populares

El significado de la primera comunión

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Etapas de crecimiento y desarrollo en los niños

Conoce el peso y las medidas ideales para tus hijos

Cinco claves para manejar las rabietas de los niños de 2 a 6 años

Acerca de nosotros

Pediatría y Familia es una publicación útil, educativa y atractiva enfocada en la salud infantil para apoyar el trabajo de las madres puertorriqueñas

Síguenos

Grupo Editorial Mundo © Todos los derechos reservados 2022 Revista Pediatría y Familia